Planteamiento e interpretación de problemas contextualizados de extremos


Autoria(s): Giné de Lera, Celia; Deulofeu Piquet, Jordi
Data(s)

01/02/2010

Resumo

Según Polya (1962), la principal finalidad de las matemáticas del currículum de secundaria es enseñar a los alumnos a PENSAR. Este "pensar" lo identificamos, al menos en una primera aproximación, con "la resolución de problemas”, considerada de suma importancia en el currículum de matemáticas de nuestro país (Departament d’Educació, 2008). Además de una herramienta para aprender a “pensar matemáticamente”, la resolución de problemas la consideramos, en sí misma, como un método de enseñanza: es la interacción con situaciones problemáticas la que hace que los alumnos construyan activamente su conocimiento (Vila y Callejo, 2004; Onrubia y otros, 2001)

Formato

application/pdf

Identificador

Giné de Lera, C. i Deulofeu Piquet, J. (2010). Planteamiento e interpretación de problemas contextualizados de extremos. A 'CiDd: II Congrés Internacional de Didàctiques 2010'. Girona: Universitat. [Consulta 23 juny 2010]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/2691

http://hdl.handle.net/10256/2691

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Girona. Departament de Didàctiques Específiques

Universidad de Granada

Université de Genève

Relação

CiDd: II Congrés Internacional de Didàctiques 2010

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa)

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca

Palavras-Chave #Matemàtica -- Ensenyament #Mathematics -- Study and teaching #Matemàtica -- Problemes, exercicis, etc. #Mathematics -- Problems, exercises, etc.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article