301 resultados para Catolicismo-Filosofía


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se justifica el papel de la Filosofía dentro del marco de la formación de los profesores de EGB en las escuelas universitarias y se precisa la misión de esta asignatura dentro de los estudios de magisterio. Además, se analiza la situación por la que atraviesa la Filosofía en las escuelas universitarias de EGB.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación fue premiada por AIDEX (Asociación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación en Extremadura), entidad organizadora de las jornadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad que forma parte del temario de Filosofía para primero de Bachillerato, incluida en el bloque que inicia al alumno en la investigación sobre la acción humana. Los objetivos del trabajo eran: conseguir que el alumno se relacione con las creaciones artísticas, proporcionarle una manera especial de ver el mundo, reconocer la capacidad del ser humano para la creación y expresión artística, valorar cualquier obra de arte y saber interpretarla, aprender a reflexionar filosóficamente sobre el mundo, dialogar acerca de sensaciones y emociones vividas, aprender a investigar, coordinar el trabajo en grupo, organizar exposiciones con el material obtenido, fomentar la autonomía racional e intelectual y conseguir una participación activa de los alumnos en su aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el Instituto de Enseñanza Secundaria Utopía de Fuenlabrada, se convoca anualmente un concurso de ensayos filosóficos para estimular a sus alumnos a reflexionar sobre determinados temas. Se invita a los estudiantes a pensar con sentido crítico, a expresar coherentemente los razonamientos propios o ajenos sobre un tema analizado en profundidad. Este Premio de Ensayo Filosófico, en su segunda convocatoria, propone como tema el valor de la lectura. Las bases del concurso incluyen referencias al tema y plantean preguntas abiertas. Se mencionan algunas de las reflexiones que expusieron los alumnos en sus trabajos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la polémica suscitada entorno a los despidos de varias profesoras de Religión por orden de sus respectivos obispados. Se describe cada caso, las razones aducidad por las autoridades eclesiásticas y las actuaciones judiciales de respuesta. Se trata de un conflicto de competencias Iglesia-Estado que ha generado mucha expectación pública. Se aportan diversas opiniones de personalidades y periodistas que aparecieron en los medios de comunicación escritos a raíz del conflicto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La filosofía de la educación que se desprende del ensayo de Hannah Arendt 'La crisis de la educación' antepone el concepto de mundo a cualquier otra categoría o valor que pueda dar cuenta del sentido y la finalidad de la educación. Es asimismo este concepto, y el complejo juego de oposiciones con la noción de vida, la clave que permitiría entender la crisis de la educación contemporánea. Se exponen las líneas maestras de tan sorprendente planteamiento y sugiere una prolongación del análisis al examinar el sentido de la función inspectora..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la filosofía de Reggio Emilia y cómo aplicarla en los centros holandeses de Educación Infantil. Se exponen los distintos servicios para los niños de 0 a 4 años en Holanda, que difieren entre sí en el número de horas que los niños permanecen en el centro y en las edades que comprenden. Destaca el hecho de mezclar a niños de edades distintas en su mismo grupo como factor positivo, por el tipo de relaciones que se pueden establecer y los beneficios que ello comporta, tales como el respeto, la unicidad y las relaciones simbólicas. Además, permite la apertura hacia otras perspectivas de trabajo que se aprovechan para orientar hacia la pedagogía de Reggio Emilia. Otro sistema que se pone en práctica es el de 'puertas abiertas', que permite a los niños acceder a otros grupos y participar de las actividades que allí se desarrollan. Se concluye que hay que apostar por la calidad en las escuelas infantiles y, por ello, es preciso invertir en pedagogía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un estudio sobre las innovaciones aportadas por Kant en sus obras, aportaciones imprescindibles para comprender la evolución del pensamiento y de la cultura europea de los dos últimos siglos. En un primer apartado analiza el conocimiento antes de Kant: Platón, Aristóteles y Descartes. Después se centra en las innovaciones kantianas: el protagonismo del sujeto, la ciencia es incuestionable y los objetos no son las cosas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una pequeña biografía del Papa Juan Pablo II y su influencia y relación directa con la educación. El Papa apostó directamente por la educación como servicio esencial a la necesaria promoción humana de todas las personas sin ninguna excepción y en esto la iglesia tiene un compromiso muy importante. Se reflejan su homenaje y reconocimiento hacia los profesores, su lucha contra el analfabetismo, su preocupación por el desarrollo, su reconocimiento ante el papel de los padres en la educación de los hijos, etc. Existen numerosos documentos creados por el Papa que tratan sobre la educación, entre ellos Sapientia Cristiana, Ex Corde Ecclesiae, etc. Se destaca además la fundación de la Sagrada Congregación para la Educación Católica.