1000 resultados para Evaluació
Resumo:
La Fundaci??n Europea Sociedad y Educaci??n, a trav??s de su Instituto de Estudios Educativos y Sociales, organiz?? en julio de 2005 un curso de la Universidad Complutense en El Escorial. En esta obra se recogen las conferencias all?? pronunciadas, con la finalidad de apoyar el an??lisis del estado del sistema educativo espa??ol y la reflexi??n acerca de las medidas que deben adoptarse para mejorarlo. Las ponencias est??n relacionadas con varios ??mbitos tem??ticos: la evaluaci??n de la calidad de la ense??anza, las pol??ticas de innovaci??n educativa en Europa, la Educaci??n Superior en la sociedad del conocimiento, la inversi??n en Educaci??n Superior, y los criterios de garant??a de calidad en la Educaci??n Superior. Adem??s, se incluyen en un ap??ndice las versiones originales de los art??culos escritos por los profesores St??phane Beaud, Barry Creasy y Fernand Bentosela, traducidos para esta publicaci??n.
Resumo:
Subt??t. tomado de la cub.
Resumo:
En esta obra se mencionan los resultados generales de la prueba de Lengua y Matem??ticas que se aplic?? el d??a 13 de junio de 2006, a una muestra de 120 grupos de alumnos de cuarto de Educaci??n Primaria, lo que permite identificar y, despu??s, valorar las dificultades que presenta cada materia en ese nivel. El contenido de esta publicaci??n est?? constituido por las pruebas aplicadas, las normas de aplicaci??n, los criterios de correcci??n y valoraci??n, los resultados generales, los porcentajes de acierto por ??tem y sub??tem y, finalmente, por unas consideraciones cr??ticas de los resultados y tambi??n de las propias pruebas.
Resumo:
Esta publicaci??n presenta los resultados acad??micos de los alumnos de la Comunidad de Madrid de Educaci??n Primaria, Educaci??n Secundaria Obligatoria, Diversificaci??n Curricular, Programas de Garant??a Social, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior en el curso 2007-2008. Se reflejan los datos del n??mero de alumnos matriculados, el n??mero de centros, la promoci??n de alumnos, la titulaci??n, la distribuci??n de grupos, etc. Los datos de Educaci??n Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato aparecen comparados con los de los dos cursos anteriores. El estudio y an??lisis de los resultados de la evaluaci??n final de los alumnos de todos los centros permitir?? a la comunidad educativa no s??lo conocer el ??ndice de ??xito o fracaso escolar sino tambi??n evaluar los centros, los docentes y el sistema de ense??anza.
Resumo:
Contiene gr??ficos y tablas
Resumo:
Plan general de actuaci??n Informe Final de la Inspecci??n Educativa Curso 2007-2008
Resumo:
Se analiza desde una perspectiva general las caracter??sticas organizativas, los participantes, y la gesti??n y puesta en marcha del Programa para la Evaluaci??n Internacional de los Alumnos (PISA) 2009. Se presenta un resumen de los resultados principales de la evaluaci??n del rendimiento de los estudiantes de los 34 pa??ses miembros de la OCDE y de 31 pa??ses adicionales que se han sumado al proyecto. Se resume los resultados obtenidos por los estudiantes de la Comunidad de Madrid en las ??reas de la Lectura, las Matem??ticas y las Ciencias, y los compara con los obtenidos por el conjunto de los estudiantes espa??oles, por los de otras Comunidades Aut??nomas, por los alumnos de cada uno de los pa??ses de la OCDE y por los estudiantes de la OCDE en su conjunto.
Resumo:
Se trata de una investigaci??n sobre la evaluaci??n de las transferencias formativas que se han producido en el alumnado de las diferentes ediciones del Taller de Estrellas, como acci??n formativa de iniciaci??n a la astronom??a para monitores de tiempo libre, desde 1996 a 2001.Se incorporan los resultados obtenidos en una encuesta estad??sticamente representativa en forma de cuadros descriptivos y gr??ficos con sus correspondientes comentarios, que intenta facilitar la puesta en marcha de nuevas investigaciones de este tipo. La investigaci??n se ha desarrollado en diferentes fases, durante las cuales se han empleado tres herramientas de estudio: la recopilaci??n documental, la encuesta-cuestionario y la entrevista.
Resumo:
Como respuesta a las nuevas necesidades educativas que surgen, dados los cambios en la tipolog??a de alumnado y el incremento del alumnado extranjero, se crean las aulas de enlace en los centros educativos p??blicos, que facilitan el aprendizaje r??pido de la lengua espa??ola a alumnos extranjeros que se incorporan en el sistema de ense??anza espa??ol. Se explican los elementos m??s importantes para el desarrollo de la actividad en el aula de enlace, se se??alan los centros donde se ubican y tambi??n se ofrecen recursos para el profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se plantea la elaboraci??n de una bater??a de evaluaci??n neuropsicol??gica destinada a la detecci??n de ni??os con problemas de aprendizaje o con lesi??n cerebral. Configurar el perfil neuropsicol??gico de los ni??os y, por tanto, analizar sus d??ficits y capacidades en las habilidades medidas, as?? como caracterizar subtipos neuropsicol??gicos diferenciados, para orientar la intervenci??n en los procesos en los que se muestren deficitarios. Este esquema permite realizar una apreciaci??n de conjunto de los puntos d??biles y fuertes del ni??o examinado, plantear estrategias de intervenci??n adecuadas y esquematizar las dimensiones. Tambi??n resulta ??til para organizar los datos e investigaci??n cl??nica con grupos de las diferentes patolog??as.
Resumo:
La autodeterminaci??n es a la vez un objetivo y un medio para aumentar la calidad de la vida adulta de las personas con discapacidad. Para alcanzar este objetivo es preciso conocer y valorar las necesidades del alumno as?? como las caracter??sticas de su contexto escolar y social de cara a tomar decisiones de mejora. Se analiza desde a perspectiva de la empowerment evaluation el proceso de evaluaci??n de la conducta autodeterminada en las personas con discapacidad. Adem??s se describen los instrumentos de evaluaci??n mas destacados.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n