294 resultados para mitjans de comunicació de massa i llengua - Balears


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una ayuda a los educadores para trabajar, a trav??s del juego ling????stico, el lenguaje oral en la escuela. Propone actividades para trabajar tanto el contenido del mensaje como la forma de articulaci??n. A la vez que los escolares se ocupan de estos contenidos, recuperan todo un bagaje cultural de su comunidad, que se ha ido transmitiendo de generaci??n en generaci??n a trav??s de la literatura oral.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia la situación de la enseñanza de la lengua oral en Mallorca a partir de un cuestionario pasado de manera aleatoria a la mitad de centros públicos y concertados de educación primaria y secundaria de Mallorca. La primera parte del documento responde a la necesidad de revisar lo que supone la pedagogía de lo oral, la importancia que se le da, las dificultades y necesidades del profesorado de primaria a la hora de hacer una enseñanza de lo oral, que situaciones cree el profesorado que son más rendibles, que recursos son los más solicitados, etc, una reflexión teórica de lo más necesario. Así mismo se pueden sugerir propuestas de técnicas concretas para la enseñanza de lo oral, las secuencias didácticas basadas en proyectos para aprender lengua y la regulación de los aprendizajes. La segunda parte, de carácter práctico, analiza las respuestas obtenidas. Finalmente se explicitan las necesidades detectadas.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Acotar el ámbito de trabajo de la lingüística aplicada a las organizaciones. Caracterizar el tipo de comunicación tecnicocientífica que se da en el interior de unas organizaciones para identificar las necesidades lingüísticas de sus comunicadores y/o de sus comunicaciones escritas y realizar propuestas de mejora lingüística de cara a conseguir una mayor calidad comunicativa.. 1- Para el análisis de la documentación escrita obtiene un total de 700 a 800 documentos de organizaciones diversas, mayoritariamente en catalán. 2- Experiencias del autor en intervenciones de formación y de estilo de documentos, centrándose en 3 cursos: Curso de expresión escrita llevado a cabo en el Banco Sabadell, Curso de redacción de informes y propuestas llevado a cabo en la Escuela de Administración Pública de Catalunya y Curso de comunicación escrita y redacción llevado a cabo en el Departamento de Auditorías de La Caixa.. Investigación de tipo etnográfico de enfoque interdisciplinar y aplicada al contexto laboral. Plantea dos hipótesis, una en relación al papel que deberían ejercer los lingüistas en el desarrollo de las organizaciones y otra para demostrar como se pueden desarrollar actividades de formación lingüística para profesionales especializados de los organizaciones. Contrasta las hipótesis a partir de un análisis cualitativo de los datos obtenidos a partir de las acciones de formación y intervenciones sobre estilo y documentos de las organizaciones llevadas a cabo durante seis años.. Entrevistas a profesionales del tema, a los asistentes a los cursos y a los miembros de las organizaciones que detectan las necesidades lingüísticas. Cuestionarios de valoración y evaluación ad hoc. Diario de curso del profesor. Contextos de comunicación escrita.. Análisis de contextos de comunicación escrita. Los lingüistas pueden y deben ejercer una función nuclear en el desarrollo de las organizaciones que abarque diversos niveles de actuación, desde el diseño estructural de los procesos de comunicación interna y externa de las organizaciones, hasta las intervenciones puntuales de cada día (corrección, traducción), pasando por las actividades de formación y de elaboración de estilo. La comunicación interna y técnica de las organizaciones puede mejorar notablemente en eficacia con una breve intervención formativa sobre los técnicos que elaboran los documentos más relevantes (informes, proyectos, etc)..

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: material para el profesorado y carpeta de actividades para el alumnado

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliograf??a al final de los cap??tulos. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se hace un análisis, mediante la realización de encuestas, de la opinión del profesorado y del alumnado sobre la utilización en las aulas de las tecnologías de la información y la comunicación en un centro de educación secundaria obligatoria.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Se informan los resultados de un estudio sobre las estrategias aut??nomas e interactivas que ponen en funcionamiento los aprendices de lengua extranjera, mientras realizan tareas de comunicaci??n sincr??nica por ordenador, en parejas. El an??lisis revela que los informantes, en su inter??s por mantener la comunicaci??n, recurrieron a estrategias similares a las descritas en la investigaci??n sobre la comunicaci??n oral cara a cara. Tambi??n emergen algunas diferencias, como la utilizaci??n que hacen de los recursos en l??nea para resolver problemas de comunicaci??n relacionados con la tarea que llevaban a cabo.