553 resultados para Sordo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la investigación llevada a cabo desde la Unidad de Neurología Pediátrica de la Clínica Universitaria de Navarra, para conocer mejor la repercusión de la deprivación auditiva en el desarrollo neurológico extraverbal y del implante coclear temprano en este mismo desarrollo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía a través de la cual se pretende difundir entre la comunidad educativa información básica acerca de las necesidades educativas especiales del alumnado deficiente auditivo. Se resaltan aspectos como: características del colectivo, indicadores para su detección, necesidades educativas que se derivan de la discapacidad auditiva, papel de los profesionales y de la familia y se incorporan además referencias legislativas, reseñas bibliográficas y direcciones de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la Asociación de Sordos de Madrid, quiénes la componen, cuáles son los servicios que ofrece y los programas que desarrolla. Además realiza un estudio de aproximación a la situación educativa de las personas sordas e incluye una presentación de los cursos de educación de adultos sordos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta otra variante de la aplicaci??n del Programa de Competencia Social, concretamente la adaptaci??n del programa a las necesidades del alumnado sordo. Tras su aplicaci??n en tres colegios p??blicos de integraci??n preferente de sordos en Canarias, estos estudiantes mejoran significativamente su ajuste emocional y social, incrementan las habilidades para resolver problemas y estrechan sus relaciones con los ni??os y ni??as y los docentes oyentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Apéndices

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los factores que influyen en los problemas lectoecritores de las personas sordas. Después explica los modelos de lectura propuestos por la psicolingüística en las personas sordas. También proporciona algunos datos históricos sobre la enseñanza de la lectoescritura a las personas sordas. Ejemplifica las características de la lengua española escrita por personas sordas adultas. Y expone, a grandes rasgos, el funcionamiento interno de las lenguas de signos, así como su estudio en relación a otras áreas de conocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto educativo desarrollado en el País Vasco para la integración escolar de alumnos sordos. En primer lugar, expone los planteamientos de partida de este proyecto y su puesta en marcha, para lo que se crearon Centros de Agrupamiento de Alumnado Sordo en varios centros de enseñanza. Después expone los objetivos de los centros de agrupamiento de alumnado sordo, los recursos y propuesta de organización con que cuentan para desarrollar estos objetivos, la formación del profesorado en lengua de signos, el alumnado al que va dirigido el bilingüismo simultáneo y los modelos vigentes de respuesta educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una experiencia pedagógica llevada a cabo en la Escuela Infantil Piruetas, en Madrid. Esta consiste en manipular cuentos y poner carteles y etiquetas en todo lo que rodea al niño, incluso se coloca una caseta de libros en el hall y se crean semanas temáticas. La finalidad es acercar la lectura y la escritura a los niños sordos y oyentes desde temprana edad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Amigos Capaces, financiado por la Fundación La Caixa, trata de sensibilizar y ayudar a comprender qué significa vivir con una incapacidad. Se inicia en el Centro Psicopedagógico para la Educación del Deficiente Sensorial en 1978 y su objetivo es educar al niño sordo en el marco de la escuela ordinaria como avance en su desarrollo global como persona. Se trata de convertir la presencia del deficiente sensorial en la escuela en un beneficio tanto para él como para el resto de la comunidad escolar. Para que su integración se produzca, es necesaria la colaboración de la familia, que debe ayudar a que se reconozca la diferencia como primer paso hacia la aceptación y la convivencia. Es, por tanto, la aceptación social de la discapacidad un reflejo de los cambios producidos en la sociedad con respecto a las personas con discapacidad y los servicios y la atención que reciben. La inclusión como reflejo de la aceptación social es un hecho reciente que explora las ventajas que tiene el contacto de niños con discapacidad con niños sin ella, sobre todo en el desarrollo de sus habilidades sociales. El programa Amigos Capaces propone, a través de una página web, un intercambio de experiencias entre niños de 3 a 18 años con y sin discapacidad que les enseñe a valorar la vertiente positiva de la diferencia. Se narra las experiencias desarrolladas en el CEIP Catalònia y en el IES Almatà, en las que se intenta mostrar que todos somos diferentes, aunque en algunos casos las diferencias sean más palpables que en otros. El objetivo es fomentar la adaptación de las personas con discapacidad en la sociedad actual, conocer de cerca su realidad y aprender a respetarla y convivir con ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el curso 2000-2001 se inaugura el colegio Tres Olivos de Madrid con el fin de poner en marcha un proyecto encaminado a la educación de niños con discapacidad auditiva. El proyecto abarca, desde la adaptación del edificio, hasta la puesta en marcha de un plan educativo que incluye la formación del profesorado y el desarrollo de una metodología para los niños con problemas de audición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación