175 resultados para 303-U1304A
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se presenta un análisis de la drogadicción entre los jóvenes en España. En primer lugar se define la palabra droga. Después se analiza el consumo de drogas entre los jóvenes españoles; las causas próximas, como la curiosidad, la timidez, o la búsqueda de nuevas experiencias entre otras y las causas remotas que tienen su origen en la sociedad, la familia o en los mismos jóvenes; y las consecuencias. Finaliza con posibles soluciones al problema y con un anexo en el que se plantean tres interrogantes que suelen hacerse los padres con sus respuestas correspondientes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presentan extractos de un espectáculo preparado por estudiantes de secundaria titulado:Sin pelos en la lengua, en el que a través de varios monólogos y un colofón se expresan los sueños y ambiciones de los estudiantes. Se anima a los docentes a organizar más espectáculos, y motivar a los alumnos para que tomen la iniciativa de su preparación.
Resumo:
Se expone la importancia de ofrecer en los centros docentes un ambiente educativo ético, y se señala que la ética ha ido perdiendo protagonismo, dentro del sistema educativo, en nuestra sociedad. Para mejorar esta situación, se propone la publicación de códigos deontológicos y se presenta un decálogo del educador con el objetivo de orientar y sensibilizar a los profesionales de la educación.
Resumo:
El establecimiento social de las diferencias de género, da lugar a la discriminación y a la violencia, se coarta tanto a mujeres como a hombres para desarrollar determinadas actividades. Se describen algunas razones que han favorecido este conflicto de género, algunas de ellas de carácter histórico y religioso. Se ofrece una serie de pautas para solucionar el conflicto de género, se proponen también unas dinámicas, como observar las diferencias del uso del lenguaje al dirigirse a hombres y mujeres, y se citan varios textos para analizar y comentar en grupos. Se concluye con la afirmación de que es necesario acabar con la dictadura de género, fomentando relaciones de igualdad.
Resumo:
Se afirma que la autoestima, que tiene un papel muy importante en el desarrollo del niño, no es innata, se consigue a través de la relación con los otros. El papel de los padres es fundamental para que los hijos sean capaces de desarrollar todo su potencial y tengan una valoración positiva de sí mismos. Se ofrece una serie de pautas para fomentar la autoestima de los hijos como premiar sus aciertos, no establecer comparaciones con familiares o compañeros, dedicarles tiempo y atención, darles responsabilidades, etc..
Resumo:
Se exponen algunas carencias en el estudio de la reproducción, desde un punto de vista biológico, que deberían subsanarse, y se proponen siete actividades como material complementario para su enseñanza. Estas actividades están basadas en la observación, la reflexión y la investigación de los alumnos, con el fin de profundizar en el estudio de la reproducción, para que entiendan los distintos sistemas de fecundación, la reproducción sexual y asexual, los parecidos entre padres e hijos, y el concepto de diversidad.
Resumo:
Ante los altos porcentajes de obesidad infantil en España, se reflexiona acerca de las causas que han aumentado el número de personas con problemas de sobrepeso y obesidad. Se destaca la importancia del papel de los padres en la consolidación de los hábitos alimentarios de los hijos, y en el fomento de la práctica de actividades deportivas. Se presenta una propuesta para realizar en los centros docentes denominada La semana de la salud, esta propuesta incluye actividades en las diferentes áreas curriculares.
Resumo:
A través del visionado de la película española 7 vírgenes, se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se ofrecen un conjunto de cuestiones y debates en los cuales se profundiza sobre aspectos relacionados con los Centros de Protección de Menores, y las características de un barrio marginal, a las afueras de una gran ciudad.
Resumo:
Suplemento de la revista padres y maestros n.303