112 resultados para TORRE REYES, CARLOS DE LA, 1928-1996
Resumo:
Pertenece al proyecto 'educación para el desarrollo' de Unicef
Resumo:
Contiene: I. Primer ciclo de educación infantil. II. Segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria. III.Cuadernillo de imágenes: nivel receptivo: discriminación fonémica. IV. Cuadernillo de imágenes: nivel receptivo y nivel de procesamiento. Ejemplares fotocopiados
Resumo:
Este material ha sido elaborado para dar respuesta en el sistema educativo a un acontecimiento internacional de gran relevancia: la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, organizada por Naciones Unidas y celebrada en Pekín en 1995. El objetivo central del mismo es que el alumnado conozca y reflexione sobre la situación de las mujeres en el mundo, y más concretamente en España, con el fin de propiciar en los alumnos y alumnas las estrategias necesarias para su pleno desarrollo personal. Se divide en dos partes, una guía para el profesorado y las propuestas de trabajo del alumnado. La guía contiene orientaciones didácticas que establecen la relación de los contenidos y objetivos del currículo oficial con los de este material, la presentación de los diferentes bloques temáticos, sus objetivos y contenidos. El material del alumnado consta de siete bloques que corresponden a los temas principales de discusión en la Conferencia de Pekín: Historia, Educación, Trabajo, Comunicación, Política, Violencia y El Mundo hoy. Cada bloque contiene unas propuestas de trabajo que incluyen una introducción general sobre el tema y una serie de actividades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El Ministerio de Educaci??n, Cultura y Deporte creo un Plan de Fomento de la Lectura 2001. Su objetivo b??sico era potenciar los h??bitos de lectura, especialmente entre la poblaci??n infantil y juvenil. El trabajo se enmarca entre las actuaciones de dicho Plan y m??s concretamente en la l??nea de elaboraci??n de instrumentos de an??lisis que permitan conocer cu??l es la realidad de la lectura en Espa??a. Por una parte, se ha realizado una revisi??n de la investigaci??n desarrollada hasta el momento sobre los h??bitos lectores. Y, por otra, se ha intentado identificar emp??ricamente los factores personales, familiares y escolares asociados con los h??bitos lectores.
Resumo:
Este libro brinda al docente nuevas posibilidades de actuación en el aula. Desarrolla tres unidades didácticas correspondientes al área de Educación Plástica en la ESO y a diversas asignaturas y talleres del Bachillerato Artístico: Reproducción de un mosaico romano; Interpretación volumétrica de 'Los tres músicos' de Picasso e Interpretación de 'Las Meninas' de Velázquez en tres dimensiones. Si bien suponen en algunos momentos un trabajo de carácter manual, integran un considerable aprendizaje de conceptos y conocimientos previos y plasman materialmente un aprendizaje científico. Se trata de propuestas interdisciplinares que ofrecen en cada unidad un repertorio de actividades complementarias y paralelas para ser realizadas en conexión con otras áreas o asignaturas.
Resumo:
Esta aplicación sirve fundamentalmente como material de apoyo para determinados temas del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de la ESO, sin descartar su aplicación en otras áreas, en algunos módulos de los ciclos formativos y en Bachillerato. Desarrolla temas relativos al medio ambiente, las actividades económicas, el espacio político europeo y la historia europea, siendo en los bloques dedicados al eje temático 'el mundo actual' donde los aspectos europeos tienen una presencia y un interés mayor y donde puede resultar más útil la presente aplicación. También puede servir como material de apoyo para algunas materias de Bachillerato: historia, historia del mundo contemporáneo y economía; y para algunos módulos de formación profesional, especialmente en Administración y Gestión y Gestión y Administración públicas. También es apropiado para ser utilizado transversalmente desde diversas áreas, ya que aborda temas como educación para el consumo, ambiental, para la salud, igualdad de oportunidades entre los sexos, en materia de comunicación, etc. El folleto explicativo proporciona algunas referencias de aplicación didáctica y actividades relacionadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. 'Guía pedagógica con casos prácticos'--Cub.
Resumo:
Este CD-ROM es un material complementario a la publicación titulada 'Sistemas de Comunicación Verbal y no Verbal', editada por el Programa de Nuevas Tecnologías
Resumo:
Contiene: I. Guía de aprendizaje. Curso de Formación a distancia - II. Unidad didáctica 1. Estructuras. El proceso metódico de resolución de problemas. Organización del aula de Tecnología - III. Unidad didáctica 2. Poleas. Formación de grupos de trabajo: distribución de papeles - IV. Unidad didáctica 3. Reductores de velocidad. El planteamiento de una propuesta de trabajo - V. Unidad didáctica 4. El relé. La motivación y el aprendizaje - VI. Unidad didáctica 5. Las fuerzas. Papiroplexia. La función didáctica de la predicción - VII. Unidad didáctica 6. Cintas transportadoras. La identificación de problemas técnicos - VIII. Unidad didáctica 7. Automatismos. La seguridad en el aula de Tecnología - IX. Unidad didáctica 8. El temporizador. La explicación mural - X. Unidad didáctica 9. Dispositivo final de carrera. El dibujo como medio de comunicación en el aula - XI. Unidad didáctica 10. Llave de cruce. Organización de la información. Faltan unidades didácticas 11 a 20 y vídeos de apoyo para todas las unidades
Resumo:
Analiza la aplicación del modelo CAIT en el Colegio Sagrada Familia de Valladolid por el cual ha obtenido el Premio Nacional de Innovación Pedagógica 2004, Este modelo proporciona unas herramientas y metodología interesante con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o que manifiestan escasa motivación ante las actividades de aprendizaje normales de secundaria. No se detectan diferencias sustanciales respecto a la evaluación más tradicional si se utiliza la metodología CAIT y asegura que los alumnos realicen una serie de operaciones mentales que constituyen la base del aprendizaje. Su aplicación dejó una buena impresión de todos los profesores, a los cuales exige una formación específica tanto en el modelo como en el uso de la herramienta informática necesaria: el ordenador.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación