Condición de vida de los habitantes de la zona de alto impacto en la localidad de los mártires, upz de la sabana con la aplicación de los programas de atención primaria en salud.
Contribuinte(s) |
Escalante, José Ventura |
---|---|
Data(s) |
2007
31/12/1969
|
Resumo |
Condición de vida de los habitantes de la zona de alto impacto en la Localidad de Los Martires, UPZ de La Sabana con la aplicación de los programas de atención primaria en salud |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad Jurisprudencia |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR AGUYDELO, S. GARCES, M. Análisis de la atención primaria de salud en unsector de Ciudad Bolívar de Bogotá. Revista de la facultad de medicina.Universidad Nacional., Vol. 41, N° 4 1993. 187. Pág. 187. Balance de Salud a su Hogar. Mesa de trabajo. Secretaría Distrital de SaludBogotá, D.C. 2005. En documento de trabajo. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Acto Legislativo 012. Diario Oficial. Bogotá.2002. GARZON, Luis Eduardo. Plan de Desarrollo Distrital. Modelo de atenciónPrimaria. Bogota. 2002. Helena E. Restrepo. Experiencia del municipio de Versalles, departamento delValle: una mirada desde la promoción de la salud. Rev. Fac. Nac. SaludPública 2002 20(1): 135-144. HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E. Proyecto 0225. Sensibilizar a lacomunidad de la UPZ de La Sabana en temas de drogadicción, educaciónsexual y alcoholismo. Localidad de los Mártires. 2002. Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Encuentros en la Diversidad. Bogotá,1997. Tomado de Cámara de Comercio de Bogotá, Vicepresidencia de GestiónCívica y Social, Dirección de Estudios e Investigaciones. Perfil Local LosMártires, 1999. OPS. Salud para todos en el año 2000, Estrategias. 1980. Pág. 1. RECORRIENDO LOS MARTIRES Diagnóstico físico y socioeconómico de laslocalidades de Bogotá, D.C. 2006. SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Bogotá sin Indiferencia. Balance de saluda su hogar. Mesa de trabajo, Bogotá como Vamos y Así Vamos en Salud.Noviembre 15 de 2005. UNESCO. Problemas sociales en Colombia. Informe para Latinoamérica.Bogotá. 2003. TFI |
Palavras-Chave | #Fisioterapia #Atención primaria de la salud #Salud pública #Habitantes de calle - Bogotá (Colombia) #362.1 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |