206 resultados para Paredes moldadas escoradas
Resumo:
Este volumen sobre vida moral y reflexión ética está compuesto por 10 documentos en los que se ha puesto énfasis en los contenidos conceptuales, y en ellos se encuentran actitudes, valores y procedimientos. En cada tema se reúne una selección de documentos que permite organizar actividades a través de textos. Esto se completa con documentación audio-visual preparada para su aplicación inmediata. Su ordenación material se divide en 2 niveles. El primero se centra en problemas morales, entre los que se seleccionan la discriminación y marginalidad, la violencia social, las desigualdades Norte-Sur, el consumismo y la legitimación de la autoridad. Tales problemas motivan el surgimiento de proyectos éticos, como ecologismo, feminismo, pacifismo, derechos humanos y el hecho religioso..
Resumo:
Se ofrece información actualizada sobre los principales problemas medioambientales (lluvia ácida, efecto invernadero, capa de ozono, etc) así como temas más puntuales (reciclaje, vertederos incontrolados, etc). Se estructura en cinco bloques: 1. La contaminación atmosférica; 2. La contaminación de las aguas; 3. La contaminación de los suelos; 4. La contaminación industrial y urbana en Galicia; 5. Reciclaje de los residuos. El apéndice contiene anexos sobre preparación de disoluciones muy diluidas (ppm y ppb) y Material de uso habitual en el laboratorio. Contiene materiales para trabajar en clase, dirigidos a los alumnos de conocimiento del medio, pero pueden ser así mismo utilizados en otras asignaturas como química, biología y física.
Resumo:
Se recoge una selecci??n de 9 estudios sobre algunos aspectos m??s problem??ticos de la ense??anza de la lengua en contextos pluriling??es : las bases psicol??gicas y sociol??gicas del aprendizaje ling????stico, la adquisici??n de competencias lingu??sticas en las segundas lenguas, la incidencia de actitudes, la evaluaci??n de los aprendizajes, la formaci??n de profesores, la importancia del proyecto educativo y del proyecto curricular como instrumentos de normalizaci??n ling????stica en los centros con dificultades a??adidas de ense??anza o aprendizaje de ciertos aspectos especi??ficos del ??rea de lengua y literatura en este tipo de contextos.
Resumo:
La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional
Resumo:
Material sobre la creatividad literaria y plástica dirigido a los profesores. Se divide en dos apartados dedicados a la poesía y la prosa respectivamente. La primera parte introduce en el mundo de la poesía explicando las técnicas de ritmo para desarrollar en los alumnos el mecanismo del lenguaje a través de imágenes, así como las técnicas para embellecer el lenguaje cuyo objetivo es la composición de poesía. Se acompañan de sugerencias de actividades para trabajar en grupo. En la parte dedicada a la prosa, se aborda la prosa poética, por un lado, y la narración de cuentos y novelas, por otro. Se concluye con un capítulo donde se indican los pasos para la elaboración de un periódico escolar y escribir redacciones lo más creativas posibles.
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Información y comercialización turísticas, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Diseño y comercialización de productos turísticos. 2.- Asistencia y guía de grupos. 3.- Información turística en destino. 4.- Productos y destinos turísticos nacionales e internacionales. 5.- Lengua extranjera. 6.- Segunda lengua extranjera.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La obra consta de un libro y 4 DVD de más de 4 horas de duración en total. En ella se combinan escenas desarrolladas por un grupo de adolescentes, actores profesionales, con los comentarios aclaratorios de Eulalia Paredes, paso a paso y concepto a concepto. Los discos, numerados como A-D, llevan los títulos: Aprender a ser responsable; Aprender a ser respetuoso; Aprender a ser empático; Aprender a autorregularse. Todo el material se presenta guardado en un estuche
Resumo:
El Proyecto COMENIUS se realiza para que los escolares europeos intercambien experiencias y conozcan a través de diversos medios, entre los que juegan especial importancia las nuevas tecnologías, las constumbres y riqueza cultural de los pueblos que forman Europa. Está integrado dentro del Proyecto Educativo Europeo, instrumento a través del cual se realiza la cooperación entre centros escolares de diversos países. Trabajar en estos proyectos proporciona una experiencia práctica y dinámica sobre la dimensión europea de la educación. Una vez identificados los centros asociados se elige el área temática para el Proyecto Educativo Europeo que se va a desarrollar en común. El proyecto debe desarrollar uno o más temas de interés europeo y debe tener un impacto claro en las experiencias de aprendizaje de los alumnos. En este CD-ROM se presentan dos proyectos realizados por el CEIP Vicente Blasco Ibáñez. 1.Una voz para Europa: retrato de las identidades locales a través de las tradiciones, de las manifestaciones artísticas y de la actividad humana. 2.Los cuentos en Internet: El patrimonio cultural de los pueblos europeos a través de los contenidos populares de los cuentos, desde la tradición hasta la actualidad, conociendo costumbres y carácter propio de cada pueblo para poder comprenderlos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este segundo informe tiene el mismo objetivo y pretende servir a los mismos fines que aqu??l: proporcionar la base para un mejor conocimiento del Sistema Educativo y para una reflexi??n sobre sus caracter??sticas y funcionamiento a organismos, entidades y personas implicadas en el que hacer educativo desde distintas perspectivas, tanto en Espa??a como en el extranjero. Este informe se estructura en dos partes: en la primera parte se trata de los aspectos generales del Sistema Educativo (los principios legislativos, los datos generales, la administraci??n, financiaci??n y participaci??n de la ense??anza a todos los niveles, Ia problem??tica general del profesorado y los mecanismos de mejora de la calidad del sistema tales como la inspecci??n, la investigaci??n y la. orientaci??n); en la segunda parte se describen cada uno de los niveles y modalidades de ense??anza que constituyen el sistema.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Un grupo de niños prepara una fiesta y cada uno tiene una tarea, la de Jim es pasar la mermelada. Por las páginas del libro desfilan pilas y pilas de comida, pero Jim parece que no va a pasar la mermelada. Una parte se la ha comido, otra se ha derramado, otra cubre las paredes y el suelo y al propio Jim, que se ha comido toda la mermelada.
Resumo:
La historia trata sobre la falta de comunicación entre los distintos miembros de la familia. Es la historia de Lucy, que oye ruidos procedentes de detrás del papel pintado y está convencida de que hay lobos en las paredes de su casa. Su familia no cree ella. Su madre coloca la mermelada, el padre toca la tuba y el hermano juega con los videojuegos y piensan que los ruidos son realmente de los ratones, ratas o murciélagos. Lucy está segura de que hay lobos que viven en las paredes de su casa. Entonces un día, los lobos salen. Como toda buena historia de miedo, hay un giro inesperado al final.