50 resultados para Estimulantes da Saliva

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad propone continuar con el proceso de aprendizaje del uso oral de la lengua iniciado en educación infantil para reforzar las bases y ampliar la capacidad lingüística del alumno. El desarrollo de destrezas apropiadas en la conversación y la comprensión de estrategias comunicativas influyen en la habilidad para escribir narraciones y diálogos. Se presenta un uso funcional del lenguaje que haga al alumno consciente de su proceso de aprendizaje, disfrutando a la vez de este mediante actividades estimulantes, divertidas y agradables. Estas actividades pretenden ayudar a ampliar la capacidad de analizar el conocimiento lingüístico, conocer señales extralingüísticas, facilitar la expresión del propio pensamiento, adquirir precisión léxica, agilidad de pensamiento y expresión, corrección de defectos de pronunciación, adecuación del lenguaje al contexto de uso, ejercitar la atención y la memoria, enriquecer el propio lenguaje, ejercitar la representación mental concreta y abstracta y valorar el uso de la lengua. Contiene una compilación de actividades prácticas de lenguaje oral. Cada propuesta incluye objetivos, contenidos y desarrollo de la actividad. Las propuestas son variadas y funcionales y trabajan diferentes tipologías del lenguaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar los patrones de consumo de drogas en la población de estudiantes universitarios, comparación con otras poblaciones, ver las variaciones en la edad de consumo, en función de diferentes variables. Preferencias en el consumo en función de la edad y el sexo. Capacidad de las drogas de consumo legal para introducir a otros tipos de consumo. La muestra es representativa de la población de estudiantes universitarios del distrito de Oviedo, a un nivel de confianza del 95 por ciento, con un error admitido del 5 por ciento y con una probabilidad de p=0.05. Respecto a la personalidad se han estudiado los índices de sinceridad, extraversión y neuroticismo. En cuanto al consumo de drogas, además de las de identificación referentes a edad sexo, años de estudio, etc., se han estudiado: consumo o utilización de tabacos, bebidas alcohólicas, cannabis, cocaína, anfetaminas, sustancias volátiles, tranquilizantes, sedantes, opiáceos, heroína, morfina, etc. Tiempo desde que consumió por última vez un determinado tipo de droga, edad de iniciación en el consumo, etc.. Se ha utilizado una encuesta estandarizada por la Organización Mundial de la Salud en 1980. Se trata de un cuestionario autoadministrable. Para valorar el grado de sinceridad de las respuestas y la personalidad de los encuestados se ha administrado el Eysenck Personality Inventory. Aunque el inicio en el consumo de drogas es más precoz en los varones que en las mujeres, no se han encontrado diferencias significativas entre ambos sexos, en cuanto al consumo de tabaco y tranquilizantes. El tabaquismo conlleva un mayor riesgo de consumo de cannabis, estimulantes y tranquilizantes. La información sanitaria no protege contra el consumo de drogas, se ha encontrado una mayor utilización de tranquilizantes y estimulantes en los estudiantes de medicina que en el resto de la población universitaria encuestada. El mayor consumo encontrado entre estudiantes con información sanitaria, pone de manifiesto el interés especial que ofrece esta población y la necesidad de intervención con programas de educación sanitaria coherentes que tengan presente las diferencias de conocimientos e indiquen especialmente estas características específicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da paso a la necesaria interacción Escuela de Adultos-sociedad. Se propone la participación activa en la sociedad, intentando que el centro de EPA sea un espacio de integración de fenómenos culturales. Objetivos: insertar al alumno en un proceso de aprendizaje creativo y participativo, favoreciendo la autoexpresión, el juicio crítico, el trabajo en equipo, fomentando la observación, sintetización y análisis de los hechos cotidianos, elaborando su propio material didáctico. Muestra: 820 alumnos de cuatro centros de Educación de Adultos de la isla de Tenerife. Los objetivos, que se plantearon desde las vertientes social y pedagógica, se consiguieron en su totalidad. La introducción de este proyecto en las aulas ha supuesto un cambio metodológico considerable, tanto en el profesorado como en el alumnado. Uno de los factores más estimulantes ha sido la demanda que ha surgido desde los diferentes colectivos para participar en el proyecto. Se ha conseguido un nivel de autonomía idóneo para la continuación del proyecto en los próximos cursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende llevar a cabo unos talleres en los que puedan participar los padres. El objetivo general de este proyecto es: 1) Ofrecer a los niños experiencias comunitarias (varios niños, varios animadores) en situaciones mas estimulantes y no reducidas al grupo de clase. De este modo se pretende posibilitar la comunicación, permitiendo que los niños satisfagan la necesidad de exponer sus experiencias a los demás.2) Potenciar las actividades grupales. 3) Facilitar la convivencia entre distintos niveles. 4) Utilizar mejor los espacios naturales. 5) Desmitificar al maestro como el único que puede enseñar, participarán padres, abuelos, hermanos etc. 6) Posibilitar la participación de otros miembros de la comunidad educativa interesados por la escuela. Las actividades que se realizan en los Talleres se centran en la manipulación, creación, experimentación y vivencia por parte de los niños de aquello que están aprendiendo. Se parte de la práctica para llegar a los conocimientos teóricos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del presente Proyecto de Innovación Educativa son: Considerar la lectura como medio globalizador de todas las áreas del curso. Establecer una coordinación permanente y fluida entre profesores y niveles. Hacer de la lectura una actividad lúdica. Motivar a los alumnos a la lectura a través de actividades estimulantes. Mejorar la comprensión y exactitud lectoras. Mejorar la expresión oral y escrita. Aprender a utilizar y valorar la biblioteca y todos sus recursos. Aprender a ser independiente para buscar información y resumirla. Utilizar diversos medios audiovisuales. Crear su propio criterio para elegir sus lecturas. Crear hábitos lectores en los alumnos. Aprender a realizar y presentar trabajos correctos. A lo largo del Proyecto se presenta una gran cantidad de actividades interdisciplinares y la forma de desarrollarlas, asi como su temporlización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Tractament de la diversitat'. Forma parte de un programa de Educación Compensatoria para Marginados Sociales cuyo objetivo es ayudar para la plena integración de los niños con problemas de marginación social. Se profundiza en las expectativas educativas y en las actitudes de los padres de niños africanos, y en qué medida los profesionales del PEC y el profesorado en general podrían contribuir a conformar actitudes participativas y estimulantes, todo ello basado en entrevistas hechas a diferentes padres. A partir de los resultados se sugieren diferentes formas de intervención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra a niños y bebés la importancia y los beneficios de la música clásica. Con la ayuda de estimulantes imágenes se ofrecen versiones de las composiciones clásicas de Johann Sebastian Bach.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor pertenece al Gabinete de Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona. Resumen tomado de la publicación