197 resultados para 327.8610973
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación Inclusiva'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación inclusiva'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación inclusiva'
Resumo:
Este trabajo recoge parcialmente los resultados del proyecto 'Evaluación de distintos modelos de jornada escolar en centros de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía', financiado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía (Proyecto SE:001/EV.E). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se propone un modelo de intervenci??n en la instrucci??n de alumnos con trastornos de aprendizaje dirigida a la actividad global del sujeto, que se centra m??s en los procesos que en los productos y fundamentalmente en la actividad social y educativa dentro del ??mbito escolar orientado a la inclusi??n educativa. Se se??ala la necesidad de la tecnolog??a de la comunicaci??n aplicada a la intervenci??n educativa as?? como la necesidad del trabajo en equipo y la cooperaci??n. Se deja abierta la cuesti??n de si la diferenciaci??n propugnada por los modelos de calidad favorece o impide la igualdad de oportunidades y la atenci??n a la diversidad. Se destaca la metodolog??a hol??stica e integradora como el aspecto m??s significativo de la gesti??n de calidad.
Resumo:
Se realiza una revisión de las principales líneas de investigación sobre integración escolar en educación especial. En base a la concepción actual de la integración educativa se analizan los estudios desarrollados sobre las siguientes áreas temáticas: el currículum, las estrategias instructivas y el ambiente de aprendizaje, y sobre actitudes. Se establecen los temas hacia donde orientar la investigación futura sobre integración escolar desde las dimensiones curricular, organizativa y formativa, todos ellos encaminados hacia planteamientos inclusivos. Bajo el enfoque de la inclusión se señalan dos propuestas de trabajo: cómo ayudar a los profesores a organizar sus aulas para que puedan ayudar a todos los alumnos a aprender, y cómo reestructurar las escuelas de manera que los profesores puedan dirigir sus esfuerzos hacia un mismo lugar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Notas a pie de página. Este artículo recoge algunos resultados del proyecto 'Actividad conjunta, estrategias discursivas en la comprobación y control de significados compartidos: la evaluación del aprendizaje en las prácticas educativas escolares', subvencionado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del MEC (PB95-1032)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación subvencionado por la UPV (024.354-HA 158/98)
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación