Escribir la voz del otro : La lengua de la traducción en Maldición eterna a quien lea estas páginas de Manuel Puig


Autoria(s): Goldchluk, Graciela
Data(s)

2012

Resumo

Puig ensayó un modo de escritura políglota poco frecuente. Escribió Maldición eterna a quien lea estas páginas / Eternal Curse on the Reader of these Pages de manera simultánea. Su novela siguiente sería Sangre de amor correspondido/ Sangue de amor correspondido, en español y en portugués. A diferencia de otros escritores que "cambian de lengua" y se la "apropian", en el caso de Puig se trata de escribir en el borde entre dos lenguas, con marcas de esa permeabilidad que señalan que esa lengua no es la propia. La ponencia tomará algunos manuscritos en inglés y en español para ver la interacción de la escritura en ambas lenguas

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3781/ev.3781.pdf

Idioma(s)

spa

Relação

http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Goldchluk.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica, 2012; Identidades dinámicas. Variación y cambio en el español de América, La Plata, Argentina, 21, 22 y 23 de marzo de 2012

ISSN 2344-9071

Palavras-Chave #Filología #Genética textual #Literatura #Escritura #Manuel Puig #Traducción #Sociogénesis escritural
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion