127 resultados para CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar la integración de la informática como contenido transversal en el Liceo Granadilla. Incrementar la utilización del aula de informática por parte de los profesores de las asignaturas que no son de informática. Incrementar la utilización del aula de Informática por parte de los alumnos sin los profesores. Se ha trabajado de forma teórica y práctica. La investigación está dividida en cinco partes principales. Las cuatro primeras partes corresponden al marco teórico de la investigación mientras que en la última se desarrolla el proyecto realizado. En el capítulo uno se específica la sociedad de la información y el contexto educativo pasando por la visión del banco mundial y el banco interamericano de desarrollo. En el segundo capítulo se habla en qué consiste educar en la sociedad de la información, el papel como docente, los nuevos materiales y el estudio de caso en Nueva Zelanda. En el tercer capítulo se habla del contexto de Costa Rica sobre el empleo, la brecha digital y la educación. En el cuarto capítulo se habla de la situación del centro Liceo de Granadilla, tanto su ubicación, características de los alumnos, del centro y la evaluación de los profesores. Por último, en el quinto capítulo se desarrolla el proyecto con la implementación de sus etapas y una evaluación. La sociedad de la información ya es un proceso irreversible en el contexto sociológico en el cual se está inmerso. Mientras unos países, todavía, luchan contra el analfabetismo convencional, la sociedad ha creado un nuevo analfabetismo y transformado la mayoría de las personas en analfabetas una vez más. Organismos mundiales como Banco Mundial y Las Naciones Unidas declaran que los gobiernos deben de hacer los esfuerzos para que todos los seres humanos tengan acceso a las tecnologías de la comunicación como forma de preservar los derechos humanos. Los datos muestran que integrarse a la sociedad de la información no es solamente cuestión de ingresos y casos como el de Malasia y Nueva Zelanda refuerzan los argumentos de que la educación y la inversión en infraestructuras tienen relación directa con la penetración de la informática en la población. En la región de Latinoamérica la brecha digital es también una brecha social, donde la mayoría de los sudamericanos no pueden comprar un ordenador y pagar por Internet. Es papel de los gobiernos, de las organizaciones y de la sociedad civil garantizar una educación gratuita de calidad para todos los alumnos de las redes públicas de enseñanza pues solamente así se puede construir una sociedad más justa y democrática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n