813 resultados para Evaluación de entronos de aprendizaje


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es el resultado de un trabajo de intervención y de elaboración, que, a lo largo de casi tres años, han llevado a cabo los miembros de los Servicios Municipales de Asesoramiento Psicopedagógico de Sant Boi de Llobregat y Sant Just Desvern. En los dos primeros capítulos se tratan tres conceptos básicos del proceso educativo (evaluación, seguimiento y observación), proponiéndose ubicarlos en el contexto más global de la planificación y conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando sus conexiones mutuas y su complementariedad, así como las funciones que, pueden y deben desempeñar. En el tercer capítulo se recogen íntegramente las pautas de observación, precedidas de unos comentarios que intentan explicar su estructura y los enfoques adoptados en cada caso. En el capítulo cuarto se aborda la cuestión de cómo sistematizar las observaciones durante períodos de tiempo más o menos amplios.En el quinto capítulo se exponen las líneas generales de utilización de las pautas y algunas utilizaciones reales de las mismas. Es un libro útil para introducir en la práctica educativa el método de observación en la evaluación de educación infantil y primer ciclo de primaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la evaluación del inglés en la educación primaria, de los problemas que presenta la evaluación en el proceso didáctico. El objetivo es doble : tratar las cuestiones de tipo teórico surgidas en la valoración de la actuación y del aprendizaje lingüístico y facilitar a los profesores una batería de pruebas objetivas de nivel elemental. La primera parte del libro aborda los puntos básicos de la evaluación del inglés, y la segunda recoge variadas pruebas objetivas agrupadas en torno a cuestiones didácticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye cuestionarios para evaluar el programa FIPS

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que tiene como principal objetivo orientar a los equipos educativos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se muestran varios modelos de registros de la evaluación que atienden a distintas finalidades y, que a su vez, permiten iniciar un debate profesional sobre su sentido. Se presentan ejemplos que registran el diagnóstico inicial, el informe ordinario de evaluación, el informe de traslado de centro y modelos de información a las familias. Asimismo se presentan una serie de documentos orientativos que pueden servir para la evaluación interna del centro y, por tanto, del Proyecto Curricular.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye apéndice con ficha de datos personales del niño, relación del material necesario, lista de pruebas complementarias y anexo con material para la evaluación de los procesos cognitivos, de las conductas adaptativas y del área de lenguaje y matemáticas, así como ejemplos de hojas de anotaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para física y química. Se enmarca en un modelo de enseñanza constructivista de aprendizaje de las ciencias. Se parte de las ideas previas de los alumno para, mediante procesos de cambio conceptual, acercarse a las ideas de la cienca actual. Se estructura en dos partes: una teórica sobre la naturaleza de la ciencia, las ideas previas de los alumnos, psicología del aprendizaje, metodología propuesta, contenidos, evaluación y bibliografía relacionada y otra con 7 unidades didácticas: Introducción a la medida, Calor y temperatura, Fuerzas, Energía, Mezclas y sustancias puras, Naturaleza de la materia y electricidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de desarrollo curricular de física y química basado en los principios de perspectiva constructivista del aprendizaje y enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad, trabajo en grupo, clima de clase y evaluación. Se estructura en diez bloques, cada uno de los cuales consta de uno o más programas de actividades. El primer bloque es de introducción, los cuatro siguientes se refieren a la física y los cinco siguientes a la química.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo con casos de estudio: Allison, Jeff y Carol p.113-187

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es un proyecto de investigación financiado por el CIDE

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: informe final. Ejemplar fotocopiado. Programa de Innovación y Reformas Experimentales de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es fruto del Proyecto IMAT

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que aborda el estudio de los entornos educativos y las relaciones que se mantienen entre sus protagonistas, esto es, el papel de los profesores y de los alumnos y la dinámica que se establece en el aula. La obra está estructurada en tres capítulos: en el capítulo primero se realiza el estudio y análisis de los espacios escolares y su función en el currículum. En el capítulo segundo se analiza la organización de los espacios, materiales, tipos de actividades, relaciones interpersonales, rol docente, distribución y gestión del tiempo. Y el capítulo tercero aborda el tema de la evaluación, proponiendo orientaciones que redefinen su concepto, sus fines, y sus instrumentos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que ofrece una visión general sobre el aprendizaje en las personas adultas, los conceptos surgidos de su estudio y los distintos tipos de aprendizaje y sus aplicaciones formativas. Tras una breve introducción sobre los mecanismos y procesos inherentes al hecho de aprender, se describen las cinco formas de aprendizaje que pueden ser de mayor utilidad al formador, en su doble vertiente teórica y práctica. Se incluyen también las bases teóricas y aplicadas de la transferencia, como instrumento de adaptación a las innovaciones y se describen los elementos de evaluación que permiten alcanzar una mayor eficacia en el proceso formativo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea una propuesta didáctica de la narración basada en la composición autobiográfica fundamentada en aportaciones teóricas del campo de la literatura, lingüística y didáctica. Se seleccionan los contenidos conceptuales y procedimentales que deben trabajarse en una secuencia didáctica para conseguir el progreso de los alumnos en los conocimientos discursivos, estructurales y lingüísticos de los textos narrativos autobiográficos, y se definen las características de este tipo de textos. Se establecen las fases para el diseño de la secuencia didáctica de análisis y elaboración del texto narrativo autobiográfico así como su programación por sesiones. Por último, se analiza el funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de una secuencia didáctica así como la incidencia de la intervención pedagógica una vez concluída la secuencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación