238 resultados para 271


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: realizar el proyecto de una red informática interna, realizando una propuesta concreta orientada a la creación de un espacio de formación del profesorado del ciclo medio de la provincia más austral de la República de Argentina. Facilitar la participación del alumnado de los distintos establecimientos de educación media, para trabajar en dicha red, como ámbito enriquecedor y formativo. Elaborar un proyecto que pueda ser llevado a cabo y signifique un aporte real en el área de las nuevas tecnologías y que sea adaptable a las posibilidades del entorno de Tierra de Fuego. Proceso de la investigación: revisión bibliográfica. Técnicas de análisis: análisis de contenido y análisis comparativo. Resumen: la investigación comienza señalando los avances tecnológicos más representativos del último siglo. Se analizan las redes y el desarrollo logrado en la década de los 90, destacando las posibilidades que ofrecen para la comunicación y la educación. Desarrolla un proyecto de creación de una red informática en el contexto de Tierra de Fuego, desarrollando los aspectos técnicos necesarios y los pasos a seguir en su implementación. Se destacan las posibilidades educativas que puede aportar el establecimiento de esta red para la mejora de los niveles de calidad educativa en un contexto con severas carencias culturales, y las nuevas perspectivas que se pueden ofrecer, centrándose fundamentalmente en la enseñanza primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer el pensamiento pedagógico que subyace en el poeta Tagore.. La obra literaria que posee el autor.. El proceso seguido a lo largo de todo el trabajo es de carácter descriptivo.. Los instrumentos utilizados son de carácter bibliográfico.. Descriptiva.. La teoría y la práctica de la pedagogía tagoriana no es fácil de comprender para la mentalidad occidental.Su pedagogía se reviste, en ocasiones, de poesía y en otras adopta un lenguaje más directo con todo el cúmulo de factores sociales, políticos, económicos, religiosos y filosóficos que condicionan la tarea y proceso educativo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza, evalúa y determina si existe un currículum adecuado para atender a las necesidades de formación del profesor de Educación Física, basado en las manifestaciones de los profesores, alumnos y licenciados. Profesores y alumnos matriculados de todo los semestres del curso de Educación Física de la Universidad Federal de Sergipe (Brasil) en el año 2002. La muestra está constituida por: 18 profesores, representando el 81,8 por ciento de la población docente del Departamento de Educación Física y; 305 alumnos de diferentes semestres lectivos, representando el 59,6 por ciento del alumnado de Educación Física; y 38 egresos del curso, representando el 41,3 por ciento del universo de los licenciados. El eje vertebral del estudio, está relacionado con la búsqueda de la descripción, comprensión, significado y acción de una metodología para reformar el currículum (plan de estudios) formativo de los profesores de Educación Física, basado en los Parámetros Curriculares Nacionales (PCNs). La génesis de esta investigación parte de constatación observadas en el ámbito del Departamento de Educación Física de la Universidad Federal de Sergipe, en Brasil, tales como: La carencia de estudios actualizados que analicen y evalúen el desarrollo del plan de estudios del Curso de Licenciatura en Educación Física, implantado a partir del segundo semestre de 1993 hasta el segundo semestre de 2001; y su influencia en el desempeño del profesional para actuar con competencia técnica y pedagógica en la sociedad donde ejerce. Realizamos un análisis descriptivo interpretativo, intentando descubrir si los profesores ejercen la docencia impartiendo los conocimientos adecuados, y si los alumnos reciben una formación coherente para desempeñar la función docente, y de qué manera el Curso influye o no en su formación. Encuestas, fuentes documentales y bibliografía. Se utilizaron también otros instrumentos como son: análisis estadístico, paquetes informáticos, variables sociodemográfica, distribución de frecuencia variables cuantitativas y variables cualitativas. La justificación del estudio se basa en la posibilidad de aportar criterios y fundamentos para redimensionar históricamente la construcción de un perfil del profesional de la Educación Física comprometido con la calidad docente, en el ámbito de la sociedad. La reforma curricular propuesta por la Comisión del Proyecto de Currículo no ha sido debidamente implementada y desarrollada en lo referente a la dimensión didáctica. Las conclusiones del estudio revelan, que el Curso de Educación Física de la Universidad Federal de Sergipe debe de proporcionar a sus alumnos, futuros docentes, una calidad de trabajo pedagógico que abarque a los ámbitos teórico, práctico e investigador en todas las disciplinas, con el rigor y nivel exigidos a unos estudios universitarios. Como posibilidades básicas, se aporta la construcción de una unidad esencial, basada en nuevos parámetros curriculares, en un nuevo perfil profesional derivado de una nueva estructura del currículum, e intentado descubrir un nuevo proyecto político-pedagógico, productor de conocimientos de forma cooperativa y auto-organizada por los alumnos, haciendo posible la relación entre la teoría y la práctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cat??logo de las publicaciones peri??dicas extreme??as de Badajoz y su provincia entre 1880 y 1917. El trabajo se limita a hacer una rese??a del lugar, el t??tulo, fecha de nacimiento y desaparici??n, y la periodicidad de estas publicaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico de practicum

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta pedagógica para la enseñanza de las ciencias a alumnos de educación primaria. Tras una breve introducción sobre la importancia de las ciencias para el desarrollo del niño, presenta una propuesta de actividades sobre la materia: el agua, el aire o las nubes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor trata siete aspectos obligatorios para que la vida en pareja funcione: la comunicación, la vida afectiva, la vida sexual, el manejo de dinero, el manejo de las diferencias, la relación con las familias de origen y el proyecto de pareja. Considera que la preparación para la vida de pareja debiera ser una asignatura a tener en cuenta en el sistema educativo, así los padres o futuros padres podrían transmitir esos valores a sus hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta interdisciplinar para abordar el género musical en secundaria. Tras una introducción en la que plantea la importancia del cine y las nuevas tecnologías para la educación, analiza el género musical y sus orígenes. Finalmente, presenta varias actividades para realizar con todas las áreas del vitae basándose en el musical 'Notre Dame de París'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños y jóvenes cada vez respetan menos a padres y profesores y provocan más episodios de violencia, esto se debe a varias causas: la saturación de información violenta que se recibe, la desestructuración familiar y afectiva, y diversos aspectos socioculturales. El artículo presenta los objetivos, modelos educativos, módulos desarrollados y actividades del 'Programa de Prevención de Conductas Violentas en niños y jóvenes' llevado a cabo por Cruz Roja Juventud Asturias con el fin de acabar con la violencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un suplemento del número 271 de la revista Padres y maestros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de enseñanza de temas transversales para secundaria y bachillerato basado en la película 'Mucho ruido y pocas nueces'. Además de la ficha técnica y la historia, sugiere algunas actividades que pueden realizarse para entrar en materia antes de ver la película. A continuación analiza la película por secuencias que van acompañadas de una serie de preguntas analíticas. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros n. 271

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de los problemas que los menores, inadaptados sociales, plantean a los centros y servicios educativos y de cómo se trata este problema a través de la educación y la sociedad. En el primer apartado se analiza la situación social, a nivel mundial, del menor como víctima. Después, se trata el desamparo en el que viven los padres que no saben cómo educar a sus hijos; y las respuestas que ofrece la escuela, que suele ser de refuerzo de la inadaptación. También se recogen tres referencias que cuestionan la realidad educativa actual. Finaliza con una reflexión sobre cómo podrían solucionarse el problema de la inadaptación del menor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel que juega Internet en la vida ociosa de niños y jóvenes. Se presentan datos estadísticos sobre el tipo de usuarios de la red, sus preferencias, lugares desde los que se conectan y qué es lo que buscan. Después se analiza dónde radica el peligro del uso de la red entre los más jóvenes, concretándolo en cuatro puntos: el contenido, los contactos, el comercio electrónico y la legalidad. Se finaliza con un listado de intervenciones para prevenir el mal uso de Internet.