60 resultados para Comunicació sense fil, Sistemes de -- Investigació
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se reflexiona sobre el papel de la universidad, y más concretamente de la Universidad de las Islas Baleares, en el territorio de las islas Pitiusas. Se concluye que no existen líneas de investigación fundamentadas desde y para las Pitiusas, que predominan las becas de investigación frente a la contratación de profesionales, que las creadas Extensiones Universitarias de la institución en las Pitiusas no resultan satisfactorias, que el verdadero esfuerzo investigador lo realizan las asociaciones y entidades locales.
Resumo:
En este art??culo se facilitan las referencias telem??ticas de algunas de las l??neas de investigaci??n en el ??mbito de la aplicaci??n educativa de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n que se desarrollan en las universidades de nuestro pa??s. Constituye una relaci??n parcial elaborada a partir de los datos que se recibieron en las listas telem??ticas Hiperrespiral, Protec y Educatec.
Resumo:
Describir las estrategias, aspectos metodológicos y tecnológicos pertinentes que tendría que contemplar el diseño curricular para que pudiera ofrecer elementos significativos para la elaboración de programas de desarrollo individual dirigidos a los alumnos con graves disminuciones físicas. Sistemas de comunicación no vocal (aprendizaje y uso). Actuaciones educativas dirigidas a alumnos con necesidad de utilizar sistemas de comunicación no vocal. Se presentan 3 casos prácticos. Hacen una exposición teórica de los temas estudiados. De cada caso explican: protocolo (plan individual, perfil del alumno, objetivos), memoria (descripción del sujeto, evaluación del lenguaje, decisiones, programa). Test PDI, matrices para la toma de decisiones.
Resumo:
a) Conocer las caracter??sticas socio-demogr??ficas de las personas mayores; b) Establecer las principales necesidades que las personas mayores tienen para usar las TIC; c) Presentar las posibilidades de la incorporaci??n de las TIC en la vida de las Personas Mayores; d) Incidir en la importancia de la Educaci??n Permanente, el aprendizaje a lo largo de toda la vida como clave en el uso de las TIC; e) Conocer los recursos inform??ticos disponibles en los espacios de ocio, en los Centros Sociales de personas mayores p??blicos regionales de Asturias; f) Averiguar los Centros Sociales de personas mayores que disponen de un espacio para alojar los recursos inform??ticos; g) Definir el perfil de las personas mayores que hacen uso de ese espacio; y h) Conocer el impacto de las TIC en estos Centros Sociales. 31 Centros Sociales de Personas Mayores p??blicos regionales en el Principado de Asturias. La investigaci??n se desarrolla en dos partes. Una te??rica que gira en torno a tres ejes: la sociedad informacional, la vejez como una etapa m??s de la vida y la Educaci??n Permanente. Y otra parte emp??rica a trav??s de un estudio descriptivo basado en una metodolog??a de trabajo cuantitativo. En este estudio se distinguen dos tipos de variables: variables dependientes (disponibilidad de recursos inform??ticos y de un espacio para los mismos en los centros, uso que se hace de las TIC y potenciaci??n del mismo) y variables independientes (situaci??n del centro, antig??edad, n??mero de socios, media de edad, situaci??n profesional de los socios y caracter??sticas de los usuarios). El instrumento de recogida de informaci??n es el cuestionario distribuido en 4 bloques compuestos por un total de 15 preguntas cerradas, m??s un apartado para recoger comentarios u observaciones. Este cuestionario es sometido a la validaci??n de expertos presentando una validez aparente de concepto y constructo. An??lisis de los datos obtenidos a trav??s de la utilizaci??n del programa estad??stico SPSS versi??n 12.0 para Windows, lo que permite la realizaci??n de un an??lisis descriptivo que se completa con un an??lisis interpretativo. a) La poblaci??n mayor de 65 a??os est?? en crecimiento; b) El factor edad cronol??gica es relativamente poco importante en la definici??n de la vejez; c) El envejecimiento activo es la clave de la adaptaci??n a los cambios; d) Los Centros Sociales de personas mayores p??blicos de Asturias se encuentran en un momento de especial sensibilizaci??n frente las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC); e) Unos recursos est??n m??s presentes que otros; f) Los recursos inform??ticos ocupan un espacio propio; g) El uso de las TIC por parte de las personas mayores a??n es minoritario; h) Barreras funcionales o f??sicas, econ??micas y del entorno influyen en el acceso a las TIC; i) Destacar 'quien prueba repite'; j) Las personas mayores pueden acercarse a las TIC para: aprender sobre ellas, aprender con ellas o ense??ar con ellas.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovaci??n e investigaci??n educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Arag??n 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-11
Resumo:
Continuaci??n del proyecto para la investigaci??n de los impactos de la utilizaci??n did??ctica de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC) en el proceso de aprendizaje. Sus objetivos son: la evaluaci??n de las consecuencias, el uso de herramientas de 'realidad aumentada' en el trabajo escolar sobre temas de contenido hist??rico y evaluar el efecto de las TIC en el aprendizaje de destrezas relacionadas con la formulaci??n qu??mica. Se realiza un estudio previo para conocer la situaci??n entre los alumnos y formular las hip??tesis. Se comprueba que el acceso y uso de las nuevas tecnolog??as es necesario y cuando se usen como herramientas de ense??anza-aprendizaje al servicio de unos objetivos y una metodolog??a.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor. Incluye tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
El libro reproduce los aspectos fundamentales del proyecto de investigaci??n Los incendios forestales en la zona 5B-Foner: an??lisis de las actitudes y propuestas de programa de comunicaci??n y educaci??n, subvencionado por la Conselleria d'Agricultura, Ramaderia i Pesca del Govern Balear mediante un convenio de colaboraci??n entre el Govern Balear y la Universitat de les Illes Balears