378 resultados para Classe (Ensenyament) -- Conducció

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar los cambios de lengua que se producen entre las diferentes lenguas que están en contacto en toda clase de lengua extrangera y el discurso propio de estas clases, y conocer las interacciones de maestros y alumnos en los 'escenarios' socio-culturales que son las clases.. 8 clases de primaria de 3 escuelas de Barcelona.. En la primera fase contacta con las escuelas y hace las primeras observaciones. En la segunda fase selecciona los casos y realiza las observaciones fijando la atención en los cambios de lengua y todo aquello que tiene relación con ese fenómeno. Hace las transcripciones y el análisis de los datos. Pasa los cuestionarios sobre las actitudes del profesorado e inicia el vaciado. En la tercera fase perfila las hipótesis y el modelo de análisis, pasando a análisis sistemáticos. Paralelamente complementa el estudio con los datos de un tercer caso. Acaba el vaciado y análisis de las encuestas sobre actitudes.. Observación. Video. Transcripción. Encuestas. Cuestionario.. Investigación etnográfica. Análisis cuantitativo. Análisis cualitativo.. Los cambios de lengua se presentan como un recurso económico pero no siempre facilitadores ni sencillos, ni coherentes, ni necesarios. Se puede hacer un uso razonable o llegar a extremos de sobre-uso. El estudio de los cambios de lengua presenta la reflexión sobre unos formatos de clase que, por la forma en que son concebidos, por la no consideración como contenidos del discurso meta, improvisando, generado, precisamente aquel que es el discurso genuino del aula, generan una fuerte necesidad de marcar contrastes..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las empresas Citroën, Consorcio del Neumático, Ford, Mercedes Benz, Seat Volkswagen y Volvo colaboran en la realización del vídeo. El objetivo es hacer ver al alumnado la importancia que tiene no sobrepasar las leyes naturales para evitar accidentes imprevistos en la carretera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras analizar varias enmiendas de la LOE, se centra en el papel del personal docente en la vida diaria de los centros concertados y públicos, a quienes se les considera los grandes olvidados de la nueva Ley de educación. Describe un modelo de escuela falto de cualquier tipo de democracia y sin ningún tipo de coparticipación de los sectores que trabajan en ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la introducción de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El STEI-i, sector de enseñanza concertada, defiende el puesto de trabajo de los docentes, las mejoras de los procesos de analogía del profesorado y las condiciones laborales y retributivas de las personas trabajadoras del sector. Al mismo tiempo defiende la conservación de los derechos adquiridos. No comparte las nuevas tendencias de las implantadas políticas neoliberales y de mercado que pretenden conseguir que la Administración, máxima responsable de la educación, delegue su responsabilidad en manos de empresas cada día más privatizadas y mercantilistas, que se rigen con parámetros de elitismo competitivo y de gestión empresarial abandonando la coparticipación pedagógica y la gestión de los profesionales y de las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la forma de enseñar la historia en los centros de educación infantil y primaria. Se propone la actuación que los autores han llevado a cabo en su centro, consistente en la narración y la descripción histórica, la cual conlleva a una concreción y a una asimilación más fácil por parte de los estudiantes. Este enfoque es un paso para llegar a la historia explicativa posterior, con un grado de complejidad y abstracción más difícil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas y tablas de datos relativas al curso 2007-2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene el cuento 'La gata y el sabio', fotografías y dibujos de posturas y ejercicios corporales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cualquier foro de debate sobre temas de formación se insiste en la oportunidad y necesidad de iniciativas que exploten las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El Proyecto Campus Extens y la iniciativa Xarxipèlag de la Conselleria d'Educació constituyen respuestas a esta tendencia. Se analiza la introducción de estas cuestiones en la ciudadanía, la enseñanza obligatoria y el ámbito universitario.