163 resultados para indicadores de citação
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci��n. - El art��culo forma parte del monogr��fico de la revista dedicado a: Alfabetizaci��n medi��tica en contextos m��ltiples
Resumo:
El art��culo pertenece al monogr��fico de la revista dedicado a: Curriculum y formaci��n de profesores en educaci��n en medios
Resumo:
Se analiza c��mo la b��squeda de la calidad de vida ha ido cobrando una progresiva importancia, llegando a convertirse en un aut��ntico reto en ��mbitos como el de la educaci��n, la salud o los servicios sociales. Las personas con trastornos del espectro autista (TEA) manifiestan graves dificultades para expresar necesidades, deseos, nivel de satisfacci��n, estados f��sicos o emocionales, en definitiva, para hablar y compartir informaci��n sobre s�� mismas, cuestiones b��sicas si pretendemos evaluar su nivel de calidad de vida. El objetivo general de la investigaci��n es el desarrollar y validar una Gu��a de Indicadores de Calidad de Vida de personas con TEA, que valore aquellas condiciones que desde la organizaci��n y los programas pueden favorecerla. El instrumento se plantea a modo de una gu��a de referencia para la planificaci��n y la evaluaci��n de los programas y servicios para personas con TEA. La t��cnica utilizada para la validaci��n de la Gu��a de Indicadores ha sido la t��cnica Delphi, a trav��s de la cual se recurre a conocer la opini��n de expertos, lo cual permite conocer el grado de consenso existente entre los diferentes aspectos, o jerarquizarlos en funci��n de su importancia y de la trascendencia que esos les atribuyen. El grupo de expertos que ha participado en la validaci��n ha estado compuesto por 12 profesionales relacionados con el ��mbito del autismo, desde distintas disciplinas, con formaci��n y visiones complementarias y un reconocido prestigio, experiencia y trayectoria en campos como la intervenci��n educativa, planificaci��n y organizaci��n de programas y servicios, calidad, diagn��stico, y formaci��n. La t��cnica se ha desarrollado a trav��s de cinco env��os o rondas de consulta, a trav��s de las cuales se han ido consensuando los contenidos y metodolog��a de aplicaci��n del instrumento. Los resultados obtenidos forman la Gu��a de Indicadores de Calidad de Vida resultante del proceso de validaci��n consta de 68 indicadores agrupados en seis ��mbitos. Cada indicador consta de cuatro evidencias, es decir, cuatro pruebas que nos van a ayudar a observar y hacer cuantificable el indicador, y a poder asegurar si se cumple o no con un mismo criterio de valoraci��n objetivo para todos los evaluadores. El instrumento se acompa��a de una gu��a de aplicaci��n donde adem��s se detalla la composici��n del equipo evaluador, y un programa inform��tico que facilita la recogida, tratamiento e interpretaci��n de los datos y la informaci��n referida al servicio o la organizaci��n donde se aplica.
Resumo:
Desarrollar un instrumento de evaluaci��n de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante el dise��o y validaci��n de una gu��a de indicadores, que valore aquellas condiciones que desde la organizaci��n y los programas pueden favorecerla. Se trata de identificar cu��les son los ��mbitos que engloba la calidad de vida de las personas con TEA desde la perspectiva de las organizaciones. Se define a trav��s de los indicadores las condiciones que desde una organizaci��n se deben promover para mejorar la calidad de vida de las personas dicho trastorno. Se asegura la validaci��n y la fiabilidad del instrumento a trav��s de la aplicaci��n piloto en una selecci��n de centros que atienden a personas con autismo en Espa��a. Se realiza una investigaci��n cualitativa en la que el instrumento se plantea a modo de gu��a de referencia, desarrollada a partir del marco te��rico para la planificaci��n y la evaluaci��n de los programas y servicios para personas con autismo. Una vez estudiadas las escalas de calidad de vida, se aplican a trav��s de la psic��loga del centro a 20 personas con TEA que integran el Centro de Adultos de Autismo Burgos, y a su vez, para validar la gu��a de indicadores se utiliza la t��cnica de investigaci��n sociol��gica Delphi a trav��s de un grupo de expertos. El proyecto se divide en siete fases: 1 revisi��n bibliogr��fica y an��lisis de la situaci��n; 2 an��lisis y aplicaci��n de instrumentos sobre calidad de vida; 3 dise��o de la gu��a de indicadores; 4 elecci��n de la t��cnica de validaci��n; 5 selecci��n del panel de expertos que participar��n en la validaci��n; 6 desarrollo de la validaci��n; 7 aseguramiento de la fiabilidad a trav��s de la aplicaci��n de la gu��a en organizaciones de autismo en Espa��a. Para la validaci��n se ha contactado con el grupo de 12 expertos que van a colaborar en el proceso de validaci��n de la gu��a de indicadores de calidad de vida. El grupo esta formado por expertos reasociaciones de autismo como Autismo Burgos, Gautena de Guip��zcoa, Bata de Pontevedra, Federaci��n de Autismo de Andaluc��a, Autismo C��diz, Apanate de Tenerife, AVPA de Valladolid, Fundaci��n Uliazpi de Guip��zcoa y la Confederaci��n de Autismo Espa��a, y las universidades de Burgos, la aut��noma de Madrid y CES Don Bosco. Hasta diciembre de 2007, se ha realizado el primer env��o en el que se ha presentado el proyecto y se ha informado del proceso de validaci��n, y todos los expertos han enviado un consentimiento expl��cito aceptando participar. Se han recibido las primeras aportaciones acerca de la definici��n y el modelo de calidad de vida que se toma como referencia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la autora. Resumen en ingl��s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci��n