41 resultados para ASP.NET MVC 4
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
En cada unidad didáctica precede al tít.: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y consta en marbetes: Formación Profesional a Distancia y Ciclo Formativo de Grado Superior
Resumo:
Patrocinado por el Gobierno de Aragón
Resumo:
Estos encuentros fueron realizados con el patrocinio de Gobierno de Aragón
Resumo:
Ponencias presentadas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria' (Zaragoza, 8-10 de septiembre de 1994). Tres de las ponencias se desarrollan en franc??s
Resumo:
Ponencias presentadas en el 'IX Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria', celebrado en Zaragoza del 13 al 15 de septiembre de 1993
Resumo:
Recoge las ponencias que se presentaron sobre aspectos did??cticos de lat??n en el 'IX Encuentro sobre Aspectos Did??cticos' organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza los d??as 8, 9 y 10 de septiembre de 1993. Dos eran los objetivos propuestos para este encuentro: la actualizaci??n cient??fica del profesorado y la presentaci??n de algunas experiencias y materiales preparados para atender las nuevas demandas que plantea la reforma del sistema educativo. Al primero responden dos ponencias, una de las cuales revisa algunos problemas metodol??gicos que plantea el estructuralismo y su aplicaci??n a la did??ctica del lat??n, la otra presenta un amplio recorrido por las literaturas latina y espa??ola sobre el t??pico del carpe diem, aportando una amplia selecci??n de textos. Otras tres ponencias pretenden cumplir el segundo objetivo. En la primera se expone un dise??o de 'Cultura Cl??sica', materia optativa de oferta obligatoria en la ESO, la segunda es una unidad did??ctica titulada 'Zaragoza, ciudad romana' y en la ??ltima el Grupo Tempe de Madrid present?? los materiales que ha preparado para los dos cursos de lat??n del Bachillerato.
Resumo:
Se recogen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Griego', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de septiembre de 1995. Su programaci??n obedece a un doble objetivo, favorecer la actualizaci??n cient??fica y la mejora de la actividad docente. 'Deporte y artes pl??sticas en Grecia' permite estudiar la evoluci??n de la iconograf??a y del arte griegos a trav??s de im??genes sobre los deportes y las competiciones en Grecia. 'Mitolog??a en educaci??n secundaria obligatoria: una propuesta did??ctica' presenta una serie de materiales para abordar el tema, centr??ndose en la metodolog??a y en diversos tipos de actividades que pueden servir para la elaboraci??n de unidades did??cticas. 'Propuestas para la lectura de los cl??sicos griegos' trata de la lectura de Homero, los l??ricos arcaicos y Apolodoro. 'Cultura cl??sica en la ESO: an??lisis del curr??culo y presentaci??n de materiales' analiza el curr??culo de la materia y presenta sus propuestas de selecci??n de contenidos, temporalizaci??n y metodolog??a. Y, por ??ltimo, 'Aspectos did??cticos de griego, propuesta curricular para el nuevo bachillerato' ofrece un estudio del curr??culo del nuevo Bachillerato y comenta la propuesta curricular elaborada por ellos para el MEC.
Resumo:
Ponencias sobre did??ctica de la Filosof??a presentadas en los Cursos sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza. Las jornadas de dichos cursos se estructuran en torno a tres ??reas: 1.Cuestiones de iniciaci??n filos??fica. Se redefinen qu?? conocimientos conforman la Filosof??a en la Ense??anza Secundaria, cu??ntos han de seleccionarse por su propio nivel de dificultad, cu??ndo y c??mo han de transmitirse y para qu?? hay que cultivar la tradici??n filos??fica. 2.Cuestiones interdisciplinares. Esta interdisciplinariedad est?? relacionada con la transversalidad en las materias; se busca establecer las bases y el desarrollo del espacio human??stico en el que la Filosof??a se constituya como eje ling????stico. 3.Cuestiones de lenguaje. El soporte del discurso filos??fico en la actualidad pasa por el lenguaje fotogr??fico y cinematogr??fico, desplazando el n??cleo del debate filos??fico-cient??fico desde las im??genes de la conciencia a las im??genes virtuales instrumentales de la ciencia.
Resumo:
Colección de cinco tebeos que sirve de material de apoyo para el tratamiento de la prevención de accidentes infantiles en la escuela. Este documento está integrado en los documentos de apoyo al desarrollo de la Educación para la Salud. El objetivo es que los alumnos tengan útiles necesarios para adquirir estilos de vida sanos y responsables acerca de su salud y la de los demás. El carácter lúdico que se plantea con estos tebeos, facilita el desarrollo de los temas de prevención desde una perspectiva personal, teniendo en cuenta los niveles de maduración del alumno. Los títulos que componen esta serie giran en torno a una familia (Martín Castaño), con los contenidos siguientes: las caídas, las quemaduras, la carga del trabajo, los productos tóxicos y los riesgos eléctricos.
Resumo:
Los cuadernos incluyen una aclaración metodológica de las fichas que contienen y su correcta utilización. Es la sexta edición de la obra revisada y puesta al día
Resumo:
El programa tiene continuidad para el curso de Educación Infantil de cinco años, en varias versiones adaptadas a esta edad y presentadas en formatos independientes. Texto procesado y multicopiado sin editar
Resumo:
Incluye baremo y plantilla correctora
Resumo:
Incluye baremos y plantilla correctora
Resumo:
Libro de texto en el que se ofrecen técnicas y orientaciones metodológicas al docente para su práctica pedagógica, así como una batería de unidades didácticas que incorporan actividades para trabajar la educación ético-cívica con el alumnado de 4õ de ESO, a fin de que este adquiera una competencia social y ciudadana y sentido crítico ante problemas éticos y morales..
Resumo:
Resultados del trabajo realizado por la Comisión Territorial de Formación Profesional en el que se detectan las necesidades formativas en los municipios de la comarca del Noroeste y comarca del Río Mula pertenecientes a la Región de Murcia; zona de influencia de esta Comisión. El objetivo de este trabajo es dar respuesta a la demanda de recursos humanos por parte del sistema productivo, porporcionando al sistema formativo las bases para redefinir y actualizar de forma constante tanto el conjunto de perfiles profesionales presentes como los que se puedan detectar en el futuro. En este informe se estudia la situación de cuatro escenarios relevantes: población, mercado laboral, sistema productivo y oferta formativa. Para ello se han analizado las siguientes fuentes de información: matriz DAFO; encuesta realizada por el Observatorio Regional de Empleo sobre necesidades formativas y ocupacionales; análisis de las principales variables socioeconómicas de la zona formativa y, por último el estudio de la oferta formativa, tanto de formación profesional reglada, como ocupacional.