188 resultados para 339-U1387C
Resumo:
Se expone un proyecto educativo para minimizar el absentismo escolar y motivar el aprendizaje llevado a cabo el en Colegio Público Ramiro Soláns de Zaragoza, centro ubicado en una zona en la que el índice de población gitana e inmigrante es muy alto. La música y otras expresiones artísticas son sus protagonistas. Mensualmente se desarrolla una actividad interdisciplinar diferente utilizando elementos motivadores como, el ordenador, los audiovisuales, los cuentos o los juegos y en la que la música funciona como elemento aglutinador.
Resumo:
Este artículo forma parte del proyecto galardonado con el Premio Giner de los Ríos 2004
Resumo:
Se expone una experiencia educativa interdisciplinar relacionada con el espacio y los astronautas, llevada a cabo en el Colegio Público Gerardo Diego de Santander. Este proyecto surgió de la pregunta ¿existen de verdad los astronautas? e intenta dar respuesta desde distintas áreas a los interrogantes que surgen a cerca de los planteas, las estrellas, las galaxias, los astronautas y las naves espaciales.
Resumo:
Se presenta una experiencia pedagógica de coeducación y animación a la lectura, llevada a cabo en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria La Viñuela de la Vila de Agüimes (Gran Canarias). La experiencia propone conocer cualidades positivas de las brujas a partir de la lectura y, al mismo tiempo, dinamizar la biblioteca del centro. Con ella, el alumnado descubre que estas mujeres activas e independientes no son malas y así aprenden a no fiarse de los estereotipos sexistas.
Resumo:
Se expone una experiencia pedagógica, para la autoevaluación del profesorado y para el desarrollo de la comprensión crítica de la realidad en el alumnado, llevada a cabo en el centro de Enseñanza Castroverde (Lugo). La idea surgió por el interés por revisar la práctica pedagógica de varios profesores del centro que realizan unos proyectos de trabajo y comprueban su potencial educativo. Se parte de los interrogantes que plantea el alumnado para iniciar un proceso que da lugar a nuevas preguntas, estimula la investigación y favorece el trabajo en equipo.
Resumo:
Se presenta una experiencia pedagógica de animación a la lectura en el aula de Lengua catalana, llevada a cabo en el Instituto de Educación Secundaria El Pedró, de l'Escala (Girona). La propuesta del profesor consiste en que los alumnos lean un libro en catalán al mes y lo comenten en clase, sin realizar ningún tipo de trabajo. Las obras que se proponen son de la colección Solares, se trata de novelas adaptadas a los jóvenes con un toque científico. La actividad finaliza con una visita del director de la colección para comentar esta literatura y se reanuda al siguiente curso con un mayor abanico de obras, extendiéndose también a los clásicos.
Resumo:
Se presenta una experiencia de inclusión educativa, Integrart, que pretende acercar el mundo del arte y los museos al alumnado con necesidades educativas especiales y que se concreta en la relación didáctica entre el Museo de Belles Arts de Castelló de la Plana y el Centro Público de Educación Especial La Bandolera, de Vila-real. Se parte de las potencialidades de estos alumnos, y no de las carencias, y se les invita a contemplar obras artísticas pero también a crearlas con sus propias manos.
Resumo:
Se presenta un recorrido por el Movimiento de Mejora de la Escuela durante sus 40 años de existencia. Durante este tiempo se han atravesado diferentes etapas, la fase en la que se consideraba a la escuela como centro del cambio y la fase en que se daba importancia al fomento de la capacidad de los centros para gestionar sus propios cambios. Éstas recibieron dos tipos de críticas: la ausencia de una teoría de cambio escolar y un carácter demasiado tecnocrático. Por ello, se ha puesto en marcha una tercera etapa que pone el acento en las comunidades de aprendizaje, una dirección eficaz, la colaboración entre culturas juvenil y escolar o la autoevaluación de los centros.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta la experiencia de Anna Hassan, profesora de la multicultural Millfields Community School, ubicada en el conflictivo barrio londinense de Hackney, que se ha dedicado a reestructurar la política educativa del centro, involucrando a todo el personal. Con ello se ha logrado una mayor atención al alumnado, un cambio de actitudes y valores, una dirección sólida, un compromiso con las familias y una pedagogía, en definitiva, respetuosa e interactiva.
Resumo:
Se describe el Programa Escuelas de Calidad (PEC) de México destinado a reducir el fracaso escolar en las zonas más desfavorecidas. Posee un doble objetivo, elevar la calidad del servicio que ofrecen sus centros y apostar, para lograrlo, por la democratización de la toma de decisiones. Los centros que deciden participar en el proyecto reciben capacitación y asesoría, pero también recursos financieros para convertirse en una institución de calidad. Se incluye la experiencia de la escuela primaria Miguel Hidalgo, de Juan Aldama (Zacatecas).
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la publicación
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación