169 resultados para infraestructuras aeroportuarias


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los recursos existentes en la provincia de Pontevedra para hacer frente a los problemas de integración social y laboral que pueden encontrar personas con discapacidad intelectual o personas afectadas por el virus del SIDA. Realiza una comparación entre lo que sería una situación ideal de apoyo para la integración de estas personas, detallando los recursos necesarios que precisan, con la situación real de esta provincia, y las infraestructuras y recursos que ofrece.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Versión ligeramente abreviada del texto publicado en 'Septenio Canarias : cultura, ciencia e innovación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos retos en la enseñanza superior'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre la puesta en funcionamiento del nuevo Conservatorio de Música de Madrid que se instaló en el Palacio de los Bauer en la calle San Bernardo de Madrid, después de haberse localizado, en estado precario de instalaciones e infraestructuras, en un piso de la calle de Pontejos. Esta nueva ubicación permitiría el desarrollo de los estudios de Música, audiciones musicales, una capilla, un archivo, e incluso un museo de instrumentos donde se exhibirían entre otros, un violín Stradivarius de Sarasate, de lo tres que quedaban en el mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Islas Canarias sufrieron una profunda crisis tras la Segunda Guerra Mundial, pues quedaron prácticamente aisladas y sin conexión alguna con la Península. Esto igualmente repercutió en el desarrollo de la educación y la enseñanza en las Islas. Será el General García-Escámez, Jefe del Mando de Canarias, el que se encargará de dotar a las Islas de las infraestructuras necesarias para su desarrollo educacional. De este modo, dotó a muchas localidades de escuelas básicas y de escuelas profesionales, con sus correspondientes talleres para aprender todo lo relativo a oficios como la carpintería, cerrajería, electricidad, etc. El General Garía-Escámez también se ocupó de la arquitectura escolar en tanto que supervisó las obras de las escuelas para que estas se adaptaran a la arquitectura colonial que reinaba en las Islas. De igual modo, consiguió la equipación del interior de los centros escolares, dotándolos de todos los servicios y materiales escolares necesarios para su correcto funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia del magisterio en la Segunda República se hizo patente desde sus inicios con las labores de construcción de escuelas y formación de maestros llevadas a cabo. Sin embargo antes de comenzar la reforma educativa, el Director General de Primera Enseñanza, Rodolfo Llopis, tuvo que encargar un informe debido a la escasez de datos, que puso de manifiesto que existía cerca de un millón y medio de alumnos sin escolarizar y que las tasas de analfabetismo rondaban el 30 por ciento. A partir de este informe se encargó a Lorenzo Luzuriaga en 1931 la redacción de un proyecto de ley basado en la escuela única que se aprobó durante la etapa de Fernando de los Ríos (1931-1933). La aplicación de la Ley supuso la inversión de importantes sumas de dinero para mejorar las infraestructuras escolares. Finalmente el desarrollo citado se vio interrumpido por la Guerra Civil, aunque durante el transcurso de la misma las escuelas continuaron en funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos desafíos en la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La gestión estratégica de la Educación Superior : retos y oportunidades'. Resumen basado en el de la publicación