639 resultados para Español Bilbao diccionarios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre la influencia del español en la enseñanza de la lengua inglesa y los problemas y estrategias más adecuadas para el correcto aprendizaje por parte del alumno. Se analizan diversas teorías sobre el aprendizaje y se concluye con la necesidad de un conocimiento profundo de ambas lenguas para evitar inducir a errores a los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

contiene mapa y gráficos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el rock urbano español como forma de arte y de comunicación para los jóvenes. Se citan treinta grupos surgidos entre 1974 y 1982: Ñu, Asfalto, Obús, Burning, Barón Rojo, Leño, Barricada, entre otros. Se hace un recorrido temático a través de la labor musical y poética de estos autores que quisieron ser un poco cronistas de una época, aprendiendo de la poesía y los poetas a expresar más literariamente sus temas, sin dejar de reflejar lo que les rodea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español. El objetivo es mostrar el interés y los conocimientos de numerosos profesionales sobre una variedad de aspectos lingüísticos y literarios, y demostrar que el español es un ente vivo en continuo desarrollo. La distribución de las diferentes ponencias responden a una doble clasificación: lengua y literatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar descriptiva y comparativamente la situaci??n de los alumnos de EGB del nivel octavo de Bilbao, capital, respecto a su nivel de socializaci??n pol??tica o educaci??n c??vico-social. Se compone de 97 alumnos de octavo de EGB, 14 a??os, elegidos al azar, correspondientes a cuatro colegios de cuatro barrios de Bilbao, destacados por sus actividades ciudadanas: Colegio Nacional Conde Aresti de Recalberri, Colegio Nacional Elena Fuentes de Arangoiti, Colegio Nacional Alberto Palacios de Erandio, e ikastola Karmelo de Santuchu. En la investigaci??n se toman como base las variables desarrolladas por la IEA, adaptadas por el INCIE, y readaptadas por el autor. Se toman como variables dependientes: conocimientos espec??ficos de educaci??n c??vico-social, actitudes generales y espec??ficas y percepci??n del funcionamiento de la sociedad. Como variables independientes: pa??s, regi??n, poblaci??n, sexo, ocupaci??n del padre, educaci??n del padre. Para el an??lisis comparativo se toman como base los datos obtenidos a nivel internacional por la IEA y a nivel nacional por el INCIE. Prueba cognoscitiva para medir los conocimientos espec??ficos de educaci??n c??vico-social; cuestionario Background y cuestionario de actitudes generales para medir actitudes generales y espec??ficas; cuestionario de escalas afectivas; cuestionario 'C??mo funciona la sociedad'; prueba de vocabulario y un cuestionario general de alumnos. Distribuci??n de frecuencias, medias y desviaciones t??picas. An??lisis de varianza. Los alumnos en cuanto a conocimientos, demuestran una capacitaci??n casi semejante a la muestra espa??ola y a los otros pa??ses consultados, especialmente Italia. El ??rea de Ciencias Sociales cumple en cuanto a conocimientos de procesos e instituciones pol??ticas nacionales e internacionales. Se constata que conocimientos y actitudes son dimensiones divergentes e independientes. En cuanto a percepciones, se da una visi??n coherente y realista de las diversas instituciones consultadas, demostrando una madurez que no corresponde a su nivel de conocimientos. En cuanto al funcionamiento de las variables independientes: regi??n. En conocimientos, Bilbao se halla por debajo del Pa??s Vasco, observandose diferencias en las actitudes c??vico-sociales; poblaci??n. Tanto en conocimientos como en madurez, la ikastola parece mejor preparada en Educaci??n C??vico-Social; Respecto a la variable sexo, se da una preferencia mayor por los temas sociales entre los chicos que entre las chicas; variables familiares tienen una incidencia global negativa la escuela tiene un papel importante en la reflexi??n, cr??tica e interiorizaci??n de los valores que le llegan al alumno a trav??s de los medios de comunicaci??n social y del entorno familiar y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una muestra de estrategias que pueden usarse tanto por parte de los maestros de español o de inglés como segunda lengua. Resume las estrategias que deberían potenciarse más en los programas de enseñanza intercultural. Además se exponen siguiendo el grado de importancia en el que deberían aplicarse: ejemplificación del proceso de aprendizaje a través del maestro, modelación; el uso de manualidades; objetos del mundo real; dibujos hechos comercialmente; dibujos hechos por el maestro; el uso del retroproyector; demostración; el uso de multimedia; líneas cronológicas; el uso de gráficos; el uso de murales en la pared; el uso de mapas; las actividades de la vida real; la técnica de visualización del vocabulario o nuevos términos; la creación de bancos de palabras; la reducción del registro académico por parte del maestro; interacción entre los estudiantes; unir los nuevos conceptos al conocimiento previo que tengan los estudiantes; relacionar el contenido material a las lecciones previas; variar las estrategias instructivas; comprobar frecuentemente el nivel de comprensión; variar las opciones de lectura; diseñar lecciones para proveer a los estudiantes con una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación