146 resultados para Bottini, Rubén


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el año europeo de la educación a través del deporte la Universidad de Huelva analiza si el deporte es un contenido educativo y ofrece distintos puntos de vista y opciones que el deporte y su tratamiento pueden aportar al ámbito educativo: creatividad, su uso como medio de inclusión social, promoción de valores, integración del alumnado con discapacidad auditiva, temas transversales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Acercamiento de culturas en un escenario; 2.-Ciudadanos europeos: nudos de una misma red; 3.- El nostre entorn en un CD; 4.- Everyday Life in European countries: tradition and change; 5.- Forma de vida de los escolares; 6.- La gestión, organización y programación de los centros municipales de aprendizaje para adultos; 7.- Luces : habilidades cognitivas; 8.- Netwise in Europe: using the internet to strengthen links between our pupils and teachers and promote intercultural understanding; 9.- Santa Cruz de la Palma-Chambéry: dos zonas de economía turística diferenciada; 10.- Trabajo; arbeit; work: así es más fácil; 11.- Tradiciones y costumbres en los días de nuestros abuelos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del cincuentenario de la generación del noventa y ocho, se hace una recopilación. Esta generación , no ha hecho más que continuar el movimiento ideológico de la generación anterior (Echegaray, Campoamor y Galdós). Ha tenido todo eso; la curiosidad mental por lo extranjero y el espectáculo del desastre, fracaso de toda la política española, han activado su pasión y han puesto en su tendencia una variante que antes no había. Pero, Azorín no olvidó de presentar en sus artículos a los principales miembros o compañeros del grupo con las influencias extranjeras que dejaron huella profunda en su formación de españoles literarios. En Unamuno, se advertían las influencias de Visen, Tolstoi y Amiel; en Benavente, las de Moliere y Musset; en Baroja, las de Dikens, Balzac y Gautier; en Maeztu, las de Nietsche Spencer; en Rubén Dario, las de Verlaine, Bainville y Victor Hugo; y en Valle Inclán, las de DïAnunzio y Barbey dïAurevilly. No son los detalles formativos los que les unen, sino un común espíritu, constituido por idénticas esencias. Quedan pocos vivos. Pero, ese grupo continúa viviendo entero. En ellos, no hubo un propósito de unirse en grupo, de formar como un frente y menos como tal aplicarse como tal reunión un denominativo. Fue la realidad quien les agrupó para el mundo, para las generaciones de después. No coincidían en las edades, ni unidad de preparación, ni siquiera estrecha amistad. La atadura era mucho más fuerte, más duradera que todo eso. La obra de todos ellos, está dedicada a España y es, por encima de todo, netamente española. Fueron ante todo individualistas y románticos. Es un movimiento esencialmente literario, pese a que cada uno recoja corrientes sociológicas y escriban sobre ellas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Después de Rubén Dario, es Osvaldo el segundo escritor que toma por asalto las letras castellanas. Pero, lo curioso es que su origen es brasileño y la primera lengua que aprendió fue el portugués. Sólo más tarde pudo aprender la lengua de Cervantes,. cuando su sensibilidad ya estuvo preparada y consiguió con sus ensayos, poesías y cuentos prolongar en las letras contemporáneas el eco de los trovadores bilingües de lengua portuguesa y, por su corte e inspiración, sus poemas figuran pronto en todas las antologías de nuestra literatura hispanoamericana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los bloques conceptuales en los que se plantea el desarrollo de las Ciencias Sociales según el MEC se aplican en base a tres núcleos en el Colegio Público Los Sauces-Sahats de Barañain, en Navarra: el entorno próximo (sexto EGB), la agricultura (séptimo EGB), la industria (octavo EGB). Se presenta la programación de aula para cada uno de estos cursos y se adjunta todo el material generado durante el desarrollo de un taller que sirve para ejemplificar la concepción metodológica adoptada por el centro. Las actividades diseñadas en el plan de trabajo llegan al alumno inductivamente a partir de unas salidas. La fase de estudio y profundización se desarrolla en el taller apoyado por el uso de la biblioteca de aula, medios audiovisuales y otros instrumentos necesarios. El alumno elabora su dossier de trabajo que refleja las actividades realizadas en cada uno de los temas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo presentado a: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor y bibliografía(3 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación