213 resultados para Sentimentos profundos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dar a conocer un problema social que afecta a una parte de la población de una manera apremiante y dolorosa. Plantear el problema de forma que pueda dar una visión de conjunto de la problemática de los subnormales mentales. La Sociología como ciencia capaz de realizar un acercamiento del problema de la subnormalidad mental. Es un estudio teórico que se encuadra dentro del modelo de sociedad basada en estos tres aspectos: sociedad en desarrollo, cambio social y cultural y conflicto. Las teorías que van a guiar el estudio son: cocientes intelectuales y su distribución social; Medicina especial; Psiquiatría especial; Psicología evolutiva; desenvolvimiento social; dependencia social; aprendizaje; trabajo industrial. El estudio está dividido en los siguientes apartados: cuantificación del problema y características de la distribución de la población de subnormales mentales. Variables sociales que confluyen: edad materna, herencia y ambiente social, clase social, familia, sociedad desarrollada, trabajo humano, individualidad y dependencia social, aprendizaje industrial (alumnos, personal, material de trabajo, pautas de comportamiento), trabajo industrial (industria libre, centro-taller, trabajos posibles, salarios), rentabilidad económica, relaciones primarias del subnormal mental. Material bibliográfico. Análisis teórico. Observación del comportamiento de los sujetos en el taller-escuela. Hay tres niveles dentro de la subnormalidad mental: ligeros de CI entre 70-50 que suponen el 75 por ciento, medios de CI entre 49-25 que suponen el 20 por ciento, profundos de CI debajo de 24 y suponen el 5 por ciento. Cada vez está más clara la influencia de causas sociales en la aparición de la subnormalidad. El aprendizaje industrial tiene tres etapas: la primera en el centro escolar, la segunda en un centro adecuado y la tercera en el centro-taller. El rendimiento productivo es muy bajo: 30 por ciento de lo tomado como normal. El mercado de trabajo es muy limitado y la única salida es a través de un centro-taller. Su campo de trabajo, abarca las tareas manuales y no los oficios. Hay una relación entre el CI y el tipo de relaciones interpersonales. La subnormalidad mental es un proceso social de marginados con múltiples implicaciones sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de ciudadanía en las sociedades multiculturales esta experimentando cambios profundos. La nueva ciudadanía que emerge en el alborear del tercer milenio presenta exigencias y posibilidades diversas. Se abordan en este trabajo los horizontes de esta nueva ciudadanía, los nexos entre ciudadanía y nacionalidad, la formación del buen ciudadano crítico así como las dimensiones de la ciudadanía: democrática, social, paritaria, intercultural y ambiental. Se pone de relieve que el ciudadano en la sociedad actual debe construir su identidad con pertenencias múltiples y aprender a convivir en la diversidad .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

T??tulo original de la obra: The construction zone: Working for cognitive change in school. Traducido por Pablo Manzano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la creatividad motriz a través del juego, entendido como un elemento consustancial de la vida inteligente, que constituye un fin en sí mismo, un mundo aparte, en donde el individuo es capaz de representar magistralmente su rol, interaccionarse eficazmente consigo mismo y con lo que le rodea, sentir placer y expresar sus más profundos sentimientos. La obra está estructurada en dos grandes apartados: el primero, recoge una suscinta recopilación sobre los temas más variopintos relacionados con la educación: los problemas que padece la sociedad actual, hacia dónde apuntan las más modernas y revolucionarias tendencias pedagógicas, el lugar que ocupa la educación física dentro del panorama pedagógico, sus principios y cuestiones metodológicas. Y el segundo, recoge un compendio de juegos ideados para jugar en el aula o fuera de ella y que han sido recopilados por los alumnos. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este libro es ayudar a los docentes a ser más conscientes de los aspectos más profundos de la vida del centro que son difíciles de conocer. Para ello se proponen actividades a realizar en un taller en el que a través del intercambio entre los docentes emerjan los elementos inconscientes de la vida cotidiana. Sus objetivos son los siguientes: enmarcar la metáfora de la cultura en los procesos de cambio, aproximarse al concepto de cultura organizacional, conocer los elementos constitutivos de una cultura de la calidad, conocer la percepción sobre la cultura del centro y sobre la cultura deseada, identificar los supuestos básicos subyacentes en cada uno de los ámbitos definidos por el Proyecto de Calidad Integrado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una guía sobre comunicación y gestión positiva del conflicto en forma de taller. Utilizando el enfoque socioafectivo, mediante ejercicios prácticos que incluyen juegos de rol, el taller ofrece una introducción a la conflictología, así como estrategias comunicativas para la gestión positiva del conflicto, como la negociación o la mediación. Se contemplan distintos escenarios conflictuales, desde el conflicto interpersonal hasta el intergrupal, desde los conflictos de baja intensidad hasta los conflictos sociales profundos de carácter identitario. A su vez, se proporcionan diversos métodos pedagógicos para la transmisión de sus contenidos a terceros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento divulgativo sobre sistemas alternativos de comunicaci??n que ofrece una reflexi??n cr??tica sobre su aplicaci??n en ni??os no verbales y ni??os que, a??n teniendo lenguaje, es poco o nada funcional. Es fruto de la experiencia de un grupo de profesionales de los centros de Educaci??n especial 'P??rez Urruti' de Churra y 'Los Boquerones' de Murcia. Se compone de dos partes diferenciadas: una primera aproximaci??n te??rica al retraso mental en general y los trastornos profundos-generalizados del desarrollo en particular, y una segunda parte en la que se estudia el proceso de comunicaci??n normal, los trastornos y alteraciones de la misma, aproximaci??n a los sistemas alternativos de comunicaci??n y su aplicaci??n y desarrollo en la experiencia llevada a cabo por los propios autores, para concluir con un recetario de consejos pr??cticos que pretende facilitar la intervenci??n con este tipo de alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre la teoría y práctica en los espacios interculturales. Es una propuesta para afrontar los numerosos conflictos que suscita la aparición de sociedades multiculturales en el mundo, que implica cambios profundos en las leyes, en la manera de hacer política, en las reglas del juego de la convivencia ciudadana y en el escenario educativo. Consta de tres partes, la primera teórica sobre la realidad de las sociedades multiculturales, la segunda más centrada en el ámbito educativo sobre los fundamentos para una pedagogía de la interculturalidad y la tercera con carácter práctico centrada en recursos pedagógicos para el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este tipo de rocas se encuentran por toda la superficie de la Tierra y se han utilizado a lo largo de la historia, para la construcción, cómo combustible e, incluso para la alimentación. Existen diferentes tipos de estas rocas según su origen: el arrastre de fragmentos de rocas atacadas por la meteorización y depósitados en los deltas, lagos y océanos; bien, los residuos de conchas y esqueletos de diminutos organismos marinos también depositados en el fondo del mar, o la evaporación del agua en lagos y mares poco profundos en los desiertos, que deja una costra de sales minerales. Al final del libro hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que explora la comprensión y el desarrollo de la enseñanza de la historia, en una época de cambios rápidos y profundos, en la organización y gestión de los programas escolares y en la educación general. Intenta investigar las formas en las que trabajan los profesores de historia en las aulas y los diferentes tipos de experiencias. Está estructurada en tres secciones, cada una con tres capítulos, que a su vez, vez, se organizan alrededor de una cuestión primordial; las preguntas están diseñadas para estimular la reflexión sobre los temas del texto. Tiene bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se adapta a las necesidades para el curso completo de historia en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria. La mezcla de descripción y fuentes de información cumple con los requisitos del Programa Nacional de Estudios y las actividades están destinadas a estimular y desarrollar habilidades en el aprendizaje de la historia. Este recurso explica los grandes acontecimientos ocurridos en el período de 1750 a 1900 y proporciona una idea los profundos cambios acontecidos en nuestras vidas en este tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se divide en áreas específicas de trabajo para carpinteros y ebanistas. La introducción a cada capítulo, el texto y las ilustraciones guían al lector en la tarea, que se refuerza con una cobertura más amplia de cada tema para facilitar la comprensión y permitir la aplicación de las habilidades a otras tareas. También, proporciona conocimientos profundos de los métodos básicos, herramientas y materiales que son esenciales para los estudiantes, además de material más extenso y temas especializados para los que trabajan en la industria.