30 resultados para Acid Red 29

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis del uso de les TIC, concretamente el formato de la WebQuest como una herramienta eficaz para favorecer la lectura interesada, lo que facilita el trabajo en el aula incluso de aquellos libros considerados de acceso dif??cil por parte del p??blico infantil y juvenil: los cl??sicos literarios. As?? obras como el Quijote pueden pasar a ser recursos para el aprendizaje de j??venes y ni??os.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dar respuestas a cuestiones sobre educación de toxicómanos, como por ejemplo, ¿por qué educar?. Analizar el efecto del programa de salidas en tiempo libre sobre los toxicómanos de una Comunidad Terapéutica (CT). Toxicómano de 23 años que asiste a la Comunidad Terapéutica 'La Granja'. Realiza un análisis teórico sobre la pedagogía, los modelos educativos y el educador como transmisor y socializador. Estudia la problemática de las toxicomanías. Expone las características de la comunidad terapéutica en que trabaja y presenta el caso práctico y sus resultados. Propone un programa de salidas. Entrevista, seguimiento de un caso a través de salidas organizadas por el centro. El programa del tiempo libre está enfocado a un nivel muy general, sin tener en cuenta las particularidades de cada sujeto, su protagonismo y la propia responsabilidad en estos espacios. Se propone un nuevo programa de salidas en que las personas encuentren elementos educativos basados en el modelo estructural como: responsabilidad, disposición, atención individualizada, apertura a la red comunitaria, poder de decisión ante los recursos de ocio, etc. Hacen falta nuevos programas de salidas más completos que potencien la socialización y el cambio de situación del sujeto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducir aspectos teóricos del conocimiento social y la inadaptación. Presentar el funcionamiento de las instituciones. Presentar la intervención realizada en un centro (contexto sociocultrual, población actual, programación prevista en el centro...). Colectivo Infantil de Badalona. Recoge los ámbitos en los que se centra la inadaptación: el núcleo familiar, el entorno escolar, el barrio. Propone la organización del trabajo por áreas: Sanidad, Escolar, Actividades, Secretaria y Cocina; por tutorías y por actividades (interiores o exteriores). Documentación de la institución, el Ayuntamiento de Badalona y observación participante en la institución, documentación psicomotriz de cada alumno. Es preciso que el tiempo libre de los alumnos más pequeños de la instituciones se organice y programe para procurar la adaptación escolar. Los educadores del colectivo han intervenido positivamente en el proyecto tanto con la documentación psicomotriz como en la caracterización de cada uno de los niños.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Red de Atención a la Infancia recibió el premio Cataluña Educación del año 2002, otorgado por el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya por la labor de promoción educativa entre las familias del municipio

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el instituto Prado de Santo Domingo de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, se resuelve el problema de la comunicación interna con Internet, una página web y una intranet de uso restringido. Se simplifican las tareas administrativas, se informa a padres y alumnos y se da información a los profesores de uso restringido. La información fluye más rápidamente y se mejora la gestión.