131 resultados para 7140-319


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los ejes centrales de la investigación educativa es el análisis de los determinantes del rendimiento y de la satisfacción de los alumnos. Se presenta una investigación realizada en el nivel de Enseñanza Secundaria Superior, concretamente, en primero de BUP y primero de FP, de centros públicos y privados. Se tiene en cuenta en este estudio el inicio de una reforma experimental de las Enseñanzas Medias. Con este estudio se pretende: conocer la percepción de los profesores sobre sus condiciones y métodos de enseñanza; identificar los métodos de enseñanza que se practican en las aulas de primero de BUP, FP y Enseñanza Secundaria Unificada Experimental; analizar este tipo de práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje relacionándola con factores contextuales; relacionar los estilos docentes con la satisfacción de los alumnos; y comparar las afirmaciones de los profesores respecto a sus concepciones pedagógicas y métodos de enseñanza con lo observado en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores en Gran Bretaña ascienden a 319.000 en 1962. Son nombrados por el gobierno, las autoridades locales, o administradores particulares de escuelas. Para reducir el número de alumnos por maestro a menos de 40, y para hacer frente al incremento en el número de alumnos, se prevé un aumento de 100.000 maestros. Pero este cuerpo profesional necesita obtener una titulación específica para estar capacitado para ejercer la profesión docente. Lo más habitual es realizar estudios de tres años en un centro de capacitación docente. También se puede ser profesor si se cuenta con un título universitario, excepto en Escocia, donde se exigen estudios especializados en magisterio. Se hace una reflexión sobre estas diferentes modalidades de capacitación en función de regiones, de Inglaterra y Gales por un lado, Escocia por otro, e Irlanda del Norte. Se ha producido en los últimos años un gran aumento de las plazas para cursar estudios de magisterio. En cuanto a las remuneraciones del personal docente, se establecen en función de escalas. Para concluir se hace referencia a las plazas en ultramar, en países de la Commonwealth, a los que Gran Bretaña tiene la obligación de ayudar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las características del modelo de evaluación institucional del Plan Nacional de Evaluación de la calidad de las Universidades es la combinación de la autoevaluacion con la evaluación externa por pares. Este componente ha gozado de una mayor aceptación por parte de las instituciones participantes. Cualquiera que sea el diseño de evaluación adoptado, la disposición de la unidad evaluada a invertir esfuerzo en la mejora es la cuestión fundamental para el compromiso de la institución con la evaluación y par la eficacia de este ejercicio en términos de promoción de la mejora. En este sentido, el proceso de autoevaluación plante el dilema de la asunción de responsabilidad de la unidad evaluada con respecto a s propio funcionamiento y destino. La centralidad puede facilitar las tendencias de esa responsabilidad hacia agentes externos, tanto en el Comité de Evaluación Externa como en otras instancias de la institución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propia evaluación debería seguir más los objetivos marcados, obtener datos que describan la propia situación de esta enseñanza y analizar que factores son los que influyen más significativamente en un adecuado logro de sus objetivos educativos. Este estudio deja fuera del mismo a gran parte de la escuela rural que aunque tiene una proporción de alumnos menor, no por ello carece de interés. Las relaciones entre las variables de productos y de procesos están atribuidas al último curso cómo si no hubiera influido en otros cursos y ámbitos. Además, por haberse evaluado solo sexto de EGB hay serias dudas sobre la generalización de los resultados a toda la LOGSE, con lo que esta área de educación física queda sin estar evaluada. Si he habrá de espera hasta la próxima evaluación para obtener datos que corrijan el sistema, se habrá de aprovechar de un tiempo decisivo para muchos alumnos/as.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se da a conocer la génesis y las vicisitudes de la Residencia de Estudiantes normalistas que tuvo la Escuela Normal de Maestros de Barcelona entre 1923-1934. tuvo en su origen mucha influencia de la ILE, manifestada a través del profesorado de la normal catalana y también en su dinámica sociedad. Sus orígenes parten de las realizaciones educativas del gobierno tras la crisis de 1998, con preferencia, la deseada reforma de las normales para convertirlas en Normal-Seminario al estilo de la creada por Montesino. La Residencia no llegó a alcanzar los objetivos de sus impulsores por la contradicción que supuso en el medio social barcelonés. Nació con un marcado carácter centralizador y españolista del profesorado, agudizado por el control ideológico de la Dictadura de Primo de Rivera, frente al nacionalismo modernizador y regeneracionista de la burguesía catalana que prefería establecer sus propias instituciones educativas. Los intentos de la dictadura, con su influencia en los centros educativos oficiales, para consolidar el régimen político fueron distanciando progresivamente la Normal y todas las instituciones anejas del espíritu y la concepción educativa de Cataluña, por lo cual, la Residencia Normalista, al aparecer la Segunda República y obtener el gobierno de la Generalitat competencias educativas plenas, se vio sumida en el olvido y abandono propio de los centros que no se identificaban con la educación catalana en sentido globalizador. Pero han quedado manifiestos sus planteamientos educativos innovadores y modernos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación