51 resultados para engineer Roberto Velázquez
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La duración de la cinta de vídeo es de once minutos
Resumo:
A partir de un cuadro de Velázquez se tratan diferentes conceptos matemáticos como la perspectiva o la idea de espacio. La obra se compara con los trabajos de otros pintores que presentan características similiares a Pablo de Valladolid en 1963, la obra analizada.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: La educación física hacia el siglo XXI
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Materiales curriculares
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Deporte y educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: ¿Qué educación física? Reflexiones en tiempos de cambio
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'El juego de rol como herramienta educativa'
Resumo:
Realizado por 24 profesores, 21 del CP Alvar Fáñez y 3 del IES Santo Tomás de Aquino (profesores de Tecnología), ambos de la localidad de Íscar. Tomando como tema transversal el agua, se han planteado objetivos, actividades, materiales, método de evaluación... para las distintas áreas del currículo y se ha trabajado con niños desde 5 años a tercer ciclo de primaria. El objetivo principal es desarrollar una conciencia de respeto, cuidado y mejora del entorno y en especial el uso racional y sostenible del agua. La metodología se ha adaptado a cada grupo, dada la gran diferencia de niveles; algunas de las actividades han sido: dibujos (infantil), maquetas (primer ciclo de primaria), creación de rótulos en cerámica y postes de señalización (primaria), rutas al aire libre, construcción de una noria (ESO). La evaluación se ha realizado para cada una de las distintas actividades por cada profesor o grupo de profesores que desarrollan su actividad. Los materiales elaborados han sido: un cuaderno de actividades, trípticos con las rutas de agua de la zona, y un CD-ROM con los siguientes contenidos: 'programa solidaridad' y 'paquete actividades clic'.
Resumo:
Unidad didáctica para alumnos de COU y Segundo de Bachillerato que pretende un acercamiento pictórico a la Mitología a través de Velázquez y su obra, relacionándolo con pintores españoles y extranjeros de la época (Rubens) y resaltando la visión sarcástica del Barroco. También comenta la escasa tradición española en el tema mitológico y del desnudo y completa la unidad con una serie de textos literarios de la época (Quevedo y Góngora). Presenta los materiales, recursos, temporalización, evaluación y contenidos.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Partiendo del trabajo realizado por el colectivo 'Museos y Aula', surge la idea del departamento de ciencias sociales del Cep de Móstoles de realizar un estudio sobre el Barroco, a través de los fondos velazqueños del Museo del Prado. Se desarrollan iniciativas sobre utilización de materiales, incluidos en la obra, como fotografías de cuadros, planos de visita del museo, actividades con textos literarios, así como una alusión a otros materiales complementarios como diapositivas y fragmentos musicales que aunque no se incluyen, bien podrían ser utilizados dentro del contexto que se pretende estudiar. Esta experiencia pedagógica va destinada a coordinar los niveles de enseñanza secundaria obligatoria..
Resumo:
Memoria de un curso dirigido a docentes de Educación Física en la E.S.O. Su objetivo es analizar las necesidades y carencias formativas para que los profesionales de esta materia actualicen sus conocimientos científicos-didácticos. Se compone de una introducción donde se analizan dichas necesidades formativas (conocimiento constructivista del aprendizaje, del currículum, de las fuentes socioculturales, expresión corporal, actividades en la naturaleza, etc) y a partir de aquí sigue una relación de los objetivos, una evaluación del curso y la presentación de informes de seguimiento de las distintas fases del curso. Esta obra se complementa con el libro del curso propiamente dicho..
Resumo:
Recoge el primer curso sobre actualización científica y didáctica para profesores de Educación Física en la E.S.O. El objetivo es analizar las necesidades y carencias formativas para que los docentes pongan al día sus conocimientos científico-didácticos. Consta de una introducción donde se recogen dichas necesidades formativas, una relación de los objetivos, la estructura del curso es tres fases y una evaluación. Esta obra se complementa con la memoria y evaluación del mismo curso para el año 1993-94..
Resumo:
El objetivo es crear hábitos de Educación Física en conexión con valores socioculturales dentro de la E.S.O. La obra consta de varios ejemplos de unidades didácticas que se distribuyen teniendo en cuenta los objetivos, los contenidos, y las orientaciones de evaluación. El contenido de dichas unidades se organiza en juegos y deportes populares, la educación física para la salud, los juegos y deportes alternativos, la resistencia, la condición física y la salud. Concluye con un epígrafe dedicado a la alimentación, control de peso y ejercicio..