198 resultados para seguimiento de objetos
Resumo:
Investigación sobre la memoria, atención y percepción. Se estudian los procesos de almacenamiento y recuperación voluntaria e involuntaria de información de objetos percibidos a través de la visión y el tacto; el papel desempeñado por la visión y el tacto en la identificación de objetos; la existencia de uno o varios sistemas de memoria y si existe transferencia visión-tacto de la información codificada a través de una modalidad cuando la información se recupera mediante la otra modalidad.
Resumo:
Se mantiene que el problema de la calidad, equidad e innovación en la enseñanza de las matemáticas no puede ser considerado con independencia del proceso institucional de la escolarización. Para comprenderlo se examinan las condiciones sociales en las que tienen lugar la enseñanza, el aprendizaje y la reforma. En primer lugar, la enseñanza de las matemáticas hace referencia simbólica a la base tecnológica y científica de la sociedad. Representan el reto y al esperanza de una sociedad industrial basada en la comunicación. Las matemáticas son consideradas como un valor incluso por quienes no la tienen como asignatura y, en parte, su presencia en el currículo comporta los elementos diferenciales, las divisiones sociales y las jerarquías de rango que operan en la sociedad. Una tercera implicación social es la cualidad de las matemáticas en la construcción de la realidad al permitirnos comprender relaciones y guiar interpretaciones de un modo que está fuera del alcance de otros discursos sobre nuestro mundo. Así, las matemáticas aportan una forma de conocimiento que trasciende nuestra inmediata y nuestras experiencias sensoriales. Aunque este lenguaje puede también oscurecer y falsear nuestras condiciones sociales. Puede desviar la atención hacia nuestro mundo desviando la forma en que se construyen humanamente las pautas sociales. Cuando esta asignatura se emplea para explicar elecciones políticas, beneficios, pérdidas, presupuestos, etcétera. Se convierten en una realidad. Su sentido posiblemente contradictorio tiene poco que ver con la lógica interna de la disciplina y más con los usos sociales del conocimiento en una sociedad compleja y diferenciada. Su función social es una cuestión pública de la ciencia y de la secularización de nuestra vida.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se examina la sensibilidad estética y la sensualidad hacia los objetos de Gustave Flaubert en su novela Madame Bobary. En ella podemos distinguir objetos profesionales, domésticos, de ocio y moda y simbólicos, que definen la personalidad, deseos y angustias de la protagonista y que a lo largo del desarrollo van adquiriendo su propia autonomía.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El reportaje empieza con la historia de la fundación del Museo por iniciativa de El Marqués de la Vega Inclán. Posteriormente destaca la biblioteca del museo, el archivo militar, los ejemplares de cerámica y la exposición de pinturas. Termina con la reproducción de la carta que el Marqués de la Vega Inclán escribió a don Manuel Bartolomé Cossío.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se muestra la aplicación de la metodología 'Múltiples Opciones para Obtener Resultados en Educación' (MORE) desarrollada en varios centros de la Cooperativa Sorolla, institución dedicada a la enseñanza y a la gestión de instalaciones deportivas. El proceso seguido para la aplicación de la metodología se basa en la formación del personal docente en términos de aprendizaje cooperativo y estrategias MORE; Seguidamente se procede a la aplicación mediante la elaboración de un plan estratégico; para el seguimiento del plan se realizan auditorías y se permite a los profesores participar en equipos de discusión y coordinación. Finalmente se ofrecen algunos de los medios utilizados para la puesta en práctica de la iniciativa y se muestran algunos de los resultados obtenidos con la experiencia.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Abandono temprano de la educaci??n y la formaci??n : cifras y pol??ticas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Evaluación de políticas educativas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación