83 resultados para Auditoris -- Andalusia -- Lucena

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Sevilla y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto 'Lucena: ciudad educadora' llevado a cabo en la localidad de Lucena (Córdoba) con el objetivo de unificar criterios tanto en Educación Primaria como en Secundaria y coordinar esfuerzos a la hora de educar en los valores de la cultura de la paz. Asimismo se definen las características básicas del proyecto: establecer una escala de finalidades común para todos los centros escolares; la utilización del trabajo en equipo como metodología basada en la cooperación y la colaboración; el aprovechamiento de las cualidades y medios de cada uno; y la voluntad de superar lo particular para llegar a una valoración de lo común. Finalmente se realiza una reflexión acerca de los resultados del proyecto y se concluye con la descripción del proceso de evaluación y valoración que se ha realizado durante el curso 2006-2007.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen anexos con el material utilizado en el proceso: cuestionarios, direcciones de páginas web, álbum fotográfico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque la violencia escolar no es un fenómeno nuevo sí está alcanzando cifras alarmantes en los últimos años. Las causas apuntan, en muchos casos, a la escolarización obligatoria hasta los dieciséis años que propicia la presencia de alumnos desmotivados en las aulas y a la falta de autoridad. Se analizan las tipologías de violencia escolar, las forma de actuar ante la violencia a través de distintas actuaciones: la familia, un nuevo currículo, abriendo espacios de expresión y favoreciendo la mediación escolar. Finalmente se aportan algunos datos de la magnitud del problema y direcciones de Internet que pueden resultar útiles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea el tema de la participación de los padres en la educación de sus hijos a través de asociaciones, del consejo escolar, de la escuela de padres o de la intervención individual. Se centra en las estrategias y programas para establecer relaciones entre los centros educativos y la familia. Y después, proporciona algunos datos de interés con respecto a la participación de la familia en los centros educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un estudio sobre la prevención de drogodependencia en los centros educativos españoles. Tras una breve introducción sobre cómo el consumo de drogas y la conducta antisocial están ligados al fracaso escolar, expone los distintos programas de prevención de drogas desarrollados por el Ministerio de Educación. Después analiza el porcentaje de profesores que ha abordado el tema de la prevención en sus clases y cómo se llevó a cabo la intervención. Finaliza con un análisis estadístico del consumo de drogas entre los jóvenes españoles y con los factores de riego que pueden facilitar la aparición de problemas de drogodependencias entre el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis de la incidencia de Internet en la forma de aprender e investigar la Historia. Se ofrece una serie de direcciones de páginas web con información histórica y literaria de gran utilidad para el docente y el investigador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas experiencias educativas, sobre la interacción entre la escuela y la familia, con niños que tienen necesidades educativas específicas (n.e.e.). La colaboración y participación se realiza entre los profesores y la familia. Para ello, se dan en tres planos: educativo, orientativo y terapéutico. La colaboración, en la formación en el ámbito familiar del propio profesional, plantea unos prejuicios, como el que los padres son clientes vulnerables y pacientes; se sienten culpables y pueden mantenerse a distancia por tener un niño especial; su capacidad ante las necesidades del niño; y la tendencia a etiquetar a los padres. Se muestran unos cauces de participación individual tales como las entrevistas; los encuentros informales; la colaboración voluntaria en la escuela; y las circulares, llamadas telefónicas e informes escritos; así como la participación colectiva, por medio de las asociaciones de padres; representación en los consejos escolares; reuniones de padres; escuelas de padres y entre otras más, las comisiones de trabajo.