198 resultados para seguimiento de objetos
Resumo:
Esta guía pretende realizar un seguimiento de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años mediante una observación sistemática. Trata de abarcar los aspectos de la educación infantil para reflejar la evolución de las criaturas y evaluar y reflexionar acerca del trabajo del profesor.
Resumo:
Se presentan juegos que implican la manipulación de objetos, convencionales, alternativos o desarrollados por la propia iniciativa a partir de otros objetos ya existentes, cuya presencia constituye la finalidad propia del juego a veces, o la base para abordar otra serie de objetivos. Los juegos se desarrollan normalmente en grupo o en una dinámica de colaboración u oposición, resaltando su aspecto socializante. Cada ficha indica la edad recomendada y el material requerido para cada uno de ellos.
Resumo:
El uso de objetos cotidianos y comúnmente utilizados, pueden resultar más motivadores en el aula para la reflexión y el aprendizaje que los menos familiares o más sofisticados. Se pretende acercar los conocimientos que se adquieren en el aula y los que se han de manejar en la vida cotidiana, para despertar el interés por aprender de los alumnos..
Resumo:
Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis de la poblaci??n que accede a los estudios universitarios en el distrito universitario de Oviedo, a trav??s del estudio de una cohorte. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE 1987
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Índice analítico
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo pretende facilitar tres tareas necesarias: la evaluación; la confección de elementos individualizadores del aprendizaje: adaptaciones curriculares y programas de desarrollo individual; el seguimiento. Sirve, por tanto, como instrumento evaluador para detectar y prevenir, así como para realizar el seguimiento de cada caso; pero fundamentalmente marca el perfil de los alumnos evaluados y sugiere en qué aspectos de su zona de desarrollo se debe seguir actuando, proporcionando pautas a la hora de programar. El I.E.P. evalúa capacidades básicas, psicomotricidad, lenguaje, estructuras lógico-matemáticas y madurez personal y social. Presenta dos partes diferenciadas: 1.- Cuaderno de registro o fichas de seguimiento. 2.- Instrucciones y láminas para la aplicación y valoración.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Cuaderno de trabajo destinado al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria y en el que se realizan actividades de análisis de textos de periódicos, de programas de televisión y de confección de relatos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglésîp.122-123
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano e inglés
Resumo:
Se analizan los procesos y criterios utilizados por los distintos organismos europeos para valorar los proyectos de investigación educativa presentados a las convocatorias públicas y el tipo de seguimiento utilizado para controlar los avances y calidad de los proyectos que se financiaron. El trabajo de recogida de datos se centró en las instituciones de investigación educativa más representativas de Inglaterra, Francia y la Comisión Europea. Los resultados obtenidos se centran en un análisis de contenido que permitió extraer los criterios utilizados para valorar la calidad de los proyectos de investigación educativa.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.