10 resultados para Donald Winnicott

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las aportaciones fundamentales sobre el estudio del juego infantil, desde el punto de vista del Psicoanálisis. Winnicott concibe el juego como la capacidad de crear un espacio intermedio de experiencia, denominado espacio simbólico, en el que se desarrolla el juego, y se realiza la experiencia cultural. El juego del niño es la forma infantil de la capacidad humana para manejar la experiencia mediante la creación de situaciones modelo y para dominar la realidad mediante el experimento y el planeamiento. La investigación constata la contribución del juego al desarrollo intelectual y enfatiza su papel en el desarrollo afectivo-emocional, así como su valor diagnóstico y terapéutico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro consiste en ayudar a los profesores en relación con la escritura de los niños. Los docentes verán a otros profesionales y a los niños resolver problemas que surgen en la enseñanza y la escritura. Tanto enseñar como escribir son acciones muy complejas. Por eso, se introducen ayudas en el contexto de la enseñanza cotidiana que favorezcan la fluidez de la escritura infantil. El libro se divide en cinco partes. Se trata de una colección de talleres cuya primera y segunda parte insisten en la actividad del profesor, la tercera y cuarta parte insisten en el progreso del niño respecto al proceso de escritura, y la última parte trata de los problemas relativos al registro y comunicación de los progresos efectuados por el niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta recopilación de artículos basados en estudios realizados en América del Norte, Europa, Asia y Australia, se dan ejemplos sobre las formas en que los profesores aprenden a enseñar un segundo idioma y el papel que la experiencia previa, el contexto social, y el desarrollo profesional juegan en este proceso. Cómo epílogo, incluye un extenso debate sobre estos métodos de investigación y un índice de acompañamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores creen que es importante reconocer la condición de la persona disléxica porque, dicen, las experiencias varían en función de los antecedentes culturales. Cualquier persona puede tener dislexia, sin distinción de color, clase o género pero a pesar de este hecho nunca ha habido toda la información disponible sobre la dislexia desde una perspectiva cultural en el Reino Unido. En este manual, además de información general acerca de la dislexia hay detalles de disléxicos famosos. Entrevistas personales con Benjamin Zephaniah, Schloss Donald y otros, dan la visión real de lo que es vivir con esta condición como una persona de color.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel avanzado, que quieran practicar vocabulario en contextos naturales. Adecuado para su uso en clase como complemento de cualquier libro de texto, como apoyo para deberes en casa, para estudiar por cuenta propia o para preparar el examen Cambridge CAE (Certificate in Adavanced English) o CPE (Certificate of Proficiency in English). Está estructurado en 24 textos de temas actuales, con ejercicios para practicar el vocabulario clave, las combinaciones de palabras y su orden, y ejercicios para la evaluación del progreso de los alumnos al final de cada módulo. Contiene soluciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aparece en la revista. Resumen en francés y castellano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se refiere, en una primera parte, a la relación de ayuda psicomotriz terapéutica: en el marco escolar, las indicaciones para este tipo de intervención, a partir del sentido que le damos a la expresividad del niño, lo cual nos lleva a la elaboración de unas hipótesis diagnósticas. Se describen los contenidos conceptuales que se utilizan y que son los que permiten significar las alteraciones de la expresividad. Las estrategias de intervención quedan descritas en los contenidos actitudinales y procedimentales. En una segunda parte, se profundiza en las teorías del holding y del espacio transicional, de Winnicott, como conceptos teóricos relevantes de este contexto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliograf??a al final del art??culo