9 resultados para Cooperação bilateral

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La escolarización en secundaria de un niño con hipoacusia bilateral profunda plantea una serie de preguntas acerca de la organización del centro, del aula o la atención a las necesidades educativas especiales específicas del alumno. La respuesta educativa parte de las necesidades del alumno y tiene como objetivo compensar los déficits competenciales derivados de su discapacidad auditiva para hacer posible su acceso al currículum estándar y el seguimiento del mismo. Ello exige al centro la adopción de medidas que conciernen tanto a lo pedagógico y didáctico como a lo organizativo, aspectos estos estrechamente relacionados pero discernibles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Organizado por las Comisiones Nacionales de la Unesco de España y Francia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reúnen los principales puntos tratados en las conversaciones franco-españolas para la revisión bilateral de los Manuales escolares de Historia. Las conversaciones fueron organizadas por las Comisiones Nacionales de la UNESCO de España y Francia, bajo los auspicios de la UNESCO. La reunión previa tuvo lugar en Madrid los días 4, 5 y 8 de abril de 1961. Se citan los representantes de ambos países que formaron parte de ambas Comisiones. Se llegó a un acuerdo sobre los principios y el procedimiento a seguir, que se formuló en los siguientes puntos: no se trata de llegar a conseguir la elaboración de manuales comunes de historia, ni de realizar un estudio crítico completo de los manuales de historia, sino de examinar cómo son presentados en los manuales, los períodos de más estrecha relación entre ambos países. También se tratará de señalar en los manuales: los errores de hecho, los olvidos, las interpretaciones capciosas y lo vocablos desafortunados. Otros aspectos que se destacan es el deseo de que en los manuales se llegue a conclusiones comunes, y el hecho de que las revisiones de los manuales se lleve a cabo en manuales de tipo medio, dirigidos a alumnos entre once y dieciocho años. En cumplimiento de este acuerdo, establecido en la citada reunión de representantes de las Comisiones Nacionales de la UNESCO Francesa y Española, se formó una Comisión mixta de historiadores de ambos países para proceder a la revisión de los mencionados manuales escolares. Las reuniones de esta Comisión mixta tuvieron lugar en Madrid, del 7 al 11 de noviembre de 1961. También se señalan los miembros que formaron parte de esta comisión. En ella se analizó como se muestra la historia de España en unos manuales escolares franceses determinados, y viceversa. Como elemento final se recogen una serie de conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge información relativa a las actividades educativas de cooperación bilateral y multilateral. Así, se reseña la firma de distintos convenios de cooperación cultural de carácter bilateral entre España y Bulgaria, España y Checoslovaquia, España e Irlanda; la celebración de comisiones mixtas de España-Austria, España-Hungría, España-Países Bajos, España-República Popular de Polonia, España-Turquía, España-URSS y España-Noruega. También, se incluyen las actividades educativas desarrolladas durante 1979 por el Consejo de Europa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n