Cuando los niños usan las palabras para engañar : la mentira como instrumento al servicio del desarrollo de las habilidades de inferencia mentalista.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista En este artículo se analiza la mentira como una manifestación lingüística del engaño, considerando los componentes comunes a ambas conductas y las particularidades propias de la mentira. Se presentan y analizan diversos trabajos sobre la comprensión y producción de la mentira en el desarrollo ontogenético. Se analiza la conducta de mentira como instrumento social con un importante papel adaptativo de las conductas de engaño y mentira. También se presenta un análisis de la conducta de mentira, o de su ausencia, en personas con autismo y se interpreta este resultado en relación con otras habilidades de inferencia mentalista. Por último, se analiza la mentira en relación con las implicaciones que en ella tiene el proceso de atribución de estados mentales. |
Identificador |
p. 303-305 http://hdl.handle.net/11162/31591 159.9 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2001, v. 24, n. 3 ; p. 291-305 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #mentira #desarrollo del niño #desarrollo del lenguaje #autismo |
Tipo |
Artículo de revista |