269 resultados para Ciclo de vida familiar


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El tiempo de convivencia familiar a menudo se ve recortado por tres motivos. Uno es el hecho de que los miembros de la familia buscan y encuentran respuesta a sus necesidades de forma individual fuera de la familia. Hay que procurar que la elección de actividades de los miembros de la familia no supongo una pérdida significativa de oportunidades para compartir tiempo con los hijos y entre hermanos. Otro motivo tiene que ver con los horarios. Normalmente los adultos de la familia no suelen tener los mismos que los niños. Por ello, es importante, en la medida de lo posible, elegir aquellos horarios que permitan estar el mayor tiempo posible en compañía de la familia. El tercer motivo son la infinidad de conexiones con otras personas ajenas a la familia que 'roban' tiempo a la convivencia familiar a pesar de estar en casa, como son el teléfono y los contactos telemáticos. Por ello, es importante adoptar medidas para aprovechar al máximo las oportunidades de convivencia como pueden ser los ratos en la mesa y los ratos de ocio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos objetos familiares pueden hacer más fácil a los niños su estancia en la escuela infantil. Habitualmente se piensa que este objeto que hace de puente entre la vida familiar y la escolar es sólo necesario al comenzar la escolarización. Sin embargo, hay distintos momentos en la experiencia escolar de los mas pequeños que les llevan a desear salir cada mañana acompañados de su muñeco favorito. Cuando los niños son más pequeños, las mantitas, las muñecas o los chupetes pueden ayudar a reforzar los lazos que unen a la familia con la escuela. A partir de los dos o tres años los niños suelen trae fotos, juguetes o elementos de la naturaleza que enriquecen los espacios del aula. Es importante que el equipo educativo haya reflexionado sobre el potencial de estos materiales que los niños traen de manera espontánea, así como que tengan previstos lugares para evitar roturas, pérdidas y otras posibles fuentes de conflicto. Es necesario también acordar con los niños y con sus familiares la presencia de estos objetos personales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Iberoamericana

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Iberoamericana

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La Educación Infantil corresponde con la etapa educativa que se ocupa de acompañar a los niños y las niñas y a sus familias en los primeros años de vida. Por ello las escuelas deben ofrecer servicios de calidad que favorezcan el el crecimiento armónico de las habilidades y capacidades de los menores, ofrecer apoyo a las familias en la crianza y educación de sus hijos y deben contribuir a la conciliación de la vida familiar y la vida laboral. Mediante la coordinación entre las escuelas y los ciclos de infantil se pretende dar coherencia pedagógica ha una etapa dividida en dos partes. Los espacios de encuentro permiten hacer políticas integrales e intersectoriales para la infancia, un ejemplo de ello es el patio del centro escolar, ya que ofrece oportunidades especiales y específicas para desarrollar una serie de habilidades y de capacidades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el impacto psicológico que pueden tener las enfermedades crónicas para los niños que conviven con personas que las sufran y se proponen diferentes estrategias para ayudar a esos niños. Las enfermedades crónicas ya sean físicas o psíquicas tienen un considerable impacto no solo para los pacientes que las sufren, sino también para sus hijos y nietos. Los niños pueden experimentar estrés cuando tienen contacto con los síntomas de la enfermedad o con las consecuencias de ésta, como cambios en la rutina diaria familiar o ingresos periódicos en el hospital. El entrenamiento en habilidades de resolución de problemas es eficaz para reducir la depresión infantil, dado que saber solucionar problemas es un ingrediente esencial para el adecuado ajuste social y conductual de los pequeños.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

'Minutos menudos', iniciativa de un nuevo servicio dirigido a niños de 0 a 3 años, impulsada por el Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Catalunya, que se pondrá en marcha en varios municipios de Cataluña con el objetivo de ayudar a conciliar la vida familiar y laboral.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre cómo pueden afectar a los menores las rupturas conyugales y se ofrece una aproximación a la guarda compartida. Las instituciones públicas de protección a las personas menores tienen la obligación de ayudar a las familias e intervenir cuando la falta de capacidad, de medios, el maltrato o el descuido de madres y padres llevan a sus hijos a situaciones de riego o desamparo. Hasta la mayoría de edad de los hijos, los padres tienen una serie de obligaciones ineludibles (protegerlos, asistirlos, vigilarlos, cuidar su salud, alimentarlos, vestirlos, educarlos, procurarles una formación integral, administrar sus bienes) Es bueno saber que la crisis, el conflicto dura un tiempo; es bueno saber que unas formas establecidas para intervenir, para resolver el conflicto.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En las familias multigeneracionales y de diversas estructuras, los abuelos son grandes protagonistas, ya que se encargan del cuidar de sus nietos, pero su labor va mucho más allá: son mediadores dentro de la familia, modelos de envejecimiento y representantes del amor incondicional. Los nietos son para los abuelos fuente de satisfacción porque con ellos ya no tienen obligaciones educativas, sino placer de mimarlos. Los abuelos cubren las necesidades de sus nietos con responsabilidad y se convierten en los mejores canguros, 'canguros de lujo', son la mejor compañía, pues hacen que los nietos se sientan seguros y queridos. Cuando los niños van creciendo, son escuchados y comprendidos por sus abuelos, con ellos comparten sus dudas y se sienten protegidos ante situaciones desconocidas, pues pueden contar con la experiencia de vida de los abuelos. La relación entre abuelos y nietos, a diferencia de la relación entre padres e hijos, tiene la virtud de que no esta enmarcada en un objetivo educativa, al despreocuparse de ello, los abuelos intentan darles aquellas cosas que a sus mismos hijos tal vez negaron.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una reflexión sobre el denominado proceso de adaptación que viven y padecen cada año de forma cíclica las escuelas infantiles de 0 a 3 años. Se asocia principalmente al inicio del curso, pero en realidad condiciona prácticamente una tercera parte del curso, casi todo el primer trimestre. Parece que afecta principalmente a los niños, pero la verdad es que no deja indiferente a nadie, ya que altera la vida familiar, modifica las relaciones materno y paterno filiales y también impacta intensamente en la vida personal y profesional de los maestros o maestras.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer un análisis sobre los telefilmes americanos que Televisión Española está importando y que tienen relación de algún modo con la vida familiar. Analizar, también, qué influencias pueden ejercer estos telefilmes como modelos de referencia de familias americanas sobre la familia española. Para ello, se ha realizado un breve estudio sobre la familia, la evolución de la misma, su estructura actual y, también, hacer una propuesta de futuro. Los telefilmes presentan formas anormales de familias, pues siempre falta algún miembro de la familia e incluso el padre o la madre o los dos. Es típico de estas series la unión entre los hermanos. Los niños en edad escolar o colegio asisten a la escuela o colegio. Estos telefilmes presentan a unos niños óptimamente educados. El nivel económico-social de estas familias es bastante desahogado y las viviendas confortables. Dos valores familiares a destacar son la confianza y la comprensión de los padres para con los hijos y viceversa. Despiertan el sentimentalismo y la ternura de las personas a las que va dirigida. Los argumentos son casi siempre parecidos y, también, de aventuras. La familia es siempre plácida, cada serie presenta un problema leve y accidental que se resuelve con la entrañable ternura humanitaria de los personajes.