366 resultados para Necessidades educativas especiais


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios constantes en la regulación del sistema educativo tienen efectos prejudiciales y contradictorios en los resultados educativos, tanto desde una perspectiva individual como desde una perspectiva global. Así pues, resultan necesarios unos acuerdos fundamentales en el sistema educativo que impidan que los cambios de gobierno supongan modificaciones profundas de la política y la legislación escolar con toda la desorientación y desmoralización que este hecho implica dentro de la comunidad educativa. El papel de la institución escolar tiene una gran capacidad de influencia, pero existen otros mecanismos de educación, de comunicación, de transmisión de ideas y pensamientos, etc, por lo tanto a la escuela hay que otorgarle el rol que le corresponde y simplificar la respuesta educativa.Hay que tomar toda una serie de decisiones educativas para mejorar el funcionamiento del sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resumen las ideas básicas tratadas en un seminario organizado por el STEI-i durante tres días del mes de octubre del 2006. Se trataba la globalización des de diferentes perspectivas; como son: la educación y desarrollo, las desigualdades educativas, la agenda educativa global, las políticas educativas para la igualdad, los movimientos sociales y educación pública. Se realizaron toda una serie de ponencias a cargo de diversos expertos invitados al Seminario, los cuales analizaron la situación de forma crítica, seguido de un turno de palabra para los asistentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha desarrollado un portal de la Red de Investigación Educativa en Sonora, así como una base de datos conteniendo las investigaciones educativas realizadas en el Estado de Sonora, México, mediante las sugerencias de expertos de la región en investigación educativa y otros en lenguajes y sistemas de programación GNU o gratuito. Este portal está compuesto por una página principal programada en lenguaje PHP, dentro de la cual contiene distintos apartados en páginas secundarias, pero sobre todo, se adaptó la programación de una base de datos en lenguaje MySQL, que al igual que el lenguaje anterior es libre para efectos académicos no comerciales, esta base de datos ya contiene y en el futuro almacenará mas investigaciones y artículos educativos generados en Sonora, México. Se pagó el servicio de hospedaje del sistema en un servidor económico, libre, pero a la vez con suficiente capacidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente comunicación se describe la creación y aplicación de una base de datos educativa en el campo de la zoología, conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina).El material depositado en los laboratorios de prácticas de los departamentos de nuestras facultades constituye un importante recurso educativo, cuyo uso está normalmente limitado a los profesores y alumnos del propio departamento. La creación de bases de datos (banco de imágenes) a partir del citado material y su aplicación para la docencia representa un aprovechamiento importante de los recursos de nuestras universidades que se ve potenciado gracias a la colaboración entre distintas universidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente comunicación se describe la creación y aplicación de una base de datos educativa en el campo de la parasitología, en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid. El material depositado en las colecciones de parasitología del departamento de zoología y antropología física de la UCM fue fotografiado en su totalidad y con las imágenes resultantes se creó una base de datos (banco de imágenes). El aprovechamiento de estas imágenes, como recurso educativo, se aplicó en tres vertientes: 1. la creación de un museo virtual que será asequible desde Internet; 2. la edición de materiales docentes en el marco de los proyectos de innovación y mejora de la calidad docente de la UCM y 3. el desarrollo de una asignatura telemática, impartida exclusivamente a través de un campus virtual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las bases de datos educativas son una fuente de información especializada para la investigación científica. Juegan un papel imprescindible para la conexión de producciones, novedades y resultados, y la difusión de los mismos en todo el mundo. Sin embargo, las bases de datos de mayor alcance y volumen de documentación funcionan con un acceso restringido a usuarios y/o organizaciones que pagan una cuota de suscripción. Asimismo, no todas las bases de datos cuentan con sistemas para depurar la información objeto de búsqueda. Cabe añadir, que algunas áreas documentales tienen una presencia muy limitada en las mismas, como es el caso de la documentación sobre evaluación de la transferencia de los aprendizajes; el objetivo de esta comunicación es presentar el análisis realizado de la documentación disponible sobre esta temática en las principales bases de datos educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. El nombre del proyecto, PERINE, es el acr??nimo de Pedagogical and Educational Research Information Network for Europe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se invita a reflexionar sobre algunos de los efectos que las TIC producen en la tarea de ense??ar y tambi??n en la de aprender.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este trabajo ha sido parcialmente financiado por la Universidad del País Vasco (UPV00141.226-T-15945/2004), el CICYT (TIC2002-03141) y la Diputación Foral de Gipuzkoa en un programa de la Unión Europea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo recoge las reformas educativas llevadas a cabo en los últimos años en Brasil. Actualmente las reformas educativas se reducen a una modernización del espíritu liberal. Para los educadores brasileños, lo necesario e indispensable es romper con esta visión reductora e interesada. Antes de cualquier iniciativa neoliberal ellos exigieron y reclamaron reformas. Desde el movimiento de la escuela pública en las primeras décadas del siglo XX apoyaron la construcción de una escuela pública y gratuíta, rechazando un sistema de exclusión elitista y segregador. Se han construído experiencias pedagógicas innovadoras.