Perspectivas de la educación para los medios en la escuela de la sociedad de la comunicación.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
El autor pertenece al Gabinete de Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona. Resumen tomado de la publicación El artículo plantea la necesidad de la incorporación de la educación para los medios de comunicación en una escuela que dé respuesta a los interrogantes planteados por la nueva sociedad de la información y las nuevas tecnologías de la comunicación. Para ello, realiza una aproximación a los principales factores de resistencia que se manifiestan en el entorno educativo, como son la disputa entre imagen y texto, el temor a la decadencia del poder docente o, incluso, el posible fin de la institución educativa tal y como se la conoce. De este repaso se desprenden la falsedad e inutilidad de los argumentos de oposición existentes entre medios y escuela, al tiempo que se vislumbran nuevas y estimulantes expectativas dentro del panorama educativo. De esta manera, educando sobre dichos medios y con ellos, se construye una nueva escuela, inaugurándose nuevas posibilidades de encuentro entre la educación y la realidad social. |
Identificador |
p. 100-101 http://www.campus-oei.org/revista/ http://hdl.handle.net/11162/20670 CL REV ED rie |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2000, n. 24, septiembre-diciembre ; p. 91-101 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #sistema educativo #tecnología de la educación #medios de comunicación de masas #lectura #educación |
Tipo |
Artículo de revista |