54 resultados para Creole-speaking learners (Haitians)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso fotocopiable con actividades para ayudar a los profesores a desarrollar las destrezas de comunicación en estudiantes de siete a doce años aproximadamente. Incluye cincuenta y dos actividades agrupadas en cuatro secciones: tres secciones en función de los niveles y edades de los alumnos y una sección de crucigramas. Las actividades duran desde quince minutos hasta ocupar a mayor parte del tiempo de la lección. Se basan en situaciones reales de manera que luego los alumnos puedan comunicarse adecuadamente en la vida cotidiana. Éstos son estimulados a trabajar en parejas, pequeños grupos y con toda la clase para compartir ideas y opiniones en distintos contextos:Juegos de rol, encuestas y debates abiertos. Muchas de las actividades son apropiadas para la preparación de los alumnos para las pruebas de inglés del Cambridge Young Learners (Cambridge ESOL).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo estable que ha trabajado en el presente proyecto tiene como objetivo básico el desarrollo de las destrezas de Listening (escucha) y Speaking (habla) de los alumnos, los cuales, en un futuro encuentro con el mundo turístico laboral de la zona (sur de Gran Canaria) se podrán ver favorecidos si tienen desarrolladas dichas destrezas. Se ha incidido en un enfoque comunicativo de la Lengua Inglesa, creando en el aula situaciones similares a la realidad cotidiana, estimulándoles a usar la estructura adecuada en cada una de ellas. Participan tres centros de EGB de la zona sur de Gran Canaria, aplicado a los niveles de Primaria segundo ciclo y Secundaria Obligatoria. La consecución de los objetivos propuestos no se ha conseguido en su totalidad debido, entre otras causas, al insuficiente número de horas para asimilar los contenidos, falta de motivación por parte de algunos alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto fue dado de baja, no llegando a finalizarse

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo subtitulado en castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de desarrollo del área de Inglés desde el ciclo inicial de EGB que intenta paliar las diferencias o desequilibrios culturales que se producen en las escuelas rurales. Los objetivos son: confeccionar un libro de Inglés y el material adecuado a las características de la zona rural usando temas relacionados con la vida cotidiana del niño; utilizar los medios audiovisuales para la realización del proyecto; y potenciar el interés del alumnado por otros idiomas y culturas. El proyecto se estructura en los siguientes bloques temáticos: colores y números; el cuerpo, las prendas de vestir y las estaciones del año; la casa y la familia; la escuela; las plantas y los animales; el pueblo de Chapinería; y los pueblos ingleses. Para el desarrollo de estos bloques se realizan actividades como el reconocimiento de mapas y monedas, elaboración de murales, confección de fichas de vocabulario, ejercicios de ritmo y entonación, interpretación de minidiálogos, montaje de un guiñol, diseño de viñetas, etc. Se cuenta también con la creación de un taller de Inglés. La valoración de la experiencia se considera positiva al conseguir aumentar el interés del alumnado por otro idioma, pero señala que, en cuanto a la confección de materiales y del libro, sólo se ha logrado la elaboración de un vocabulario básico y de un conjunto de cómics y viñetas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El contexto teórico y empírico de esta investigación sobre entonación, se enmarca dentro de la filosofía lingüística de la teoría sistémico-funcional. El modelo metodológico empleado se basa en la Lingüística de Corpus. La descripción de la adquisición y aprendizaje de la lengua extranjera está justificada dentro del marco teórico de la teoría de interlengua y la adquisición de segundas lenguas y lenguas extranjeras.. El presente estudio del corpus comparativo y longitudinal de aprendices y hablantes nativos de lengua inglesa, tiene como objetivo principal investigar los modelos de entonación producidos por ambos grupos de hablantes. Se pretende demostrar que la diferencia a nivel entonativo entre estos dos grupos no sólo tiene como resultado que los no nativos tengan acento extranjero; sino que puede afectar al mensaje transmitido, en cuanto a la estructura y organización de la información dentro del discurso oral en las metafunciones textual e interpersonal.. Se asume la existencia de un sistema entonativo de interlengua, de esta forma este análisis tiene como objeto no sólo reflejar los errores sino también los posibles sistemas aproximativos de los aprendices mencionados..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta tambien el material necesario para la realización de las actividades. Índice temático

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los principales temas, perspectivas y debates en la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas (English for Speakers of Other Languages) en Gran Bretaña. Al combinar el análisis histórico, sociolingüístico e intercultural sobre las necesidades lingüísticas de los inmigrantes adultos en este país, el debate se ocupa de cuestiones relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que ayuda a los estudiantes de inglés en la comprensión de textos del área de ciencias, para lo cual utiliza unas estrategias básicas de lectura; también, construye un vocabulario conceptual y de palabras académicas. Incluye formatos normalizados de evaluación que preparan a los alumnos para los exámenes normalizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades diseñada para estudiantes entre seis y doce años organizadas en torno a seis temas que reflejan el contenido de los exámenes de Inglés y el programa de estudios en la mayoría de las aulas de primaria: animales, viajes, fantasía y aventura, el mundo que nos rodea, un cuerpo sano, y acerca de mí. Las actividades están organizadas por tema y por nivel para que sean fáciles de adecuar a los estudiantes. Fomentan un uso del lenguaje y de la comunicación adecuado a los alumnos de enseñanza primaria. Cada una de ellas contiene información sobre la preparación, el procedimiento, la concentración y habilidades de pensamiento. Pueden ser utilizadas de forma flexible en cualquier orden y en cualquier punto de un programa de enseñanza, además, su diseño permite a los profesores a adaptar y aplicar las ideas a otros temas. Tiene un apéndice con enlaces y sitios web.