860 resultados para Desarrollo de la educación
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés
Resumo:
Repaso de la historia de la educación en Trujillo y de los personajes que contribuyeron a su desarrollo desde el siglo XV al XIX.
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Los lenguajes artísticos, clave de desarrollo
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés. Monográfico: Imitar, plagiar, crear
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico: La enseñanza de la lengua en Latinoamérica
Resumo:
Se analiza la evolución en el uso de Internet y los contenidos de la red y cómo estos factores han dado lugar a Internet2. El objetivo principal de esta 'nueva red' es el diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones y tecnologías de red con el objetivo de crear la infraestructura avanzada de comunicaciones para la investigación y la experimentación, producir nuevas aplicaciones y transferir la tecnología desarrollada a la Internet 'comercial'. A lo largo de este capítulo se analiza el origen de Internet2, sus áreas de incidencia y los proyectos educativos desarrollados sobre Internet2.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés. Monográfico: Poetas en el aula
Resumo:
La obra recoge las ponencias presentadas en el primer Encuentro sobre Educación Infantil en Extremadura, organizado por la Dirección General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. El acto sirvió como punto de encuentro de profesionales en el convencimiento de que la edad infantil es el período más decisivo en el desarrollo de las personas. Se pretendía conseguir también, una mayor concienciación social, así como una mayor actualización del profesorado de la etapa en sus dos ciclos, unificando criterios para ir consiguiendo mayor calidad educativa, conformando una nueva cultura de la primera infancia y poder dar respuesta a las nuevas demandas de la sociedad cultural.
Resumo:
Tras analizar las características psicoevolutivas de los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil se desarrollan unidades didácticas sobre cómo se perciben las sensaciones en el cuerpo, la exploración del espacio, expresión corporal, habilidades con los objetos y sobre el ritmo y la música.
Resumo:
Analizar la importancia del juego en la educación. 100 sujetos, de los cuales 50 tienen 7 años y los 50 tienen 9 años del centro de EGB de A Cañiza. Dos partes análisis teórico y análisis práctico. Prueba de inteligencia y escalas de juegos. Matrices progresivas de Ravende, porcentajes. Se señala la importancia que tiene el juego en el mundo del niño y se describe brevemente la clasificación que hacen algunos autores, siguiendo como guía la de Piaget, al mismo tiempo se analiza como se desarrolla en el niño el juego de ejercicios, lo simbólico y el juego de reglas. Se pone de relieve la importancia del juego para el desarrollo de la personalidad y para la socialización. De manera cualitativa se analiza la relación que existe entre el nivel de inteligencia de los niños y el tipo de actividad lúdica que realizan, y también de constatar si el rendimiento escolar influye en el tipo de juego que practican y de observar si todos los sujetos juegan a los mismos juegos o si existe una influencia en ellos según sean hijos únicos o tengan un hermano o más. No parece que haya unos juegos predilectos en función del número de hermanos que tenga el sujeto muestral, aunque sí se observan diferencias entre las actividades de mayor predilección entre ambos sexos, a pesar de que existen algunas comunes. Los niños se dedican a actividades lúdicas más motrices, violentas y agresivas que las niñas, y realizan también actividades más deportivas. Las niñas prefieren la imitación de roles de su sexo. La relación existente entre juego y rendimiento escolar, aunque cabe señalar algunas diferencias, no se llegaron a conclusiones concretas.