464 resultados para Matemàtica -- Ensenyament universitari -- Perú


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the use of a mobile robot platform as an innovative educational tool in order to promote and integrate different curriculum knowledge. Hence, it is presented the acquired experience within a summer course named ldquoapplied mobile roboticsrdquo. The main aim of the course is to integrate different subjects as electronics, programming, architecture, perception systems, communications, control and trajectory planning by using the educational open mobile robot platform PRIM. The summer course is addressed to a wide range of student profiles. However, it is of special interests to the students of electrical and computer engineering around their final academic year. The summer course consists of the theoretical and laboratory sessions, related to the following topics: design & programming of electronic devices, modelling and control systems, trajectory planning and control, and computer vision systems. Therefore, the clues for achieving a renewed path of progress in robotics are the integration of several knowledgeable fields, such as computing, communications, and control sciences, in order to perform a higher level reasoning and use decision tools with strong theoretical base

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurs d'agraïment i resposta al premi Gonzalo Sánchez Vázquez

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el període de l’any en què els estudiants de secundària i de formació professional trien les seves opcions immediates de futur, ENGEGA es concentra en una entrega que vol visualitzar la línia d’oferta acadèmica de la Universitat de Girona i els processos que desemboquen en qualsevol dels graus que la UdG posa a disposició dels estudiants

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La campanya de promoció de l’oferta acadèmica de la UdG, als centres de secundària, és una de les accions de promoció més important i efectiva que fa la UdG. Aquest curs, en total, s’han visitat 71 centres repartits entre 30 municipis diferents. Hi han participat més de 3.000 estudiants

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diuen que l’experiència és un grau. Des de fa uns anys, a la Universitat de Girona, el programa Formació de la Gent Gran ha permès que un col·lectiu cada cop més ampli de persones més grans de cinquanta anys es matriculin en els estudis de grau

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto discute aspectos referentes a la formación del artista de teatro en el ámbito universitario, presentando una propuesta metodológica centrada en la realización de experimentos escénicos incluyendo profesores y estudiantes de la universidad, profesores de artes de las escuelas regulares y la comunidad en general

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos criticos como Croce defendieron la originalidad y la individualidad de toda obra literaria basandose en que se trataba de algo unico, irrepetible y por tanto siempre al margen de cualquier catalogacion (cfr. Croce 1946). Por supuesto, esta vision implicaba un rechazo directo hacia los rotulos y la causa generacional, que segun el prof. Pires de Aguiar e Silva podian sugerir, bien implicando, una buena dosis de imprecision (cfr. Aguiar e Silva 1990: 243). Sin embargo, desde un punto de vista eminentemente sociologico hemos de tener en cuenta que cada escritor o escritora puede considerarse como producto de un tiempo y un pensamiento determinados, lo cual permite su inclusion en un proyecto comun que lo delata, la delata, como miembro de una comunidad precisa y concreta, de una epoca determinada y, por supuesto, de un espacio y un momento claramente definidos. Es asi como, aludiendo a Godzich, que ha criticado la ceguera de la historiografia literaria ante una realidad tan compleja como el manifiesto (cfr. Godzich 1986: 8-9), podriamos apostar en el mismo sentido por la vena periodologica en semejante clave historiografica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la educación superior, el aprendizaje colaborativo comienza a ser una realidad existiendo múltiples experiencias en torno al mismo, pero aún queda un largo camino por recorrer para que éste se generalice y se realice con garantías de éxito, rompiendo con la cultura del individualismo existente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Les blogs et les wikis sont de plus en plus utilisés par les enseignants comme supports d’activités, objectifs pédagogiques ou modalités d’évaluation. Ces outils électroniques sont généralement appréciés et analysés en fonction des utilisations ou des usages pédagogiques qu’ils permettent au sein de la classe, que celle-ci soit traditionnelle ou virtuelle. Ce que nous proposons ici est un point de vue complémentaire et encore relativement méconnu : la description, par l’exemple, de l’intérêt d’un outil de publication souple et facile d’emploi, tel que l’est le wiki, non en fonction de son utilisation par un enseignant, dans sa classe, mais en fonction de ce que ce wiki peut faire POUR l’enseignant, dans son bureau

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se planteó la integración de la gestión de la información en la asignatura Historia de la Educación en una actividad específica y a la vez interdisciplinar, pues todas las asignaturas del segundo curso de la licenciatura trabajamos monográficamente en seminarios durante el curso 2008-09 cuatro temas, siendo elegido el tercero, la adolescencia, para conocer las competencias de obtención, registro y reelaboración de la información primaria que habían logrado los estudiantes. Para trabajar en seminarios se había acordado, desde el punto de vista metodológico, abordar cada tema con materiales diversos y con actividades variadas (talleres, mesas redondas, visitas,…) que requirieran la participación activa del alumnado, circunstancia que tomamos en consideración a la hora de diseñar la experiencia que presentamos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la denominada sociedad de la información y del conocimiento, las personas se encuentran en situación de tener que tomar diversas decisiones que afectan a su vida personal, académica y profesional, para las que requieren estar informadas. La proliferación de nuevos recursos, la aparición de Internet y otras posibilidades electrónicas y digitales han propiciado tanto el incremento de la información disponible como modificaciones en la forma de crearla, almacenarla y distribuirla. Estos cambios no han ido acompañados de suficientes mecanismos de control de calidad y validez de la información, ni de elementos para asegurar una mayor precisión en su representación y organización. Existe el riesgo de que la información valiosa se pierda entre otra que resulta obsoleta, redundante, imprecisa o mal estructurada, lo que se convierte en un verdadero problema si se carece de formación para la gestión de la información. De ahí que haya cobrado fuerza la idea de que para vivir en la sociedad actual no es suficiente, aunque sí necesario, el acceso libre y gratuito a la información sino que además se requiere de una formación dirigida a alcanzar la autonomía en la identificación, localización, selección, valoración, contraste, tratamiento y utilización eficaz y ética de la información proveniente de distintas fuentes para responder a un problema planteado, tomar decisiones o construir conocimiento. Las habilidades descritas forman parte de la denominada Alfabetización Informacional –ALFIN– (American Library Association,1989), considerada desde instancias internacionales un derecho humano básico y crucial para el desarrollo de regiones y naciones en una economía basada en el conocimiento, como puede leerse en la Declaración de Praga (UNESCO & National Forum on Information Literacy, 2003) y en la Declaración de Alejandría (UNESCO & National Forum on Information Literacy, 2005)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nul ne songe à nier qu’il y ait des différences entre les élèves « en mathématiques ». Cependant, la description de ces différences prend plusieurs formes et s’appuie sur des types de corpus également multiples selon le champ de recherche dans lequel l’on s’inscrit: certains s’intéressent plutôt aux différences de performances en considérant les productions écrites de ces élèves, d’autres plutôt aux différences dans les comportements à partir d’enregistrements de séances, d’autres encore aux différences dans les ressentis, à partir d’entretiens…Cependant encore, les interprétations ou les explications apportées à ces différences sont aussi multiples : elles peuvent ainsi être intérieures à l’espace de la classe ou au contraire extérieures au monde scolaire si par exemple elles sont recherchées dans les différences entre les milieux socio-culturels dans lesquels les enfants évoluent.Nous souhaitons montrer comment une approche didactique apporte un éclairage intéressant à cette problématique des descriptions et des interprétations des différences entre élèves

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS en sus siglas inglesas) es un proceso que está desarrollándose actualmente en la Universidad de Granada. Pero hay experiencias de la puesta en práctica de sistemas prácticamente iguales que cuentan con más de quince años de antigüedad. En efecto, la Universidad de Granada venía publicando bajo el título de Boletín Informativo, unos opúsculos en los que daba noticias académicas diversas e informaba de las novedades legislativas que afectaban a la enseñanza universitaria y que debían ser tenidas en cuenta para el desarrollo de las clases. Eran obras anónimas redactadas por la propia institución o por equipos de docentes preocupados por la enseñanza superior y por el futuro de la universidad. La Universidad de Granada las editaba y, en la medida de lo posible, trataba de aplicar las ideas y propuestas expuestas cuando éstas no eran decretos de obligado cumplimiento

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según Polya (1962), la principal finalidad de las matemáticas del currículum de secundaria es enseñar a los alumnos a PENSAR. Este "pensar" lo identificamos, al menos en una primera aproximación, con "la resolución de problemas”, considerada de suma importancia en el currículum de matemáticas de nuestro país (Departament d’Educació, 2008). Además de una herramienta para aprender a “pensar matemáticamente”, la resolución de problemas la consideramos, en sí misma, como un método de enseñanza: es la interacción con situaciones problemáticas la que hace que los alumnos construyan activamente su conocimiento (Vila y Callejo, 2004; Onrubia y otros, 2001)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de la política de apoyo a las iniciativas que en materia docente debe realizar la Universidad, en el ámbito de la innovación y para conseguir los niveles de calidad y excelencia necesarios para una adecuada formación y capacitación de los estudiantes, resulta muy importante ofrecer herramientas que ayuden al estudiante a completar o adquirir conceptos previos para así poder después conectarlos con la nueva información que están recibiendo o van a recibir durante su primer año de titulación. En este sentido, la elaboración de unos cursos de nivel cero de las materias básicas: Matemáticas, Física, Química, Biología y Geología que, mediante el uso de la plataforma docente SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia: https://swad.ugr.es), permitirá que, antes del comienzo del curso académico, aquellos alumnos que lo consideren necesario o imprescindible, puedan trabajar con aquellas asignaturas básicas en las que sus conocimientos sean más deficientes o consideren que necesitan revisar. Esto ayudará a reducir el número de abandonos en el primer curso de la titulación ya que su realización permite que el alumno adquiera una base suficiente para abordar los contenidos de las asignaturas, facilitándoles la asimilación y comprensión de los contenidos de las mismas