953 resultados para Laitinen, Lea: Sanan voima
Resumo:
Titelbl. gestempelt: Privatbibl. Karl Rohm sen.; hs Notiz auf Titelbl.: seltener Privatdruck aus der Privatbibl. eines militanten Antisemiten
Resumo:
J. Portaels
Resumo:
S. v. Z.
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/F09059
Resumo:
Proteins containing the late embryogenesis abundant (LEA) motif comprise an evolutionarily conserved family, long postulated to protect plant embryos from stress and death. However, the significance of LEA-containing proteins and the mechanisms behind their function remain undetermined. Here we show that PRELI, a mammalian protein that possesses tandem repeats of the LEA motif, can protect cells against staurosporine, TNF-α or UV irradiation-induced apoptosis. We found that key to PRELI-dependent mechanisms that promote cell resistance to death are the stabilization of the respiratory chain, upholding of mitochondrial membrane potential and retention of apoptogenic molecules. By in vitro and in vivo studies, we also show that the expression of mutant PRELI/LEA- proteins lacking the LEA motif, results in the complete loss of PRELI's anti-apoptotic functions. Collectively, our data uncover a new molecular player in the control of apoptosis and support the hypothesis that LEA-containing proteins are evolutionarily conserved cell protectors against stress and death. ^
Resumo:
Puig ensayó un modo de escritura políglota poco frecuente. Escribió Maldición eterna a quien lea estas páginas / Eternal Curse on the Reader of these Pages de manera simultánea. Su novela siguiente sería Sangre de amor correspondido/ Sangue de amor correspondido, en español y en portugués. A diferencia de otros escritores que "cambian de lengua" y se la "apropian", en el caso de Puig se trata de escribir en el borde entre dos lenguas, con marcas de esa permeabilidad que señalan que esa lengua no es la propia. La ponencia tomará algunos manuscritos en inglés y en español para ver la interacción de la escritura en ambas lenguas
Resumo:
Este trabajo se propone dar cuenta de cómo Manuel Puig elabora una "lengua de traducción" en Maldición eterna a quien lea estas páginas, enfatizando sobre todo el carácter multilingüe de la novela, así como también la puesta en crisis del monolingüismo a partir de la crítica a la noción hegemónica de lengua que de ella se desprende.
Resumo:
Este trabajo se propone dar cuenta de cómo Manuel Puig elabora una "lengua de traducción" en Maldición eterna a quien lea estas páginas, enfatizando sobre todo el carácter multilingüe de la novela, así como también la puesta en crisis del monolingüismo a partir de la crítica a la noción hegemónica de lengua que de ella se desprende.
Resumo:
Puig ensayó un modo de escritura políglota poco frecuente. Escribió Maldición eterna a quien lea estas páginas / Eternal Curse on the Reader of these Pages de manera simultánea. Su novela siguiente sería Sangre de amor correspondido/ Sangue de amor correspondido, en español y en portugués. A diferencia de otros escritores que "cambian de lengua" y se la "apropian", en el caso de Puig se trata de escribir en el borde entre dos lenguas, con marcas de esa permeabilidad que señalan que esa lengua no es la propia. La ponencia tomará algunos manuscritos en inglés y en español para ver la interacción de la escritura en ambas lenguas
Resumo:
Puig ensayó un modo de escritura políglota poco frecuente. Escribió Maldición eterna a quien lea estas páginas / Eternal Curse on the Reader of these Pages de manera simultánea. Su novela siguiente sería Sangre de amor correspondido/ Sangue de amor correspondido, en español y en portugués. A diferencia de otros escritores que "cambian de lengua" y se la "apropian", en el caso de Puig se trata de escribir en el borde entre dos lenguas, con marcas de esa permeabilidad que señalan que esa lengua no es la propia. La ponencia tomará algunos manuscritos en inglés y en español para ver la interacción de la escritura en ambas lenguas
Resumo:
Este trabajo se propone dar cuenta de cómo Manuel Puig elabora una "lengua de traducción" en Maldición eterna a quien lea estas páginas, enfatizando sobre todo el carácter multilingüe de la novela, así como también la puesta en crisis del monolingüismo a partir de la crítica a la noción hegemónica de lengua que de ella se desprende.
Resumo:
Para definir estrategias de mitigación del cambio global y poder plantearse objetivos para la estimación de energía procedente de la biomasa a nivel nacional y Europeo, así como para apoyar la propuesta de un aumento del uso de madera como una decisión posterior al Protocolo de Kioto, es necesario conocer la disponibilidad de madera en Europa sobre una base sostenible. Además, escenarios futuros en el ámbito de la UE destacan un déficit en el abastecimiento de madera en comparación con su consumo. Dicha información armonizada es urgente para mejorar la base de cálculo para la toma de decisiones sobre los sistemas forestales, el medio ambiente y el sector de la energía. Con ese objetivo se ha creado la Acción Cost FP1001 USEWOOD ?Mejora de datos e información sobre el suministro de los recursos madereros: una aproximación europea desde los inventarios forestales nacionales multi-recursos?. En este trabajo se presentan además de las líneas de acción de este proyecto, las diferentes aproximaciones de los países europeos para la determinación de la superficie forestal disponible para suministro de madera y/o leña, las restricciones que consideran los diferentes países para su determinación y las posibilidades de armonización a nivel europeo.