828 resultados para Dibujo de acuarela


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en el 'IX Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria', celebrado en Zaragoza del 13 al 15 de septiembre de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Fotograf??a es un contenido imprescindible para llevar a cabo un programa ameno, din??mico, riguroso y serio en el ??rea de la educaci??n pl??stica y visual. Sin embargo no ha sido demasiado utilizada en los institutos de ense??anza secundaria debido a la falta de un programa educativo dirigido a la ense??anza de la Fotograf??a. Por ello, con este trabajo se pretende sentar una base desde la que poder aplicar dicha ense??anza. La metodolog??a seguida parte de la definici??n de unos conceptos b??sicos relacionados con la Fotograf??a que incluyen una breve historia, una descripci??n de los tipos de c??maras y de los componentes que las conforman, y una serie de recomendaciones acerca de c??mo realizar una buena fotograf??a. En la ??ltima parte del trabajo se definen las aportaciones educativas de la Fotograf??a y las aplicaciones educativas en la materia de Dibujo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es dar a conocer al profesorado la evolución gráfica infantil basándose en las propias obras de los alumnos. No se trata de un libro especializado, por el contrario, está dirigido a un profesorado generalista, recogiendo lo fundamental sobre el tema. Se ha organizado de la siguiente forma: un capítulo inicial en el que se tratan algunos aspectos generales del desarrollo gráfico; el desarrollo gráfico en las diferentes etapas de Educación Infantil y en los tres ciclos de Primaria, abordando, en general, las características de los niños y niñas en esas edades, las características de sus dibujos, el tratamiento del color, la configuración del espacio, etc.; se completa con un capítulo final en el que se dan algunos apuntes de cómo evoluciona la expresión gráfica después de Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias sobre did??ctica del Dibujo presentadas en los XII Cursos sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria celebrados en septiembre de 1996, organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza. 'La definici??n del dibujo' es una ponencia que plantea la pregunta sobre la esencia del concepto mismo de dibujo a partir de un an??lisis hist??rico. En la segunda ponencia, 'La ense??anza del dibujo t??cnico, entre el academicismo de la geometr??a descriptiva y las nuevas tecnolog??as', se pretende situar el dibujo t??cnico en las coordenadas temporales de un mundo informatizado. En 'Dise??o de material did??ctico para la ense??anza del dibujo' se aboga por recuperar elementos did??cticos de la metodolog??a acumulada por la experiencia hist??rica. 'Algunas reflexiones en torno a la educaci??n pl??stica y visual en la ESO y una propuesta' es el t??tulo de un estudio acerca de la actual situaci??n del dibujo en el sistema educativo. Y, por ??ltimo, 'La programaci??n y la investigaci??n en el aula' es una defensa de la programaci??n en el aula como un instrumento did??ctico fundamental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Contiene ilustraciones. Notas al final

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las características del proceso enseñanza-aprendizaje centrándose en el trabajo de Piaget sobre las características del niño y su evolución en la edad de 3 a 6 años. Se recogen aportaciones sobre las características de los dibujos de los niños de esta edad de algunos autores que han mostrado interés por las interpretaciones de tales representaciones. El objetivo es definir unas orientaciones y recomendaciones didácticas basadas en el desarrollo cognitivo que permitan al profesor de Educación Infantil colaborar con sus alumnos en la faceta del dibujo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una retrospección sobre el dibujo técnico desde sus origen en la geometría descriptiva francesa; la influencia de la ideología de la Revolución Francesa condiciona el enfoque de la ciencia en este periodo. En Gran Bretaña surge el dibujo técnico al servicio de la nueva industria, desvinculado de las fuertes implicaciones ideológicas del modelo francés; este último modelo es el que perdura hasta hoy, sin embargo la influencia de la geometría descriptiva tuvo mayor repercusión en países como España, Rusia e Italia, donde el influjo cultural francés fue más fuerte. El contraste entre ambas tradiciones explica los cambios producidos en la enseñanza del dibujo técnico durante el siglo XX. Se describen varias perspectivas surgidas hasta hoy en día, en que la automatización informática y la cultura visual condicionan esta disciplina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El dibujo está en estrecha relación con el desarrollo psíquico del niño. El estudio de las conexiones del psiquismo y del dibujo es esencial para el conocimiento del niño, ya que permiten mostrar diferentes estadios de su actividad. Así el dibujo tiene ya una virtud expresiva a la manera de las emisiones vocales que realiza el niño antes de hablar. Se reflexiona acerca de lo que expresa la función grafica en si misma. Para su descripción se analizan situaciones diversas. Por otro lado se estudia de donde procede la necesidad de expresarse gráficamente y el comportamiento del niño ante el acto de dibujar, así como los materiales que emplea.