1000 resultados para MERCADO CUMUN DEL SUR. MERCOSUR - INVESTIGACIONES


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programaci??n de la visita pedag??gica-cultural por las sierras del sur de Extremadura. Entre los objetivos de la actividad destacan: conocer el patrimonio natural, hist??rico-art??stico y cultural de Extremadura, conocer las caracter??sticas del medio natural y social, conocer los ecosistemas, conocer la comarca Jer??z-Tentud??a en sus distintos aspectos, conocer la historia y cultura de cada una de las localidades que se visitan, estudiar los monumentos hist??rico art??sticos, conocer la vida y obra de extreme??os ilustres, visitar talleres de artesanos, f??bricas de embutidos, bodegas, museos, etc., identificar y plantear interrogantes y problemas desde la experiencia, valorar la importancia de la conservaci??n y gesti??n sostenible de los recursos naturales, hist??ricos y culturales y participar en actividades de protecci??n, conservaci??n y mejora del patrimonio natural, hist??rico-art??stico y cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La I Cumbre Mundial sobre los Medios y los Niños se celebra en Australia en 1995. De ella surge la Carta Internacional de la Televisión para Niños adoptada por las cadenas de televisión como una guía de principios básicos para la programación infantil. Así, se aprueba la denominada Declaración de Tesalónica con cinco objetivos: apoyar la calidad de los contenidos de producción local, promocionando las diferentes lenguas y prácticas culturales; crear Observatorios que estén atentos a la publicidad y a los contenidos dañinos en Internet; fomentar la calidad en la programación infantil; reconocer y promocionar la investigación sobre los niños y los medios; y establecer como prioridad en la agenda de las organizaciones la cuestión 'los niños y los medios'. España es el único país europeo que carece de un Consejo Audiovisual Estatal. En Cataluña ya existe y se publica el Libro Blanco sobre la educación en el entorno audiovisual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia, que introduce la Educación para la Paz en el Proyecto Educativo de Centro, propone fomentar cambios de actitud y comportamientos negativos con el fin de impulsar y favorecer la idea de convivencia, tolerancia y respeto por la diversidad étnica y cultural. Los objetivos fundamentales son: impulsar y favorecer la idea de convivencia multiétnica valorando el enriquecimiento cultural y humano que supone; y rechazar cualquier discriminación basada en diferencias de raza, sexo, clase social, creencias y otras peculiaridades individuales y sociales. El desarrollo es interdisciplinar, relacionando los contenidos de las distintas áreas curriculares con este tema transversal (Educación para la Paz). Así, las actividades realizadas en Primaria giran en torno al tema: 'Hacer amigos', mientras que en Secundaria se profundiza en la cooperación, la solidaridad y la vida en el tercer mundo. Para llevar a cabo la experiencia se cuenta con la colaboración de ONGs. que proporcionan material audiovisual, charlas, conferencias y documentación. La valoración es positiva debido a la gran adecuación entre proyecto y memoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obtuvo el primer premio de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto por el que el Instituto Nacional de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu', pasa a depender del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en relación con el Instituto de Pedagogía de 'San José de Calasanz'. Además del Instituto, contará con la 'Escuela Preparatoria de Primera Enseñanza', la Residencia de estudiantes 'Generalísimo Franco', el 'Internado Hispano-Marroquí'; 'Escuela Normal del Magisterio'; los talleres profesionales y campo de experimentación agrícola. Se detallan todos los aspectos relativos a estos centros en el desarrollo de los quince artículos que comprenden el Decreto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a don Rafael Balbín de Lucas, director del Departamento de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En ella explica el número de volúmenes publicados en los diez años de editorial, las ochenta y siete revistas especiales que recogen el resultado de las investigaciones de los Institutos, las diez publicaciones periódica que publica el Patronato de Estudios Locales, las dieciséis que editan los centros coordinados con dicho Patronato. Hace mención especial a la revista 'Arbor', al Boletín Bibliográfico y a las colecciones de más éxito .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Incluye webgrafía. - Resumen tomado parcialmente de la revista.