1000 resultados para Centro de formación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta aplicació tindrà com a principal objectiu l'automatització de certes tasques pròpies d'un centre educatiu. S'ha escollit com a model per a l'especificació de JEE (JEE 6) el framework Open Source Jboss SIGUEM, creat per Jboss MiddelWare.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest TFC ha sigut el disseny i el desenvolupament d'una aplicació o solució completa i totalment funcional utilitzant la plataforma .NET de Microsoft.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte consisteix en una aplicació que permet a institucions dedicades a la formació gestionar millor la comunicació entre alumnes i professors.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte consisteix en l'arquitectura d'una solució Web aplicada a la gestió d'un centre de formació basat en una arquitectura fàcil de modificar i ampliar, per tenir en consideració la comoditat en l'adaptació de l'aplicació a qualsevol centre de formació mitjançant els mínims canvis pertinents. El sistema que s'ha implementat rep el nom de SIGENET.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el Consejo de Redacción de RES hemos considerado necesario ofreceros, desde una actitud arqueológica de recuperación histórica que nos ayude a seguir construyendo nuestra identidad, algunos de aquellos momentos y manifestacio nes que han ido configurando la configuración de la educación social en su vertiente formativa. Y nos ha parecido importante acercaros y rescatar, como uno de los primeros exponentes de ese proceso de construcción y articulación social, las propuestas que hacía en el lejano 1976 el Centro de Formación de Educadores Especializados de Barcelona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las hemeroteca de los Centros de Formación del Profesorado deben ser centros activos de recursos documentales y digitales de información pedagógica, didáctica, científica, técnica y cultural al servicio del docente. Las fuentes documentales en diversos soportes con las que contamos en la actualidad son un referente de ayuda y apoyo a la función docente, los Centros de formación del Profesorado tienen la obligación y la necesidad de proporcionar la información y servicios pertinentes que favorezcan a estos la ampliación de sus conocimientos, una formación cultural y una preparación didáctica adecuada, por ello se debe difundir y otorgar a esta profesión los avances informativos que estén a su alcance.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Carena es un centro de formación e inserción para adolescentes con fracaso escolar, desmotivados de los estudios y con falta de autoestima y seguridad personal. El hecho de encontrarse en un espacio más reducido que el escolar y con un grupo de formación también más pequeño facilita los aprendizajes y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se lleva a cabo en el Colegio Público de Prácticas de Burgos, por dos profesores del Centro. Los objetivos del presente proyecto son: 1) Estudiar la red de creación de los CEPs en Castilla y León. 2) Detectar si la zonificación existente de la red es adecuada a las necesidades del profesorado. 3) Contrastar con el profesorado si creen que los CEPs dan una verdadera y profunda formación. La metodología propuesta ha sido: observación, experimentación y comunicación con recogidas de datos, encuestas, cuestionarios, informes, comprobación y verificación de resultados, etc. Los resultados han sido positivos al haber obtenido más información relevante, válida y fiable para conocer en profundidad la Institución CEP, poder valorarla y contribuir a la toma de decisiones de mejora. El trabajo no está publicado. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el fenómeno de la actividad docente universitaria en su contexto colectivo y en el marco de la evaluación institucional. Analiza el proceso llegando hasta el análisis teórico de la relación entre instrumentos de la evaluación institucional y los modelos de las buenas prácticas docentes actualmente aceptadas. En una segunda parte analiza diferentes hipótesis sobre la implicación y los efectos de la evaluación de la actividad docente mediante un exhaustivo análisis empírico. Utiliza para ello una serie de encuestas sobre la práctica educativa en docencia (CAP) y encuestas educativas en los cursos de formación en idiomas de la Universidad de León. Junto a ello utiliza 1.123 cuestionarios correspondientes a la edición del Curso de Aptitud Pedagógica del año académico 2004-2005. La muestra utilizada en todo momento son alumnos del CAP, por tratarse de formación didáctico-pedagógica. El modelo de universidad que se ha internacionalizado en las tres últimas décadas conlleva, entre otras características, la relevancia asignada a la evaluación como sistema de rendición de cuentas de la sociedad de su eficiencia como cima de pirámide educativa, y particularmente por su relación con las siguientes funciones: 1) La generación y transmisión de ciencia y conocimiento. 2) La actividad investigadora teórica o aplicada. 3) La formación de profesores. En definitiva, se analiza la evaluación institucional de la formación superior desde los modelos teóricos de buenas prácticas docentes, las metodologías, los instrumentos de medición de la calidad en cuanto a la labor formadora, para extraer, a partir de un análisis de caso específico de centro de formación de formadores, conclusiones al respecto de los desajustes entre justificación e implementación de la evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como objetivo fundamental investigar sobre las modificaciones y posibles consecuencias de la aplicación de la Reforma del Sistema Educativo para diseñar un modelo de transformación de centros de Formación Profesional en institutos de Enseñanza Secundaria. Se trata de describir la estructura y organización escolar del centro antes y durante la fase experimental de la Reforma; analizar los cambios producidos por dicha experiencia (enseñanzas, profesorado, organización del centro, aspectos pedagógicos, etc.) y discernir entre lo específico del centro y lo susceptible de ser generalizado y, por lo tanto, de aplicación en otros centros. Las actividades propuestas consisten en la recogida de datos, estudios comparativos entre las distintas fases experimentales o no de la Reforma llevadas a cabo, elaboración de conclusiones (encuestas, entrevistas, análisis estadísticos, conceptuales, y gráficos), diseño del modelo y posibles propuestas. La evaluación o valoración de las conclusiones modelo obtenidas no es posible hasta la aplicación de éstas en otros centros. No hay memoria..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es la formación de los profesores (tutores) de un centro de Formación Profesional para mejorar el desarrollo de la labor tutorial y el seguimiento y orientación dados al alumnado. Se propone, por lo tanto, potenciar las funciones esenciales del tutor mejorando las relaciones tutor-alumno (tanto a nivel grupal como individual), tutor-padres y tutor-profesores. Para su desarrollo se elaboran entrevistas individuales y familiares; estudios del contexto socioeconómico y cultural del grupo; análisis del rendimiento académico; y realización de tests psicotécnicos, de orientación vocacional, etc. La evaluación mide los resultados académicos y los comportamientos grupales e individuales tras la aplicación de nuevas técnicas en las tutorías..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los actos acontecidos en torno a la inauguración en la antigua Universidad Complutense de Alcalá de Henares, de la nueva sede del Centro de Formación y Perfeccionamiento de Funcionarios. Los fines y funcionamiento del centro de formación fueron: responder a la importancia de la capacitación del personal de la Administración pública; el incremento que habían adquirido los cursos para funcionarios públicos que se celebraban desde 1957; la necesidad de ampliar la oferta de cursos y conferencias; la conveniencia de organizar el envío de funcionarios españoles a centros especializados extranjeros para ampliar y contrastar sus conocimientos y conocer en detalle los métodos de formación de funcionarios seguidos en otros países. Las actividades que se realizaban en el centro eran: 1. Planeamiento, organización y desarrollo de los cursos de formación y perfeccionamiento de funcionarios y selección de asistentes. 2. Concesión a funcionarios públicos españoles de pensiones de estudio para perfeccionar su formación sobre Administración pública. 3. Investigación sobre los sistemas de ingreso, planes de estudio, organización, estructura y funcionamiento de los centros, institutos y escuelas de la Administración del extranjero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa.- Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis evolutivo de los Centro de Profesores y Recursos como centros encargados de planificar, diseñar y ejecutar actividades de formación permanente del profesorado, de gestionar recursos didácticos, de promocionar y apoyar la innovación y la investigación educativa, de asesorar a los centros docentes y de dinamizar social y culturalmente al profesorado.