25 resultados para Correção atmosférica

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el correo electrónico como una herramienta para mejorar la comunicación entre profesorado entre el alumnado y entre ambos para la tutorización y el trabajo colectivo. Presenta la experiencia de utilización del correo electrónico en la docencia universitaria de ciencias de la educación de la educación de la Universitat de Barcelona..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta carpeta contiene doce transparencias con sus correspondientes fichas. En ellas se exponen datos estadísticos que hacen referencia al envejecimiento de la población, la inmigración en la UE, la pobreza, la familia y el número de hijos, el paro o la contaminación atmosférica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capítulos de cuatro minutos. Cada capítulo expone el estudio de un objeto o fenómeno científico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capítulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capítulos incluidos en este volumen son: el análisis del agua; la producción de agua potable; la estación de depuración; los nitratos; la concentración de contaminantes; la fertilidad del suelo; los insecticidas; los herbicidas; el análisis del aire; el tubo de escape catalítico; el efecto invernadero; la capa de ozono; la contaminación atmosférica; la radioactividad; la radioprotección y, el tratamiento de los residuos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Herramienta para que el profesorado pueda trabajar diversos aspectos de la contaminación atmosférica y tratar de inducir en el alumnado una actitud positiva y responsable que lleve a adoptar los comportamientos cívicos necesarios para contribuir a velar por la calidad del aire y evitar la contaminación. La guía consta de diez unidades independientes, un vocabulario de términos científicos y técnicos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La duración de la cinta de vídeo es de 11 minutos, durante los cuales se explican algunos de los fenómenos de la física.Se proponen distintos experimentos que demuestran la existencia de la presión atmosférica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un estudio acerca de las cartas de maestros publicadas en el diario Correo de Madrid. Recoge las primeras apariciones, en septiembre de 1789. En el a??o posterior el peri??dico cambiar??a de due??os, que estructuran su contenido en seis secciones: artes y ciencias, art??culos de inter??s instructivo, educaci??n, rasgos hist??ricos, cartas y correspondencia y, por ??ltimo, secci??n fija de educaci??n de la prensa espa??ola. Los contenidos son muy variados, si bien se destacan cuestiones relativas a los padres, la formaci??n de maestros, el arte de escribir o la instrucci??n de los ni??os en las m??ximas del Cristianismo y la Religi??n Cat??lica, entre otras tem??ticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de fenómenos dirigidos al estudio de la presión atmosférica que pueden utilizarse con estudiantes del último ciclo de primaria y del primero de secundaria obligatoria. Con ellos se pretende que el alumnado utilice modelos interpretativos cada vez más complejos, al apreciar la insuficiencia explicativa precedente. Las tareas a realizar insisten muy especialmente en la interpretación, la observación, la descripción, la comprobación y en el uso de la comunicación. Asimismo se intenta favorecer la reflexión a través de la acción y la continua actividad metacognitiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio de carácter etnográfico en donde alumnos de octavo curso de dos escuelas de la zona portuguesa del Alentejo realizan un trabajo de investigación sobre los hechos reales, los mitos y las creencias referentes a la electricidad, con el propósito de confrontar su conocimiento espontáneo (de sentido común) con las explicaciones científicas correspondientes, planteadas a través de pequeñas anécdotas didácticas elaboradas por los investigadores. Se buscan de manera sistemática y fundamentada hechos, mitos y creencias sobre la electricidad atmosférica y se analizan a la luz de la ciencia. Se pretende establecer una ligazón entre el conocimiento científico y el conocimietno común para mostrar a los profesores otras formas de abordar este tema de manera que lo hagan más comprensible para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo actual en el que no hace falta saber leer o escribir para estar informados, puesto que la información llega a través de imágenes y sonidos, todavía hay adultos motivados por aprender a leer y a escribir. El artículo presenta la experiencia del uso de internet y del correo electrónico, como recursos básicos de aprendizaje en personas neo-lectoras y neo-escritoras llevada a cabo en la Escuela de Adultos Alarona de Mataró, en Barcelona. Experiencia que forma parte del programa de Círculos Virtuales compuesto por varias escuelas de adultos. Estos centros se relacionan a través de una página de encuentro, en la que pueden contarse cosas u opinar..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado el importante papel que juegan los padres en la educación de sus hijos, el artículo plantea el uso del correo electrónico como una útil herramienta de comunicación entre padres de alumnos y profesores. El autor expone su experiencia, primero cómo elabora fichas con la información de sus alumnos y, después de elaborar un informe, cómo se comunica con las familias. También proporciona unas pautas básicas para el archivo de correos en Outlook.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una experiencia educativa entre los alumnos de una escuela de San Sebastián y otra de Reno, en Estados Unidos. El objetivo es diseñar y desarrollar un programa de aprendizaje intercultural basado en las nuevas tecnologías que permita integrarlas en las aulas de Primaria. Mediante el programa e-Twinning, impulsado por la Comisión Europea, se comunican, en inglés, los alumnos y los profesores de uno y otro centro. Entre otras actividades, los alumnos redactan cartas de presentación con su nombre y edad, dónde viven, a qué escuela van o cuáles son sus aficiones y sus preferencias musicales; y la directora del centro se ocupa de enviarlos por correo electrónico a Estados Unidos. Además, se insertan imágenes de su escuela, su ciudad y las fiestas más representativas. De este modo, se reflejan diversos hábitos culturales, gastronómicos, familiares y de formas de vida de ambas culturas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se usa el correo para animar a la lectura a los alumnos de Primaria. Es una forma de variar la presentación de las lecturas haciendo que resulten más atractivas para el alumnado. Estos reciben unas cartas muy especiales, se trata de unas lecturas secuenciadas que se presentan de diferentes formas y que inducen a los alumnos a participar en juegos de lectura, ya que en cada carta se les presenta una incógnita que tienen que resolver. Con esta actividad se mejora su actitud hacia la lectura, mejoran la entonación, el ritmo de la lectura en voz alta, la comprensión lectora y la expresión escrita. Además, esta actividad también repercute en un aumento del número de visitas de la biblioteca para buscar información. Se realizan actividades como escribir las respuestas a las cartas, elaborar cuestionarios, realizar dibujos y actividades de expresión plástica como murales, convertirse en espías y tener que buscar información en la biblioteca, en internet para resolver los jeroglíficos, juegos de palabras o adivinanzas. Adjunta ejemplos del material elaborado para el desarrollo de las actividades.