43 resultados para Christian literature.
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Presenta una faceta no muy conocida de Hans Cristian Andersen, la de la creatividad y la habilidad de expresarse haciendo dibujos, recortando siluetas y haciendo collage.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en espa??ol
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Resumen en español. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los cuentos de Hans Christian Andersen perduran en la memoria colectiva a pesar del paso del tiempo. Su extensa obra se traduce a más de 100 idiomas y muchos de sus cuentos se adaptan para mostrarlos en cine. Se propone una selección de cuentos para trabajar en el aula, teniendo en cuenta la opinión del alumnado. Las actividades consisten en introducir un nuevo concepto en las historias para medir así la capacidad de los niños de asumir el cuento conocido integrando en él el elemento novedoso; cambiar el final del cuento; mezclar historias y personajes de diferentes cuentos para crear uno nuevo; convertir el cuento dado en una poesía; realizar adaptaciones de los cuentos a otros idiomas; o adaptar los cuentos para que puedan ser representados, poniendo especial interés en trabajar el diálogo y las acotaciones como elementos más característicos del genero teatral; y fomentar el trabajo en grupo.
Resumo:
En el año 2005 se ha celebrado el aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen, autor de cuentos universales de tanta importancia y tan conocidos como El patito feo, El soldadito de plomo o La sirenita. Por este motivo se realiza este repaso por su vida, tratando de buscar además las diferencias entre este autor y otros de igual importancia como son los Hermanos Grimm y Charles Perrault, se habla también de su vida amorosa y de los motivos de su muerte. Repasa los distintos momentos de su obra literaria y los distintos temas y rasgos de importancia que la representan, como su obra autobiográfica, el romanticismo, la oralidad en sus cuentos, los finales tristes, temas como la muerte, el dolor, la religión, Dios, la utilización del pesimismo literario, etc. Se realiza un análisis del cuento de El patito feo, explicando su contenido profundo y su significado. Hay que destacar que estos cuentos también han llegado al cine y se han realizado distintas traducciones y versiones dando especial importancia a la versión de El patito feo de Walt Disney.
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Cine: emoción e identidad. Resumen basado en la publicación
Resumo:
Se analiza la conveniencia de usar textos simplificados o en su formato original para propositos pedagógicos dentro de la enseñanza de la segunda lengua. El autor considera que ambas clases de textos (simplificados u originales) pueden formar el nivel intermedio de aprendizaje de lenguas extranjeras.
Resumo:
Incluye los trabajos presentados en una conferencia que lleva el mismo nombre del libro, y que pretende servir de recurso para profesores, bibliotecarios, educadores y otras personas interesadas en la literatura como un hecho cultural. El término 'multicultural' se utiliza para referirse a las personas de color, incluidos los afroamericanos, los indios americanos, los asiáticos americanos y los hispanos.
Resumo:
Guía actualizada para adaptarse a la última revisión del currículo nacional inglés. Contiene información, sugerencias, consejos y orientaciones sobre cómo superar los exámenes en el General Certificate of Education Advanced level, segundo año ( A2). El alumno podrá comprobar su progreso con preguntas auto-chequeo y al final de la unidad se proporciona un modelo de preguntas y respuestas para mejorar las técnicas de examen.
Resumo:
Carpeta con un folleto de instrucciones y tres cuadernos de trabajo que proporcionan todo lo necesario para realizar los exámenes y obtener el General Certificate of Secundary Education (GCSE) de literatura. Las cuestiones recogen los cambios más recientes en el currículo nacional inglés. Las preguntas y el formato son similares a los verdaderos exámenes lo que permite a los alumnos a familiarizarse y a practicar con el contenido y el estilo de las pruebas.
Resumo:
Guía práctica para profesores de Inglés y profesores en formación. Ofrece una variedad de técnicas de trabajo para la integración de la literatura en la enseñanza de idiomas. Se divide en tres secciones: en la parte A se examinan las preguntas: Por qué enseñar literatura ; Qué debemos enseñar ; Cómo enseñarla. La parte B describe recursos de actividades que un profesor puede elegir y puede aplicar en diferentes fases de tareas adecuadas a cada etapa del estudio de una obra literaria. Las descripciones de las actividades van acompañadas de hojas modelo. La parte C muestra técnicas para trabajar con textos completos, y cómo las actividades esbozadas en la parte B se pueden aplicar a las novelas, obras de teatro, cuentos cortos y poemas. Todas las actividades se pueden utilizar hasta en clases de nivel intermedio.
Resumo:
Guía actualizada de acuerdo con las modificaciones del contenido curricular. Contiene todo lo que los estudiantes necesitan saber para lograr superar el General Certificate of Secundary Education (GCSE) de inglés y literatura inglesa. Ha sido escrito por un examinador para ayudar en el aprendizaje de los alumnos y orientar su revisión. Su contenido se puede utilizar como obra de referencia, para apoyar el estudio a lo largo del curso, o como para una revisión para la preparación de los exámenes. El estudio de textos de teatro, novelas y cuentos se centra en antes y después de mil novecientos catorce. Ofrece comentarios en el margen de algunas páginas para llamar la atención del estudiante sobre puntos importantes que de otro modo podría perder. Al final de cada sección hay ejemplos de preguntas GCSE y preguntas de examen práctico. Las respuestas a las preguntas de examen, simulacros de exámenes e índice de documentos se encuentran al final de la publicación.