La libertad de enseñanza a la luz del Derecho natural, de la Ética y de la Normativa Constitucional Española.


Autoria(s): Rodríguez Paredes, José Luis
Contribuinte(s)

Medina Rubio, Rogelio

Universidad de Oviedo. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;

Data(s)

09/05/2013

09/05/2013

1986

01/05/1990

Resumo

Ahondar en el tema de la libertad de enseñanza, comenzando por sus fundamentos: la Ley natural y la Ética. La libertad de enseñanza. Se estudia el tema de la libertad de enseñanza según las siguientes perspectivas: el Derecho natural y la Ética. Los documentos de la Iglesia. La Constitución de 1978. La LODE. La Declaración Universal de Derechos Humanos y otros tratados internacionales. La resolución Luster como baremo de la LODE. Vid. Bibliografía. Textos y documentos de carácter jurídico: Constitución, LODE, Declaración Universal de Derechos Humanos, etc. Se realiza un análisis teórico de la información, obtenida a través de las fuentes bibliográficas.

Identificador

Bibliografía

http://hdl.handle.net/11162/1851

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #autonomía universitaria #control social #derecho a la educación #derecho #legislación educativa #política de la educación #derechos humanos #ética #iglesia #religión #teoría de la educación
Tipo

Tesina