Santiago Ramón y Cajal y su escuela : paradigma del desarrollo científico español del primer tercio del siglo XX.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La trayectoria científica de Santiago Ramón y Cajal representa un magnífico ejemplo de desarrollo científico español de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Se formó en un ambiente áspero y hostil. El cambio de siglo determinó un aumento de la presencia de los científicos en medios sociales e intelectuales. La actividad de la Junta para Ampliación de Estudios permitió la formación internacional y la consolidación de un notable grupo de investigadores en torno a la figura de Cajal. No obstante este proceso presentó algunas disfunciones que limitaron su integración en el tejido científico español. |
Identificador |
0214-1302 http://hdl.handle.net/11162/22620 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Madrid, 2006, n. 63-64, diciembre ; p. 175-188 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la educación #escuela #España |
Tipo |
Artículo de revista |