588 resultados para Innovació organitzativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las ideas b??sicas de la propuesta que se presenta se toman del entorno profesional de la medicina para proyectarlo al ??mbito educativo. Desde esa experiencia se plantea la necesidad de justificar las recomendaciones de los profesionales de la educaci??n, en funci??n de un trabajo denominado Innovaci??n Educativa basada en la evidencia(IEBE). Las innovaciones realizadas por los profesores pueden resultar de inter??s para otros docentes. Por otra parte, se estudia el proceso de evaluaci??n de la evidencia cient??fica para mejorar la pr??ctica educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen, para su an??lisis, una serie de escenarios y experiencias del mapa educativo y de la formaci??n. Todas ellas tienen en com??n que se presentan como redes o comunidades que dedican su actividad o parte de ella a la formaci??n de profesorado. Se analizan las siguientes experiencias: Coordinaci?? Escoles 0-12, Colectivo de J??venes Educadores del MRP Escuela Abierta, Fedicaria, Seminario de Ciudadan??a Cr??tica del la Universitat Jaime I, Nova Escola Galega, Asociaci??n Centro de Filosof??a para ni??os, Red IRES: investigaci??n y renovaci??n escolar, Grup de Projectes del Pa??s Valenci??, Escuela de papel, Averroes: Red Telem??tica Educativa de Andaluc??a, Secretariat d??Escola Rural de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las escuelas tienen serias dificultades para adaptarse a las demandas de la sociedad del conocimiento, seg??n las investigaciones disponibles, realizadas en el ??mbito de las TIC. Se lleva a cabo un estudio de caso, con proyectos de innovaci??n did??ctica que utilizan TIC, para analizar la situaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Nuevos aires en la Formaci??n Profesional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos premiados tambi??n se pueden consultar en la base de datos de REDINET-Innovaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la obra es difundir los proyectos de innovaci??n premiados en la convocatoria del curso escolar 2002-2003. Contiene el desarrollo de las nueve experiencias premiadas, ordenadas por niveles educativos y estructuradas siguiendo el mismo esquema de presentaci??n; justificaci??n; objetivos; contenidos; plan de trabajo; metodolog??a; secuenciaci??n de las actividades realizadas; recursos; elaboraci??n de materiales; muestra de materiales elaborados; organizaci??n general del centro para llevar a cabo el proyecto; evaluaci??n y conclusiones. Los proyectos premiados son Salta a la Red; 1987-2003. 25 a??os del Instituto Mariano Jos?? de Larra; ??rase una vez. Los artistas desde los principios; Adquisici??n de h??bitos de conducta a trav??s de la fantas??a; El Gran Tipi; Desde la edad peque??a. La Edad Media; El capricho de las formas; ??C??mo lo ves? y ??Qu?? empiece la funci??n!.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la obra es difundir los proyectos de innovaci??n premiados en la convocatoria del curso escolar 2003-2004. Contiene el desarrollo de las nueve experiencias premiadas, ordenadas por niveles educativos y estructuradas siguiendo el mismo esquema de presentaci??n; justificaci??n; objetivos; contenidos; plan de trabajo; metodolog??a; secuenciaci??n de las actividades realizadas; recursos; elaboraci??n de materiales; muestra de materiales elaborados; organizaci??n general del centro para llevar a cabo el proyecto; evaluaci??n y conclusiones. Los proyectos premiados son El efecto invernadero; Los habitantes del bosque m??gico y El teatro del mundo. Los que han recibido menci??n son Del ordenador al medio natural. Recorridos interdisciplinares por el entorno de la Comunidad de Madrid; Urbanismo y escultura p??blica; Fomento y modernizaci??n de las bibliotecas; Revivimos el medievo; 1918-1978: Im??genes y palabras y la biblioteca de nuestro 'cole'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Fundaci??n Europea Sociedad y Educaci??n, a trav??s de su Instituto de Estudios Educativos y Sociales, organiz?? en julio de 2005 un curso de la Universidad Complutense en El Escorial. En esta obra se recogen las conferencias all?? pronunciadas, con la finalidad de apoyar el an??lisis del estado del sistema educativo espa??ol y la reflexi??n acerca de las medidas que deben adoptarse para mejorarlo. Las ponencias est??n relacionadas con varios ??mbitos tem??ticos: la evaluaci??n de la calidad de la ense??anza, las pol??ticas de innovaci??n educativa en Europa, la Educaci??n Superior en la sociedad del conocimiento, la inversi??n en Educaci??n Superior, y los criterios de garant??a de calidad en la Educaci??n Superior. Adem??s, se incluyen en un ap??ndice las versiones originales de los art??culos escritos por los profesores St??phane Beaud, Barry Creasy y Fernand Bentosela, traducidos para esta publicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las iniciativas que la Consejer??a de Educaci??n hab??a promovido para mejorar el rendimiento de los alumnos de Primaria y Secundaria. Est?? destinado principalmente a los docentes para hacerles llegar las medidas que surgieron durante las jornadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la obra es difundir los proyectos de innovaci??n premiados en la convocatoria del curso escolar 2004-2005. Contiene el desarrollo de las nueve experiencias premiadas, ordenadas por niveles educativos y estructuradas siguiendo el mismo esquema de presentaci??n, justificaci??n, objetivos, contenidos, plan de trabajo, metodolog??a, secuenciaci??n de las actividades realizadas, recursos, elaboraci??n de materiales, muestra de materiales elaborados, organizaci??n general del centro para llevar a cabo el proyecto, evaluaci??n y conclusiones. Los proyectos premiados son Acercamiento did??ctico a Cervantes y El Quijote en Educaci??n Secundaria; Entorno natural y tecnolog??a : del ??mbito educativo al profesional; y Sin rumbo por el mundo. Los que reciben menci??n son Acerc??ndonos al Quijote; Al hilo de la imagen; Mejora de las competencia Ling????stica y comunicativa; A pique o a flote : Ciencia en la escuela infantil (0-6); El libro y el ordenador, complementarios en la educaci??n del alumno de hoy; y Cambia el formato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las iniciativas que la Consejer??a de Educaci??n promueve para mejorar el rendimiento de los alumnos de Primaria y Secundaria. Est?? destinado principalmente a los docentes para hacerles llegar las medidas que surgieron durante las jornadas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La decisi??n de crear el Espacio Europeo de Educaci??n Superior implica homogeneizar los sistemas universitarios europeos, los cuales presentan tantas peculiaridades como pa??ses o regiones lo integran. Las Jornadas sobre Innovaci??n Docente y Adaptaci??n al EEES en las Titulaciones T??cnicas celebradas en Granada en el a??o 2010 reune 69 comunicaci??nes de profresores de universidades espa??olas con el fin de contribuir a la reforma de la Universidad espa??ola.