1000 resultados para CICLO DE VIDA DE LOS DOCUMENTOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis ( Doctor en Ciencia con especialidad en Microbiología) U.A.N.L. Facultad de Ciencias Biológicas, 2007.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Filosofía con especialidad en Psicología) UANL, 2014.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La vida los condujo por el camino del emprendimiento, ellos aprovecharon las oportunidades que tuvieron y hoy nos comparten sus historias y aprendizajes. Tres rosaristas: Alejandra Palacios, politóloga; Alejandro Torres, sociólogo; y María Luz Jiménes, abogada, nos cuentan como comenzaron y que han aprendido en este azaroso camino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Condición de vida de los habitantes de la zona de alto impacto en la Localidad de Los Martires, UPZ de La Sabana con la aplicación de los programas de atención primaria en salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar la prevalencia de síntomas de estrés y su relación en la calidad de vida de los servidores públicos de una Entidad del Estado Colombiano, 2014. Se realizó un Estudio de corte transversal, a 234 servidores públicos de una entidad del estado colombiano, se utilizó una ficha de datos sociodemográficos, el cuestionario de síntomas de estrés de la batería de riesgos psicosociales Ministerio de Protección Social y el SF 36 en su versión validada en Colombia. En la relación entre la escala de estrés con las dimensiones de calidad de vida y las subescalas defuncionamiento físico y subescala de salud mental no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) (Tabla 2). Se encontró tendencia entre el menor nivel de estrés (muy bajo) y los otros niveles de estrés con mayor calidad de vida en las dimensiones de rol físico, funcionamiento físico, vitalidad y cerca de mostrar diferencias significativas en salud mental (p=0.097). Los sucesos vitales más frecuentes que se relacionan con el estrés en la muestra de servidores públicos, son fundamentalmente alto en síntomas fisiológicos, de comportamiento social y laboral, síntomas intelectuales y psicoemocionales. En cuanto a calidad de vida encontramos en la evaluación de la escala todas las dimensiones presentaron puntajes promedio mayores de 50, excepto en funcionamiento físico. Las dimensiones con promedios mayores de 80 fueron: dolor corporal, rol emocional, salud mental y funcionamiento Social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la herramienta utilizada por un grupo de investigación para analizar los documentos de planificación. Está formada por seis categorías: autonomía, innovación, evaluación, relaciones, reguladora y estructura, cuyo objetivo es obtener evidencias sobre la situación de las prácticas de la enseñanza secundaria, en relación con la diversidad. Forma parte de una iniciativa coordinada por diversos grupos de investigación de cinco universidades de Andalucía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende enseñar a los niños el ciclo de vida de los tucanes y la forma en que interactúan con su entorno, sus hábitos, su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución del hábitat del tucán, glosario y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende enseñar a los niños el ciclo de vida de los tigres de Bengala y la forma en que interactúan con su entorno, sus hábitos, su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución del hábitat del tigre, glosario y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende enseñar a los niños el ciclo de vida de los chimpancés y la forma en que interactúan con su entorno, sus hábitos, su estilo de vida y las amenazas a los que se enfrenta por la actuación de los hombres al modificar las condiciones ambientales. La obra contiene un mapa de distribución del hábitat del chimpancé, glosario y bibliografía.