152 resultados para libertad

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educar para la igualdad y la libertad'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociación de Amistad con San carlos de Nicaragua, fundada en 1998 para promover proyectos de cooperación con dicha ciudad, hermanada con Albacete, presenta en este libro 27 autobiografías redactadas por alumnos del III Curso de Formación de Maestros Alfabetizadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ahondar en el tema de la libertad de enseñanza, comenzando por sus fundamentos: la Ley natural y la Ética. La libertad de enseñanza. Se estudia el tema de la libertad de enseñanza según las siguientes perspectivas: el Derecho natural y la Ética. Los documentos de la Iglesia. La Constitución de 1978. La LODE. La Declaración Universal de Derechos Humanos y otros tratados internacionales. La resolución Luster como baremo de la LODE. Vid. Bibliografía. Textos y documentos de carácter jurídico: Constitución, LODE, Declaración Universal de Derechos Humanos, etc. Se realiza un análisis teórico de la información, obtenida a través de las fuentes bibliográficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se establecen comparaciones y se buscan las diferencias entre los conceptos de libertad creadora de Summerhill y Neill, a partir del an??lisis experimental del comportamiento y las ideas mecanicistas y restrictivas de Skinner. Se pretende establecer un puente entre ambas, a trav??s de la libertad educativa, y plantear algunas sugerencias para entender la oposici??n de base entre los citados autores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluido en el número dedicado a los escritores Joan Alcover, Miquel Costa i Llobera y Pere Capellà

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la exposición que recorre los treinta años de la creación de la Universidad de las Islas Baleares. Se hace un recorrido por los avances en la enseñanza, en la investigación, en la difusión y en la innovación, resultado de los esfuerzos de una sociedad comprometida con el progreso de la Universidad. Se narra la trayectoria de estos treinta años a través de sus protagonistas: los estudiantes, los docentes y el personal de administración y servicios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente recurso fue galardonado con el premio de la Nit de Sant Joan el a??o 1999

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n sobre el centro educativo y su fundador A. S. Nelly quien, seg??n el autor parte de un optimismo antropol??gico porque considera a las personas buenas por naturaleza y sit??a la libertad como uno de los pilares b??sicos de su pedagog??a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno al concepto de feminismo. Se pone de manifiesto la importancia del feminismo dentro del mundo libre y el papel que ha de jugar la mujer en el proceso de igualarlo con el hombre. Además se expone la importancia de la educación en esta concienciación de igualdad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona, utilizando la literatura como pretexto, sobre la forma femenina de actuar, y propone las clases de literatura como clases de vida y libertad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Josefina Roma, profesora titular de Antropología de la Universidad de Barcelona, sobre la familia y sus características a principios del siglo XXI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las propuestas de autonomía son necesarias desde el punto de vista de la participación, la adaptación al contexto y de la responsabilización de los profesionales, pero tienen contienen graves peligros que no podemos omitir. El autor reflexiona sobre la descentralización y la autonomia de centros en un régimen de competitividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las propuestas de autonomía son necesarias desde el punto de vista de la participación, la adaptación al contexto y de la responsabilización de los profesionales, pero tienen y contienen graves peligros que no podemos omitir. El autor reflexiona sobre la descentralización y la autonomia de centros en un régimen de competitividad.